Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas.

Últimas traducciones

Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Michael Artime
2004-05-03 01:51:00


101 Curiosidades sobre la Tierra (Parte V)

Después del descanso del fin de semana, continuamos con nuestra serie sobre curiosidades terrestres, ¡y ya van 5!

41. ¿Qué área comprende la superficie de la Tierra?

Un área de 196.950.711 millas cuadradas (510.100.000 kilómetros cuadrados).

42. ¿Cuál es el lago más grande del mundo?

Por su tamaño y volumen: el Mar Caspio, localizado entre el sudeste europeo y Asia occidental.

43. ¿En que zona de la Tierra suceden la mayoría de los terremotos y erupciones volcánicas?

La mayor parte sucede a lo largo de los bordes de la docena de grandes placas tectónicas que flotan sobre la superficie de la Tierra. Una de las “zonas fronterizas” más activas donde son frecuentes los terremotos y erupciones volcánicas es, por ejemplo, la existente alrededor de la gigantesca placa Pacífica, conocida popularmente como el Anillo de Fuego Pacífico. Ésta causa y alimenta los temblores y la actividad volcánica que golpean Japón, Alaska y Sudamérica.

Crédito imagen: www.educnet.education.fr

44. ¿Qué temperatura hay en el interior del planeta?

La temperatura de la Tierra se incremente aproximadamente 36º F (20º C) por cada kilómetro (0,62 millas) que descendamos. Cerca del centro, se cree que alcanza una temperatura de 7.000º F (3.870º C).

45. ¿Qué tres países encabezan el ranking histórico de actividad volcánica?

El podium lo coparían Indonesia, Japón y los Estados Unidos, por orden descendente de actividad.

46. ¿Cuántas personas en el mundo se encuentran en peligro frente a los volcanes?

Para el año 2.000, los científicos de la USGS estimaron que los volcanes ponen en un riesgo de peligro tangible al menos a 500 millones de personas. ¡ Esto es comparable a la población total del planeta a principios del siglo XVII !

47. ¿Cuál de los siguientes flujos almacena el mayor volumen mundial de agua dulce corriente: los lagos, los ríos o los acuíferos subterráneos?

Los acuíferos comprenden un volumen 30 veces más grande que el de los lagos de agua dulce, y más de 3.000 veces el volumen de las corrientes fluviales, independientemente del momento o estación. El agua subterránea se aloja en acuíferos naturales bajo tierra, donde el agua normalmente fluye alrededor y a través de rocas y otros materiales.

48. ¿Qué terremoto fue mayor, el de San Francisco en 1906 o el de Anchorage (Alaska) en 1964?

El terremoto de Anchorage fue de magnitud 9,2, mientras que el de San Francisco fue de 7,8. Esta diferencia en magnitud implica que la energía liberada en el terremoto de 1964 fue 125 veces superior al de 1906, lo cual explica por qué el de Anchorage se sintió en un área de casi 500.000 millas cuadradas (1.295.000 kilómetros cuadrados).

49. ¿Qué terremoto fue más destructivo en términos de pérdida de vidas humanas y estimación de daños económicos, el de 1906 en San Francisco o el de 1964 en Anchorage?

En esta categoría el de 1906 en San Francisco se pone en cabeza. Fue responsable de 700 muertes contra las 114 provocadas por el de Anchorage. Los daños a la propiedad en San Francisco fueron así mismo mayores, en términos relativos, debido a los incendios destructivos que arrasaron la mayor parte de las estructuras de madera típicas de su tiempo.

Crédito imagen:
www.SFGate.com


50. ¿Es sólido el núcleo de la Tierra?

Se cree que la parte más interna del núcleo es sólida. Pero la parte externa de éste aparece derretido. Aunque nunca hemos estado allí, de modo que los científicos no están seguro de su composición exacta. Una idea radical, al estilo de Hollywood, ha sido propuesta recientemente sugiriendo abrir una grieta en el planeta y enviar una sonda ahí abajo para aprender más sobre este asunto. Un interesante conjunto de pruebas recientes muestran que el núcleo de Marte puede ser igualmente esponjoso. Los científicos han llegado a esta suposición estudiando las mareas en Marte. ¿Mareas en Marte?

Haga click aquí para ver las 10 siguientes.

Haga click aquí para ver las 10 anteriores.

[ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ]

--------------------------------------------------
Traductor para Astroseti: Miguel Artime

Más curiosidades sobre la Tierra en "Atlas del Mundo".



Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/101_earth_facts_030722-5.html



  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (112)

    Enviado por : Andrea Parra
    16-Jun-2006  23:42 CET

    me parace que no tienen nada de informacion y tengo un trabajo para mañana y busque aqui y son una porqueria no tienen nada interesante y tampoco algo desinteresante

    no tienen nada

    porqueria!!!!!!!!


    Enviado por : El futbolista
    14-Jun-2006  02:56 CET

    necesito saber cuantos volcanes hay actualmente en el mundo es para un trabajo de 5to grado gracias


    Enviado por : feo
    14-Jun-2006  00:26 CET

    cuales son las 12 tectonicas placas


    Enviado por : cacffazft
    13-Jun-2006  05:01 CET

    putso


    Enviado por : mayra
    07-Jun-2006  18:27 CET

    que son las placas tectonicas y cuantas son


    Enviado por : poli
    04-Jun-2006  23:18 CET

    nesesito mas informacion


    Enviado por : andrea
    23-May-2006  01:17 CET

    nesesito saber cuales son los nombres deTODAS las placas que hay en el mundo o tierra


    Enviado por : Especie Desconocida
    19-May-2006  00:38 CET

    cuantos volcanes hay en el mundo


    Enviado por : daddy
    07-May-2006  00:19 CET

    cuantas placas tectonicas son


    Enviado por : coronai
    04-May-2006  18:41 CET

    Me gustaría saber cuál es el precipicio más alto de la tierra.Gracias, muchas gracias.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.