Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Liberto Brun Compte
2004-05-29 23:23:00


Naves no tripuladas y otros objetos enviados al espacio (Parte IX)

Ahora vamos avanzando en el conocimiento de nuevas naves no mencionadas hasta el momento y les toca el turno a:
Sonda Huygens
IBEX
Sondas interestelares
Esperamos que vayan haciendo su colección.

22. Sonda Huygens


La Agencia Espacial Europea es un a parte de la misión Cassini de la NASA a Saturno y sus alrededores.

La sonda Huygens así nombrada en honor al científico Holandés Christaan Huygens, será liberada por el orbitador Cassini en Noviembre del 2004 y entrará en la atmósfera de Titán tres semanas después. Al inicio, la sonda de 2.7 metros de diámetro utilizará su escudo de defensa al calor para desacelerar. Después, a una altura de unos 175 kilómetros, desplegará su gran paracaídas, seguido 15 minutos después, por un paracaídas de frenado. Durante el resto de sus 140 kilómetros de descenso, tomará mediciones de la temperatura, presión, densidad y balance de energía en la atmósfera de Titán y enviará estos datos a la nave en órbita. Igualmente enviará imágenes, incluyendo las primeras vistas claras (eso esperamos) de la superficie de Titán.

Después de que la misión de la sonda se complete totalmente, la nave Cassini girará su gran antena hacia la Tierra y comenzará a transmitir los datos que haya recibido.




###############






###############




23. Interstellar Boundary Explorer (IBEX)

Explorador de los límites Interestelares (IBEX)




Misión espacial propuesta por el Southwest Research Institute (SwRI), para estudiar las fronteras interestelares – la región entre nuestro Sistema Solar y el espacio interestelar. Es una de las cinco misiones que se seleccionaron durante Noviembre del 2003 y que está compitiendo por los puestos del Programa de Exploración de la NASA de bajo costo sobre desarrollo de naves científicas.

La misión encabezada por el SwRI lanzaría un par de “cámaras” ENA (de átomos energéticos neutros) para fotografiar la interacción entre el Sistema Solar y el material de baja densidad entre las estrellas, el medio interestelar – una interacción que nunca antes ha sido observada.

Utilizando este sistema, el explorador IBEXvería las interacciones globales entre el viento solar y el medio interestelar por primera vez, dándonos un entendimiento más profundizado de la interacción del Sol con la Galaxia.

Otras instituciones que participan en la misión IBEX son: (hemos dejado los nombres en inglés de los más conocidos) Orbital Science Corporation, Los Alamos National Laboratory, Lockheed Martin Advanced Technology Center, Goddard Space Flight Center, la Universidad de New Hampshire, y el Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins. Adicionalmente el equipo incluye a varios científicos tanto americanos como internacionales de universidades y de otras instituciones, al igual que el Planetario Adler, quienes se están haciendo cargo de las comunicaciones y de la información al público respecto de la misión.

Adicional al IBEX la NASA ha seleccionado el espectrómetro de incidencia normal del extremo ultravioleta (NEXUS), encabezado por el Centro de Vuelo Espacial Goddard; El Observatorio del Universo Oscuro (DUO), conducido por la Universidad Carnegie-Mellon; el Dispositivo de Telescopios Espectroscópicos Nucleares (NuSTAR), a cargo del Instituto de Tecnología de California y el Explorador Magnetosférico Júpiter (JIMEX) a cargo de la Universidad de Colorado.

Cada uno de estos equipos recibirá $450,000 dólares para llevar a cabo un estudio conceptual de cinco meses, después de los cuales la NASA evaluará a conciencia el contenido del programa y sus aspectos técnicos, proyección de tiempo y posibles costos de todas las propuestas.
La agencia espera decidir la selección de las misiones en el otoño del 2004, y los lanzamientos serían programados para el 2007 o el 2008.

###########




24. Sondas Interestelares




Sondas espaciales que pasen la frontera entre el espacio interplanetario y el verdadero espacio interestelar – la región entre las estrellas que se encuentra ocupada por el medio interestelar – y que posiblemente viajen a las cercanías de otras estrellas.

Cuatro naves espaciales lanzadas desde la Tierra, Pionero 10, Pionero 11, Voyager 1 y Voyager 2, ya han alcanzado la velocidad de escape solar por lo que actualmente se encuentran en trayectorias de salida de nuestro Sistema Solar. Mientras permanezcan funcionales (dos de ellas aún están activas), nos ofrecen la oportunidad de explorar el medio ambiental del espacio fuera de los límites de la influencia magnética del Sol, de la heliosfera y de la amortiguación terminal **. Después de ahí, aunque se perderá el contacto con ellos, continuarán yendo a la deriva lentamente hacia las estrellas llevando mensajes (el Pionero una placa y el Voyager una grabación) en el caso remoto de que llegasen a ser interceptados o recuperados por una inteligencia alienígena.

Los Voyager gemelos y los Pioneros no fueron diseñados, por supuesto, para funciones interestelares, esto simplemente fue un bono adicional que siguió después de sus exitosas exploraciones de los planetas exteriores.

######






Sin embargo, se están estudiando un gran número de propuestas, incluso algunas de ellas tomadas en consideración en la actualidad, de naves espaciales especialmente diseñadas para explorar las fronteras exteriores del Sistema Solar y los márgenes del espacio interestelar. Estas misiones denominadas precursores interestelares incluyen la TAU, misión de sonda interestelar denominada Mil Unidades Astronómicas, las siglas por su denominación en inglés Thousand Astronomical Unit y la misión del Precursor Interestelar.

Una posibilidad que intriga a muchos científicos es de que se hayan podido enviar sondas extraterrestres a explorar el Sistema Solar y puedan, incluso ahora, encontrarse en la vecindad cercana nuestra esperando a nuestros esfuerzos para detectarlas. Estas sondas podrían incluir sondas Bracewell(1) (también conocidas como sondas mensajeras) y/o sondas de auto replicación a veces conocidas como sondas von Neumann(2). Igualmente podría existir una variedad de sondas extraterrestres que puedan auto repararse.
(1)Naves espaciales hipotéticas, automatizadas y enviadas por razas tecnológicamente avanzadas con el objeto de establecer contacto e intercambiar información con otros seres inteligentes en la Galaxia. Se difundió desde 1960.
(2)Se denominaron así por el matemático americano nacido en Hungría John von Neumann quien, entre otros logros, desarrolló una teoría de máquinas que podían hacer copias exactas de sí mismas.

**amortiguación terminal : El frente de amortiguación, también conocido como amortiguación terminal, que rodea al Sol a una distancia estimada de 80 a 100 unidades astronómicas. Marca la transición donde el viento solar disminuye de velocidad supersónica a velocidad subsónica y donde hay grandes cambios en la orientación del campo magnético del Sol y la dirección del flujo de las partículas cargadas. En el 2003, los datos enviados por el Voyager 1 desde una distancia de 90 UA’s, indicó que podría haber llegado al final de la zona de amortiguación terminal. Sin embargo, dos artículos publicados simultáneamente en la revista Nature en Noviembre del 2003 ofrecen diferentes interpretaciones.
Más allá de esta zona se encuentra el borde de la magnetosfera solar conocido como envoltura magnética.




###########



Para leer los demás de esta misma serie:
[ 1 ][ 2 ][ 3 ][ 4 ][ 5 ][ 6 ][ 7 ][ 8 ][ 9 ][ 10 ][ 11 ][ 12 ][ 13 ][ 14 ]



Enlace: http://www.daviddarling.info/encyclopedia/ETEmain.html


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (11)

    Enviado por : J.D
    05-May-2006  23:27 CET

    PONER MAS IMAJENES GRACIAS


    Enviado por : agustina
    20-Abr-2006  20:32 CET

    agreguen q naves espaciales existen ya por q no puedo hacer mi trabajo


    Enviado por : loka loka
    15-Abr-2006  00:59 CET

    saben disculpen pero no hay la informacion q yo quiero ya asi que no puedo terminar la tarea q me han encargado por lo debo hacer para mañana hojala saquen o concigan un poco mas de informacion sobre el tema"exploracion espaciales gracias por darme un tiempo en leerlo el que lo esta leyendo.


    Enviado por : tyni
    21-Mar-2006  01:34 CET

    no hay informacion


    Enviado por : NORA
    26-Feb-2006  20:02 CET

    NECESITO SUGERENCIA DE DE NOMBRES ESPACIALES PARA UN CASINO


    Enviado por : [email protected]
    20-Ene-2006  19:21 CET

    solo tengo unapregunta muyprecisa para ustedes. cuandoun nava sale de la atmosfera. despues de ahi como hace para propulsarse, y poder seguir el curso de su viaje; por si sola.
    por que como he visto mas de algun científico flotando en el espacio he ahí mi raccion inquietante.tengo 15 y me gustaria estudiar astronomia. gracias


    Enviado por : mona
    28-Sep-2005  18:47 CET

    necesito información acerca de la velocidad a la que se desplazaban las naves espaciales y no lo puedo encontrar.


    Enviado por : loquita
    08-Sep-2005  18:04 CET

    saben disculpen pero no hay la informacion q yo quiero ya asi que no puedo terminar la tarea q me han encargado por lo debo hacer para mañana hojala saquen o concigan un poco mas de informacion sobre el tema"exploracion espaciales gracias por darme un tiempo en leerlo el que lo esta leyendo.


    Enviado por : nln
    28-Abr-2005  17:26 CET

    un poco de mas informacion


    Enviado por : oooooooo
    27-Abr-2005  13:22 CET

    nln


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.