![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología |
![]() |
Enviado por : Xavier Civit 2004-06-02 15:05:00 Detectados agujeros negros supermasivos
Imágenes del telescopio espacial Spitzer de la Agencia Espacial estadounidense (NASA) han permitido a un grupo de investigadores del National Optical Astronomy Observatory en Tucson (Arizona, Estados Unidos), detectar una población de agujeros negros supermasivos que eran buscados desde hace tiempo por los astrónomos y que potencian núcleos brillantes de las galaxias que se activaron en los comienzos del universo. El descubrimiento, presentado el 1 de junio en la reunión que la American Astronomical Society mantiene en Denver (Colorado, Estados Unidos) completan el recuento total de todas las fuentes de rayos X observadas en el universo joven. El telescopio espacial Spitzer proporciona a los observadores la visión de objetos que son completamente invisibles para los telescopios ópticos, pero cuya existencia se había apuntado anteriormente por exploraciones de los telescopios espaciales más antiguos, Chandra y Hubble. Entre estos dos telescopios y el Spitzer se está consiguiendo llegar a traspasar distancias de 13.000 millones de años luz en una pequeña región del cielo oscuro, en el sondeo de galaxias más profundo iniciado hasta ahora (llamado 'Great Observatories Origins Deep Survey', GOODS) para el estudio y seguimiento de miles de galaxias. Cada observatorio funciona con diferentes longitudes de onda de radiación electromagnética. Chandra detecta rayos X de alta energía, el Hubble distingue la luz visible y el Spitzer reconoce los rayos infrarrojos. Así, sus datos combinados aportan imágenes que no se pueden obtener con datos de ninguno de estos telescopios astronómicos por separado. Los investigadores creen que, con estos medios tan potentes, se pueden encontrar todos los agujeros negros que pueden existir en las galaxias distantes. Enlazando a esta dirección podrán encontrar imágenes capturadas por los observatorios http://www.nasa.gov/multimedia/imagegallery/image_feature_101_sirtf.html Enlace: http://cultura.terra.es/cac/articulo/html/cac3034.htm |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : pinto 19-May-2006 03:46 CET
nose por que pero existen igual
Enviado por : el bro 26-Abr-2006 20:09 CET
para las personas que no entienden sobre el universo y la tierra,lean GENESIS en la biblia capitulo 1 verso 1 y les esplica todo lo que ustedes quieren saber;
"EN EL PRINCIPIO CREO 'DIOS'LOS CIELOS Y LA TIERRA. MEDITEN EN ESTAS PALABRAS Y PIDAN ENTENDIMIENTO A DIOS,Y VAN A ENTENDER. GRACIAS Y DIOS LES VENDIGA..... Enviado por : manolo 13-Mar-2006 21:59 CET
jorge estemensaje es para ti(ya que soydemasiadoidiota para tener un hotmaul) eres una MORZAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Enviado por : Manolo 13-Mar-2006 21:51 CET
yo soy el verdadero manolo y opino que el uqe envio ese maensaje podria ir ami oficina a comprar toballas ya que al parecer no se a bañado y le falta una labada de papada TOBALLAS SABANAS FRASADAS
Enviado por : manolo 13-Mar-2006 21:45 CET
bueno yo soy manolo y no puedo aportar mucho en esta pagina porque yo solo vendo
toballas sabanas frasadas machetes cubre camas arreglos del curso bueno yo solo pasaba el dato nomas chao y que encuentren muchos oyos negros Enviado por : pelicANO 13-Mar-2006 21:44 CET
ecuacion equilibrada:topo+pelicano+morsa+papada+castor=jorge
Enviado por : enfermito especial 13-Mar-2006 21:40 CET
yo opihno ke todos los ke nho saben excribir son mongolitos i 1s topoz pelìxcanoz. con hamor y junio felis ENFERMITO ESPECIAL
Enviado por : andrea 13-Mar-2006 21:40 CET
el loco es entero de enfermito mental parece que salio de la teletonton
Enviado por : pelicano 13-Mar-2006 21:36 CET
los agujeros negros comen topos morsas
Enviado por : azul 13-Mar-2006 21:36 CET
¿que pasa con el universo?tanto tiemlkñljkpioyh7t´+`tttttttttttttttt6p`67ñtexcusi soirry am aertsgffdgdunivb5esrtyk,stkstekstkessetkstkseke
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.