![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio. |
![]() |
Enviado por : Michael Artime 2004-05-20 10:30:00 Lo último en combustibles espaciales: excrementos.
Una bacteria presente en excrementos que consume y descompone material orgánico es además capaz de generar electricidad, lo que ha llevado a científicos de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) a desarrollar células de combustible a base de microbios, para dar utilidad a los residuos humanos en el espacio. Teniendo en cuenta que en un viaje de 2 años a Marte con una tripulación de 6 personas se generarían más de 6 toneladas de desechos sólidos orgánicos, muchos de ellos heces, reciclar esos desperdicios contribuiría a la producción de agua potable, fertilizante e, incluso, electricidad, informa ayer la NASA. La Geobacter metallidreducens, miembro de una familia de microbios descubierta en 1987 en el estiércol húmedo del río Potomac habita en lugares carentes de oxígeno y ricos en hierro, y tiene la habilidad de desplazar electrones en el metal. Esto la capacitaría para procesar desechos y generar electricidad en las circunstancias propicias, que se darían, según la NASA, gracias a un nuevo tipo de célula de combustible. Fuente noticia: diario "Levante" Más información en El Mundo. Enlace: http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=20854&pIndiceNo; |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.