Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Heber Rizzo
2004-01-15 22:55:00


Los Veranos Europeos Serán Más Calientes

La ola de calor del año pasado, que se estima reclamó 20.000 vidas a lo largo de Europa, podría haber sido una abrasadora “probadita” de los veranos que vendrán, según advierten algunos científicos suizos.


En la edición en-línea de la revista Nature, los científicos dicen que solamente el calentamiento global pudo haber causado el evento.
Ellos creen que los gases de invernadero no solamente están elevando la temperatura promedio, sino que también están incrementado la variabilidad climática.
Christoph Schar y sus colegas del Instituto Federal de Tecnología Suizo, Zurich, dicen que la ola de calor de 2003 fue extremadamente inusual, aún tomando en cuenta el continuo incremento de las temperaturas globales promedio desde 1850.
Ellos escriben: “El clima veraniego europeo podría experimentar un profundo incremento en la variabilidad año a año, en respuesta a la fuerza del efecto invernadero. Tal incremento podría explicar el inusual verano europeo de 2003, y afectaría fuertemente la incidencia de olas de calor y sequías en el futuro”.
Los científicos utilizaron modelos climáticos computarizados para ver si la variabilidad climática (la diferencia entre extremos) se incrementaría de acuerdo con la temperatura promedio.
Una simulación sugiere que, hacia fines de este siglo, uno de cada dos veranos en Europa podrían ser tan calurosos y secos como el del año pasado.
El Dr. Schar dice que el verano de 2003 es la única evidencia del incremento de la variabilidad que ha visto hasta ahora. Otros mantienen que no han notado ninguna evidencia al respecto.
Pero el profesor John Christy, director del Centro de Ciencia del Sistema Terrestre de la Universidad de Alabama, en Huntsville, EE.UU., dijo al sitio web de Nature´s Science: “No soy un alarmista; yo me manejo con datos reales, y éstos no muestran este tipo de efecto”.
===================================
Extraído de BBC News Online:: 12/01/2004
By Alex Kirby
BBC News Online environment correspondent
===================================
Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán
===================================


Enlace:


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : nino
    07-May-2004  00:19 CET

    Bueno es interesante mantenerse informado hacer del clima del lugar donde vivimos que es nuestro planeta Tierra, así que sigiero publiquen este tipo de información seguido, para mantenenos informados. gracias.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.