Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Liberto Brun Compte
2004-05-17 12:56:00


Naves no tripuladas y otros objetos enviados al espacio (Parte IV)

Bueno, por el momento ya hemos presentado 7 naves. En este capítulo de hoy les vamos a dar unos datos con los cuales pueden o no estar familiarizados:
CONTOUR
COROT
Darwin

¿Los conoces? Veamos si es cierto.

8. CONTOUR (Comet Nucleus Tour)



Una misión del programa Discovery que debería de haber tomado imágenes y mapas espectrales comparativos del núcleo de por lo menos tres cometas y analizado el polvo proveniente de ellos. Hecho su lanzamiento en Julio del 2002, CONTOUR debería de haber pasado por el cometa Encke a una distancia de unos 100 kilómetros en Noviembre del 2003, antes de moverse hacia encuentros similares con el cometa Schwassmann-Wachmann el 3 de Junio del 2006 y después con el cometa d’Arrest en Agosto del 2008.

Sin embargo, parece ser que la nave se partió en dos partes por lo menos, después de que el cohete que la llevó al nivel de órbita terrestre se quemó y con ello se perdió la misión.



Para más información en inglés ver: http://www.space-technology.com/projects/contour/


9. Convección y Rotación de estrellas (COROT)



Una misión espacial encabezada por Francia, programada para lanzamiento en Abril del 2006, uno de cuyos objetivos será la investigación de planetas extrasolares por medio de fotometría.

Utilizando un telescopio de 30 centímetros equipado con dispositivos de carga acoplada (CCDs) para monitoreo de las curvas de luz de estrellas preseleccionadas, para buscar evidencia de compañeras no descubiertas; será la primera misión capaz de detectar grandes mundos rocosos extrasolares que sean intermedios en tamaño entre la Tierra y los gigantes gaseosos.

Mientras se encuentre observando a una estrella, COROT también será capaz de detectar “terremotos estelares” que envíen ondas a través de la superficie de la estrella alterando su brillo. La naturaleza exacta de dichas ondas les permitirá a los astrónomos calcular la masa de la estrella, edad y composición química.

COROT será colocado en una órbita circular polar a una altitud de 827 kilómetros que permitirá una observación continua por más de 150 días de dos regiones del cielo.

Para más datos en inglés ver: http://sci.esa.int/science-e/www/area/index.cfm?fareaid=39



10. Darwin



Un proyecto futuro (probablemente para el año 2015) de la Agencia Espacial Europea para colocar en el espacio a un interferómetro que operaría en la parte infrarroja del espectro. Su principal objetivo sería el de buscar planetas similares a la Tierra en estrellas cercanas y después buscar señales de signos de vida, tales como la presencia de ozono en la atmósfera.

Estaría colocado en una órbita muy distante, a unos 1.5 millones de kilómetros de la Tierra, en dirección opuesta al Sol.

Darwin empleará una flotilla de seis telescopios espaciales, cada uno de los cuales será de por lo menos 1.5 metros de diámetro. Trabajarían conjuntamente para escanear el Universo cercano en busca de señales de vida pero este proyecto es un reto gigantesco que requerirá de toda una serie de innovaciones tecnológicas antes de que la misión pueda ser lanzada a mediados de la próxima década.

Consulta en inglés: http://sci.esa.int/science-e/www/area/index.cfm?fareaid=28





Para leer los demás de esta misma serie:
[ 1 ][ 2 ][ 3 ][ 4 ][ 5 ][ 6 ][ 7 ][ 8 ][ 9 ][ 10 ][ 11 ][ 12 ][ 13 ][ 14 ]


Enlace: http://www.daviddarling.info/encyclopedia/ETEmain.html


  • Añade tu comentario !

    Todavía no ha opinado nadie

    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.