![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas. |
![]() |
Enviado por : Michael Artime 2004-06-01 09:19:00 ¿Hay alguien ahí?
Traducción de un histórico artículo de New Scientist (editado en enero del 2001) en el que se especula sobre el poder de los rayos láser como medio de comunicación interestelar con las (supuestas) civilizaciones alienígenas de la galaxia. Encuentro brillante Los alienígenas están disparando rayos láser de alta potencia a la Tierra. Que no cunda el pánico, probablemente solo intentan decirnos algo. Por Neil Savage ![]() Imagen de la izquierda: Representación artística de SETI óptico Crídito www.chris-winter.com Una visión de este tipo subyace probablemente en la mente de la mayoría de las personas relacionadas con SETI, la búsqueda de inteligencia extraterrestre. Esperan que la raza humana recoja, un buen día, un mensaje enviado por criaturas de algún otro lugar de nuestra galaxia. Incluso si el mensaje no impartiese antigua sabiduría, la simple existencia de otras inteligencias sería profundamente importante - reafirmando a unos, asustando a otros. Los humanos han comenzado a enviar saludos a las estrellas (New Scientist, 19 de Septiembre de 1999, página 36) de modo que otras civilizaciones podrían también intentar comunicarse. Entonces ¿por qué, después de permanecer 40 años a la escucha, no hemos captado ningún mensaje? Algunos astrónomos dicen que, a lo mejor, simplemente hemos sintonizado el canal equivocado. El espectro electromagnético es ancho. Una transmisión podría permanecer escondida detrás de cualquier longitud de onda, y nadie tiene una guía de TV alienígena para buscarla. Pero las leyes de la física nos permiten hacer algunas suposiciones educadas acerca del canal que escogería ET. En particular, existe una banda de ondas de radio, entre 1 y 10 giga hertzios, que puede penetrar la atmósfera de la Tierra. Aún así, eso nos deja millones de canales que inspeccionar. De modo que en 1959, Philip Morrison y Giuseppe Cocconi de la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York, propusieron escuchar a 1,5 gigahertzios, la radiofrecuencia emitida por el gas de hidrógeno. Ellos razonaron que usar esta frecuencia podría, así mismo, ocurrírsele a cualquier inteligencia que desease ser escuchada, ya que el hidrógeno es el elemento más común del universo. ![]() Imagen de la derecha: Frank Drake Crídito www.astronomija.com.mk En las cuatro décadas posteriores, las búsquedas de radio se han expandido en número y alcance. Los telescopios han crecido, y ahora las poderosas computadoras pueden examinar varias frecuencias a la vez, a la escucha de los patrones repetidos de una señal artificial. El proyecto Phoenix, por ejemplo, analiza millones de canales a través del gigantesco radiotelescopio de Arecibo, en Puerto Rico. A pesar de todo este esfuerzo, aún no hemos recibido señales de radio típicamente inteligente. ¿Se deberá al hecho de que nuestra galaxia esté desprovista de otras civilizaciones tecnológicas? No necesariamente. El mismo año en que Drake apuntó al cielo con su radio telescopio, los científicos crearon un nuevo dispositivo: el láser. Una de las personas relacionadas con el invento fue Charles Townes, por aquel entonces en la Universidad de Columbia, en Nueva York. En 1961, Townes argumentaba que la luz, la otra banda en la longitud de onda que penetra nuestra atmósfera, sería un buen instrumento para los extraterrestres que quisieran hablarnos. ![]() Imagen de la izquierda: Dan Werthimer junto a los servidores Seti@home, Crídito imagen: Seti@home Stuart Kingsley, astrónomo amateur e ingeniero óptico afincado en Columbus (Ohio), culpa al Informe Cíclopes (Cyclops Report). En esta “Biblia” del SETI de 1971, Barney Oliver de la Universidad de Stanford argumentó que las señales ópticas necesitaban demasiada energía. Los protones de luz visible tienen una frecuencia más alta, y por ello son más energéticos, que los protones de la banda de radio. Cualquier receptor necesitaría recolectar unos cuantos protones para estar seguros de que hay una señal, de modo que sería necesario emplear un montón de energía para hacer que las ondas de luz se emitieran a la galaxia. Pero en cambio, podemos enviar mucha más de esa energía donde tu quieras. Es más fácil guiar la luz hasta una diana concreta, mediante un rayo pequeño que en forma de ondas de radio, por lo que un porcentaje mayor de sus fotones alcanzarían el objetivo. Un rayo láser alienígena podría concentrarse en la zona habitable alrededor de nuestro Sol, una pequeña región que acaba en la órbita de Marte. “Estos protones serían muy caros, pero es relativamente más sencillo enfocarlos hacia una estrella cercana”, sostiene Seth Shostak, astrónomo del Instituto SETI en Mountan View (California), que trabaja en el Proyecto Phoenix. “Usando tecnología óptica se obtiene un mejor proyector”. Para enfocar ese proyector, los alienígenas deberían conocer el modo en que nuestra estrella se mueve a través de galaxia, de modo que pudieran predecir la situación del Sol cuando el rayo llegase aquí, algo así como el plato móvil al que disparan los tiradores deportivos. Oliver discute la dificultad de hacer este cálculo con exactitud, pero los defensores del SETI creen que para seres avanzados esto sería pan comido. ![]() Imagen de la derecha: Paul Horowitz, profesor de física en la Universidad de Harvard. Crédito imagen: Universidad de Harvard Llamando a grito pelado ¿Cómo podría una civilización extraterrestre elegir el sistema estelar al que llamar? Pudiera ser que simplemente apuntasen a estrellas parecidas a nuestro Sol, suponiendo que creyesen que hace falta una estrella parecida a la nuestra para el mantenimiento de vida. O puede ser que ellos supiesen que la Tierra existe. Una civilización ligeramente más avanzada que la nuestra podría haber medido la oscilación del Sol y haberse percatado del tirón gravitatorio que nuestro planeta ejerce sobre él. Mejor aún, tal vez ellos hubiesen instalado espectrógrafos espaciales capaces de medir la luz emitida por la Tierra. ![]() Imagen de la izquierda: concepción artística de los telescopios orbitales TPF. Crédito imagen: NASA JPL Un instrumento extraterrestre podría incluso haber medido la polución por hidrocarburos en nuestro aire y consecuentemente haber deducido la existencia de una sociedad industrial. Y si viven en cualquiera de las miles de estrellas que se encuentran dentro de un radio de 64 años luz alrededor de la Tierra, ahora podrían estar viendo la primera emisión de TV transmitida por la BBC. Un pequeño y brillante haz de rayos láser es además un mejor portador de información. Las ondas de más alta frecuencia pueden transportar más bits por segundo, y las frecuencias ópticas son enormes, aproximadamente 100.000 veces más altas que la de la banda de radio SETI. “Podemos transportar tanta información en una señal láser”, comenta Wethimer, “que se podría transmitir una enciclopedia completa en un segundo”. ![]() Imagen de la derecha: Seth Shostack del SETI Institute Crédito Imagen: www.incose.org Los astrónomos han empezado finalmente a ver el potencial del láser como comunicador interestelar. Horowitz fue “ganado” para la causa tras escuchar a Townes en un taller organizado por el SETI Institute en 1988, y a los pocos meses comenzó su búsqueda utilizando un viejo telescopio de 1,5 metros ubicado en una boscosa colina de Harvard (Massachussets). El trabajo principal del telescopio consiste en recolectar información espectrográfica de aproximadamente 13.000 estrellas tipo-Sol, en busca de aquellas que pudieran tener enanas marrones en órbita. Pero el experimento no necesita toda la luz que entra en el telescopio, de modo que aproximadamente un tercio de esta se desvía hacia los detectores de Horowitz. Un aumento repentino en el número de fotones podría querer decir que algo, más allí de la luz normal de la estrella, está incidiendo en el detector: tal vez un destello de un nanosegundo de duración originado por un láser alienígena llamando a la humanidad. Imagen de la izquierda: David Wilkinson y su equipo en plena tarea. Crédito imagen: Universidad de Princeton ![]() Imagen de la derecha: Geoff Marcy Crédito imagen: NASA/JPL Ya existe un amplio consenso acerca de la utilidad del SETI óptico, pero muchos astrónomos se muestran precavidos. “Soy un poco pesimista al respecto porque me parece que se ve restringido a distancias relativamente pequeñas”, dice Morrison. Horowitz calcula que un SETI óptico podría funcionar fácilmente en un radio de aproximadamente 1.000 años luz, englobando alrededor de un millón de estrellas tipo-Sol. Morrison cree que para que una búsqueda tenga éxito debería ser capaz de alcanzar distancias de 65.000 años luz, abarcando casi la totalidad de la galaxia y tal vez a 10.000 millones de estrellas tipo-Sol. “Si me dijeras: ‘Dan, solo puedes escoger un tipo de búsqueda’, entonces elegiría la radio”, dice Werthimer. La radio podría recoger no solo una señal deliberada, sino también un rayo descarriado de la versión alienígena de televisión o radar. “Pero la mejor estrategia es la multiplicidad”, añade. Drake está de acuerdo, “No sabemos el nivel de conocimiento que pueden tener criaturas que van un millón de años por delante de nosotros”. Entonces ¿deberíamos buscar también en otras bandas de ondas? Muy pocas parece prometedoras. Los fotones de los rayos-X y de los rayos Gamma aún poseen más energía que los de los rayos lumínicos, de modo que Werthimer cree que los alienígenas los evitarían. Los neutrinos pueden viajar a través de casi cualquier obstáculo, pero son casi imposibles de detectar. “Nadie tiene estómago como parar proponer ondas gravitatorias”, comenta Drake. Los científicos han hallado evidencias indirectas de estas ondas, pero aún no las hemos podido detectar directamente. Y es difícil encontrar un método para generar señales de ondas gravitatorias que no sea hacer chocar un par de estrellas de neutrones, lo cual sería un poco difícil de llevar a la práctica, y además no enviaría demasiada información de todos modos. Horowitz prefiere buscar simplemente cosas que seamos capaces de detectar, en lugar de discutir sobre el canal preferido de los alienígenas. “Tal vez están usando ‘rayos zeta’”,comenta, “que no serán descubiertos hasta el año 2.400”. Más lecturas sobre el tema: Más información en: SETI Institute Extraído de New Scientist, 6 Enero 2001 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Traductor para Astroseti: Miguel Artime Enlace: http://www.newscientist.com/hottopics/astrobiology/brightencounter.jsp |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : richard 21-Ene-2006 02:47 CET
me gusta la idea de que el mundo es de todos y todos por lo tanto debemos mantenerlo puro,,,pormas que sea aburrida la vida --mi email is [email protected]
Enviado por : Cristian 30-Dic-2005 22:29 CET
¿Alguien ha oído hablar del entrelazado cuántico?. Éste permite alterar ciertos parámetros de una partícula subatómica "entrelazada cuánticamente" a otra independientemente de la distancia y sin que existan retrasos temporales. Tal vez ya estén intentando comunicar con nosotros, solo que ellos usarían ADSL y nosotros señales de humo.
Enviado por : lobox 09-Oct-2005 19:57 CET
saludos pa el chivod e martin
Enviado por : kenny 02-Jul-2005 14:58 CET
diem en el programa de seti home hay diferentes colores q significa como el rojo el rozado el lila el verde y el azul para q sirven esos colores ???? yo tengo ya el programa pero quiero saver eso ok
Enviado por : juank´ 06-Jun-2005 19:54 CET
me parecio muy interesante ya que es algo que no habia pensado y te felisito por este documental y gracias por escribirlo ya que me alienta hacer investigaciones por mi parte, adems de transmitir tu conocimiento.
Enviado por : €$@ $& 30-May-2005 19:35 CET
enviar programa para contacto espacial .quiero participar en este tipo de busqueda porque me atrae la idea de que ay vida s posibles en ortos mundos chao ( enviar prog. en esta misma pag.)grasias
Enviado por : manuel 26-Oct-2004 03:10 CET
me parece interesante este proyecto y me llena de curiosidad, pero tambien me parece ironico que mientras nosotros destruimos la vida de la TIERRA buscamos vida en otro sitio, tal vez algun dia tengamos que buscar vida en nuestro propio planeta...
Enviado por : gonzalo muñoz 12-Oct-2004 12:03 CET
señores de seti:soy aficionado a la astronomia y trabajo desde 7 años enel obs mamaluca de chile como guia astronomico y me gustaria tener mayor contacto con uds mi correo es
[email protected] tener noticis de uds ya que el proyecto seti lo mas serio en este tema Enviado por : Carlos de P.R. Maest 02-Sep-2004 18:07 CET
Esto si es grandioso lograr encontrar vida extraterrestre. Saber que no estamos solos en este gran Universo. Que la vida no se creo solo en la Tierra, si no que puede esistir en otros confines. Que podamos lograr establecer comunicación y a prender de ellos y ellos de nosotros. Esto es grandioso.
Enviado por : sybor 22-Jun-2004 15:12 CET
El proyecto SETI es de lo mejor para las personas que tienen algun interes en estos temas,y ademas es el punto de encuentro de los mismos,EXITOS.......
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.