![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA. |
![]() |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2004-05-03 17:34:00 Impulso de deformación de Alcubierre
Una idea para alcanzar los viajes a mayor velocidad que la luz, fue sugerida por una teoría del físico Mexicano Miguel Alcubierre en 1994. (1) ![]() Comienza con la noción, implícita en la teoría general de la relatividad de Einstein, de que la materia causa que la superficie del espacio tiempo se curve alrededor de ella. Alcubierre estaba interesado en averiguar si podría llegar a realizarse alguna vez el “impulso de deformación” en la serie de ficción Star Trek. Esto lo llevó a investigar alguna descripción matemática válida del campo gravitacional que permitiese algún tipo de impulso de deformación para servir como medio de una propulsión súper lumínica. Alcubierre concluyó que un impulso de deformación sería posible si la materia pudiese ser arreglada de manera de expandir el espacio tiempo detrás de la nave (de manera que empujase el punto de partida muchos años luz hacia atrás) y contraer el espacio tiempo en frente (colocando el punto de destino más cerca), mientras que se dejaba a la nave misma en una región plana local de espacio tiempo unida por una “burbuja de deformación” que permanecía entre las dos distorsiones. La nave podría entonces navegar en su burbuja a una alta velocidad arbitraria, empujada hacia delante por la expansión del espacio a sus espaldas y la contracción del espacio en frente de ella. Podría viajar más rápido que la velocidad de la luz sin romper ninguna ley física porque, con respecto al espacio tiempo en su burbuja de deformación, estaría en reposo. Al igual, estando localmente estacionaria, la nave espacial y su tripulación serían inmunes de cualesquiera devastadoras altas aceleraciones y desaceleraciones (obviando la necesidad de las “diversas disminuciones de amplitud electrónica, mecánica, acústica y aerodinámica inerciales”) y de efectos relativistas tales como dilatación en el tiempo (ya que el paso del tiempo dentro de la burbuja de deformación sería el mismo que en el exterior). ¿Podría llegar a construirse semejante dispositivo? Requeriría, como bien apuntó Alcubierre, la manipulación de la materia con una densidad de energía negativa. Tal materia, conocida como materia exótica, es el mismo tipo de material peculiar aparentemente requerido para mantener estables los hoyos de gusano – otra forma propuesta como medio de rodear la barrera de la luz. La mecánica cuántica permite la existencia de regiones de densidad de energía negativa bajo circunstancias especiales, tales como en el efecto de Casimir. Un posterior análisis del concepto del impulso de deformación de Alcubierre realizado por Chris Van Den Broeck de la Universidad Católica en Leuven, Bélgica,(2) han hecho quizá que este más cercana la construcción de la nave estelar Enterprise. Los cálculos de Van Den Broeck colocan a la cantidad de energía requerida en un nivel menor que el requerido por Alcubierre. Pero esto no significa que estemos en las vísperas de la capacidad de alcanzar dicha deformación. La primera posibilidad aún se encuentra muy lejana pero quizá ahora se haya vuelto menos improbable. Referencias 1. Alcubierre, M. "The Warp Drive: Hyper-fast Travel within General Relativity," Classical and Quantum Gravity, 11(5), L73-77 (19941. Abstracto: Se muestra como, dentro del marco de la relatividad general y sin la introducción de agujeros de gusano, es posible modificar el espacio tiempo de una manera que permite que una nave espacial viaje a una velocidad arbitrariamente alta. 2. Broeck, C. van den. "A 'warp drive' with more reasonable energy requirements," Classical and Quantum Gravity, 16, 3973-79 (1999). ___________________________________________________ Esto nos conducirá a otra noticia que podría ir muy unida a la que acabamos de expresar. Estén pendientes. Enlace: http://www.daviddarling.info/encyclopedia/A/Alcubdrive.html |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : jaiko 08-May-2006 03:03 CET
En realidad yo creo que en un futuro no abra limites para la ciencia y creo que debe haber alguna manera de viajar en el tiempo. Si DIOS creo un planeta gemelo a la tierra, tambien creo un camino para ir a visitarlo.
Enviado por : YO 26-Feb-2006 20:26 CET
PS BUENO LA VERDAD S K NO ENTIENDO NI MADRESS GRAX
Enviado por : carlos 21-Feb-2006 21:11 CET
me parece interesante. me pregunto si alguien tiene el paper de alcubierre.
Enviado por : KRIS_ONE 16-Feb-2006 01:13 CET
Me parece realmente impresionante aunque todavia se encuentra el obstaculo de crear energia negativa capaz de producir una singularidad desnuda para el impulso de deformacion gravitacional.
Enviado por : et 13-Ene-2006 22:01 CET
telefono ... casa ...
si humanos, estan en el camino indicado, quizas dentro de unos 300 años terrestres comprendan como manejar la antimateria ... Enviado por : foj33 09-Ene-2006 05:19 CET
los celulares, los diskts, los cd los monitore planos, las super computadoras,los escaner, por que no ahora la velocidad warp, solo es cuestion de ponerce a pensar como nada mas
Enviado por : mitschman 07-Ene-2006 11:55 CET
cuando eran locos los que trataban de vencer la gravedad terrestre hace un siglo atrás intentando mantenerce suspendidos en el aire con unas maquinas voladoras muy extrañas simulando el volar de las aves, pocos creian que fuera posible y así sucede con todo lo innovador, ojala este vivo para ver esta nueva hazaña que en teoría ya esta muy avanzada y las diferentes aristas de los magnetismos y sus aplicaciones nos sorprenden con una rapidez única, porque somos eso en escencia campos magnéticos
Enviado por : spockloino 29-Nov-2005 18:30 CET
nada es imposible......en star trek se mostraron en su momento elementos o herramientas que parecieron fantasticas en su momento,pero que hoy son realidad...las supercomputadoras,los scanners,etc........quien puede decir entonces,que es imposible el viaje mas rapido que la luz?....solo el tiempo lo dirà.
Enviado por : Titivilicio 27-Sep-2005 07:38 CET
¿Y cómo catso se conseguiría esa Burbuja de deformación mágica para contener a la nave?
Enviado por : Especie Desconocida 22-Ago-2005 13:34 CET
NO ME GUSTOT ES FEO
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.