Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Heber Rizzo
2004-06-02 14:41:00


¿Podría Suceder Realmente?

Un análisis científico de los acontecimientos posibles que muestra el filme “El Día Después de Mañana”.

Según Al Gore, anterior Vice Presidente de los EE.UU., ésta será seguramente la pregunta que estará en boca de millones de personas luego de ver el nuevo filme de catástrofe “El Día Después de Mañana”, y seguramente merecerá una respuesta. Afortunadamente, el cambio climático rápido es un área en la que el Reino Unido ha tomado el liderazgo de investigación, con la financiación del Programa de Cambio Climático Rápido (RAPID), cuya misión es determinar la probabilidad de que el mismo ocurra.



El Filme

“El Día Después de Mañana” se focaliza en la investigación del climatólogo Jack Hall, que indica que el calentamiento global podría disparar un cambio rápido en el clima global como resultado de la detención de la Corriente del Golfo. Pronto llegan reportes de que éso ya está sucediendo, y luego sigue una dramática secuencia de acontecimientos climáticos extremos, entre los que se incluyen una nueva Edad de Hielo que engulle la mayor parte del Hemisferio Norte.

Los Hechos

La Corriente del Golfo es un ramal de la circulación global termohalina (THC = Thermo-Haline Circulation), impulsada por diferencias en la temperatura y la salinidad de las aguas del mar, y que lleva agua cálida hacia el norte, desde el Caribe hasta el Reino Unido y el noroeste de Europa.

El Calentamiento Global causará que la capa de hielo de Groenlandia se licue, lo que combinado con el aumento de precipitaciones pluviales en las latitudes altas, potencialmente interrumpirá la THC al agregar agua dulce y disminuir entonces la salinidad en el Atlántico Norte. (N.T.: Para más información sobre la corriente termohalina, cliquea aquí.)

Los Expertos

El Dr. Geoff Jenkins, investigador climático principal en el Centro Hadley, dijo que el filme tiene una base teórica. “Si la Corriente del Golfo se detuviera, el Reino Unido y la Europa nor-occidental se volverían más frías, pero a lo largo de una escala temporal mucho mayor... los realizadores del filme han resumido lo que sucedería en una década, en apenas unas horas.

Sin embargo, el Reino Unido aún sería habitable. Algunos modelos climáticos sugieren que las temperaturas promedio serían 3 - 4ºC más bajas, luego de una detención o un enlentecimiento de la THC. Los inviernos serían mucho más fríos que ahora, “más o menos como los inviernos de 1962 y 1963”, sugiere Jenkins, con unos veranos más frescos y cortos. Esto tendría muchas implicaciones sociales, incluyendo (lo que no es sorprendente) el transporte y la agricultura.

Tres o cuatro grados centígrados podrían no parecer mucho, pero la diferencia en la temperatura promedio del aire entre el “Período Cálido Medieval”, cuando los viñedos prosperaban en el sur de Inglaterra, y la “Pequeña Edad de Hielo”, cuando el Río Támesis se congelaba regularmente, fue de solamente 1 - 2ºC.

Sin embargo, hay algunas buenas nuevas. El Dr. Jenkins no cree que sea probable un desarrollo extremo de acontecimientos tales como nieve en Nueva Delhi, tornados destruyendo Los Ángeles y granizo del tamaño de uvas en Tokio.

De hecho, los sucesos extremos como los descritos anteriormente pueden potencialmente suceder en nuestro clima actual. La piedra de granizo más grande jamás registrada (medida en circunferencia, no en peso) cayó durante una tormenta en Aurora, Nebraska, el 22 de junio de 2003. Medía 17,8 cm de diámetro y 47,6 de circunferencia. Y en mayo de 2003, se registraron 562 tornados en los EE.UU., con casi 400 de ellos sucediendo en una semana: ¡un nuevo récord!.

El Dr. Meric Srokosz es Coordinador Científico en RAPID. “Los núcleos de hielo de Groenlandia y los sedimentos marinos del Atlántico Norte muestran que cambios climáticas rápidos ya han ocurrido repetidamente en el pasado. Cambios tan grandes como de 5 - 10ºC en periodos tan cortos como una década; lo que es bastante rápido allí donde normalmente pensamos en términos de siglos o milenios. Estos datos muestran también que la circulación oceánica está implicada en muchos de estos cambios rápidos”.

Con respecto al filme dijo: “En él se comprimen los sucesos, tales como la detención de la circulación nor-atlántica, en apenas unos pocos días (cuando en realidad tomaría años en suceder) y se amplifica el impacto de los eventos (no vamos en dirección a una nueva Edad de Hielo). La circulación oceánica podría enlentecerse en el futuro y éso podría llevar a temperaturas más frías (en algunos grados) en el Reino Unido y en el nor-oeste de Europa, pero no sería el desastre descrito en el filme”.

El Futuro

El Dr. Jenkins dice que algunos modelos climáticos indican que la Corriente del Golfo podría enlentecerse hasta en un 20 - 25% para el año 2100. Sin embargo, cuando se la considera contra los efectos del Calentamiento Global causado por el Efecto Invernadero, el Reino Unido aún vería un calentamiento general. En una simulación de detención total de la Corriente del Golfo, solamente se observó una caída de las temperaturas en un área pequeña alrededor del Atlántico Norte, en el Reino Unido y en el nor-oeste de Europa, mientras que el resto del planeta experimentaba un calentamiento.

El Dr. Srokosz dijo: Las observaciones presentes sugieren que están ocurriendo cambios en la circulación del Atlántico Norte... sin embargo estas observaciones que tenemos no son adecuadas para responder la cuestión de si la THC se está enlenteciendo”.

“El cambio climático rápido es un acontecimiento de baja probabilidad pero de gran impacto, de modo que necesitamos mejorar nuestro conocimiento acerca de los procesos involucrados y disminuir las incertidumbres para la predicción de un potencial cambio climático rápido en el futuro”. Que es a lo que apunta RAPID.

# # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # #

- h.r.b. -



Web Site: BBC News
Artículo: “ Could It Really Happen? ”
Fecha: Junio 01, 2004



Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán




Enlace: http://www.bbc.co.uk/weather/features/the_day_after_tomorrow.shtml


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (14)

    Enviado por : GGGGGGGG
    12-May-2006  00:29 CET

    KLUGIRUTSREOYITROITYHYGUFGJFHGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG


    Enviado por : Cancunisimo
    12-Abr-2006  03:50 CET

    El cambio climatico y sus consecuencias se han venido estudiando desde mas de 20 años iniciando con los monzones de peru hasta las sequias de africa , la corriente del golfo , sepnlo bien es importantisima para el equilibrio ecologico , como personal comunes no podemos parar lo que empesamos ya que todos somos consumistas y dependemos de la tecnologia para vivir , lo que se espera realmente sucedera quieramos o no , añado algo importante , el calentamiento global causado por la contaminacion del hombre a los medios naturales añadido a los ciclos que por mas de 10,000,000 de años pasan por efectos de la oscilacion solar ya que no solo la contaminacion ha aportado sino que el solo esta empesando a liberar ciclos de llamas gigantes que se liberan por los campos magneticos del sol que se debilitan en algunos puntos ( Manchas solares ) el sol esta pasando por a un ciclo activo de erupciones lo cual rompe algunos lazos electromagneticos y escapan al espacio afectando a nuestro planeta , Srs, no solo el hombre aporta al recalentamiento de la tierra , sino ademas del sol ( consulte sitios web relacionados al ciclo solar) note que el hombre solo vive por la inteligencia ya que se ha adaptado a casi todos los climas , acomparacion de los animales los cuales muchos se extingen por ser menos inteligentes ( notese que no invlolucro la fuerza ) para sobrevivir necesitamos ser inteligentes , no egoistas , preparados , no esperar a que pase el desastre para actur , prepararnos , no sentarnos a esperar no los cientificos , ni los ricos , sino los comunes como nosotros , sabemos que viene ¿ Como nos prepararemos ? sentarnos a pedir a Dios para que no pase , no es la solucion ,prepararnos , la naturaleza nos lo esta advirtiendo , el hombre se da cuenta de esta advertencia , Dios ( sieres religioso) te lo a advertido ( vease apocalipcis), las culturas mesoamericanas , indues , nordicas, indigenas egipcias y muchas mas nos han advertido de este periodo ...TU QUE VAS HACER?
    Te invito a escribirme tengo sitios web que podrian interesarte ( solo si estas interesado )
    [email protected]


    Enviado por : tocho
    28-Dic-2005  12:36 CET

    nadie vamos a hacer nada,simplemente porque implicaria una reduccion en nuestro nivel de vida.cuando comentas que ers ecologista te miran como un bicho raro.no hay que ser ilusos nada va ha cambiar.destruccion total.los animales nacen perfectos,a muchos no les hace falta pensar,ya lo tienen cuando nacen,(INSTINTO).SOMOS IDIOTAS Y ASI MORIREMOS.


    Enviado por : Cambio Climático
    03-Dic-2005  20:46 CET

    Yo soy de los que está convencido que algo 'gordo' pasará y que todavía estaremos aquí para verlo. De hecho, existen muchas teorías y científicos que preveen cambios importantes a corto y medio plazo. Poco a poco, las observaciones y estudios que se van realizando les dan cada día más razón.

    Me he atrevido a crear un blog para tratar a fondo el Cambio Climático desde diferentes posiciones. Creo que os puede interesar a todos:

    www.cambio-climatico.com


    Enviado por : islasCanarias
    01-Dic-2005  23:43 CET

    Hola ,estoy interesado en estos temas y como todos sabran aqui en canarias , acabamos de pasar por la primera tormenta sub-tropical de la historia de nuestras tierras, es hora de empezar a preocuparse!, envienme sus notas a mi mail: [email protected], muchas gracias!!!!
    felipe


    Enviado por : JD
    01-Dic-2005  23:39 CET

    Ojala revienten ellos sólos que bien merecido se lo tienen, con 500 años de mierda que llevan en el mundo y se creen los putos amos.
    Pero como todo los que nos jodemos somos los de apie, los "ricos" siempre seran inmunes.


    Enviado por : marcelino
    26-Nov-2005  23:42 CET

    me parece que lo que trata la peli es muy real y si los estadounidenses no se ponen las pilas con el protocolo de kyoto, en especial bush pronto, dentro de 100 o mas años llegaran a tales catastrofes.


    Enviado por : rosa
    13-Oct-2005  14:46 CET

    de que es muy util saber acerca de este tema y que ademas es muy interesante


    Enviado por : edda
    12-Oct-2005  19:56 CET

    nada me interesa, no hay lo q busco ..ajooo


    Enviado por : Marlen Ramirez.
    07-Ene-2005  15:57 CET

    Quisiera felicitar al los directores de la pelicula EL DIA DESPUES DE MAÑANA, ya que fue un exelente proyecto.Por el hecho de llevar un mensaje a la sociedad y hacernos hacer conciencia sobre nosotros mismos y ver hacia donde vamos y como podria acabar la sociedad en un futuro.Hoy en dia esta pelicula no es ciencia ficcion ya que en cualquier momento puede sucuder, ademas un cientifico que sea en la mayoria de sus predicciones muy exacto ya, no lo puede predecir a exactitud o para un periodo de tiempo, ya que la evolucion del calentamiento global esta evolucionando sumamente rapido. Por lo que yo quiciera que la gente haga consiencia sobre uno y las generaciones que estan por venir en un futuro.Po lo cual paz a la naturaleza.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.