Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Heber Rizzo
2004-06-08 16:57:00


Hubble ajusta la distancia a las Pléyades

En el esfuerzo continuo para ampliar nuestro conocimiento del cosmos, las mediciones de las distancias celestes son un punto clave.

Los astrónomos que utilizan el Telescopio Espacial Hubble de la NASA han ayudado a resolver el misterio que ha intrigado a los científicos, respecto a la distancia exacta que nos separa del famoso y cercano cúmulo estelar conocido como Las Pléyades.


Las Pléyades
Crédito: NASA, ESA y AURA/Caltech.


El cúmulo de las Pléyades, bautizado así por los antiguos griegos, se observa fácilmente como un pequeño agrupamiento de estrellas ubicado cerca del hombre de Taurus, el Toro, en el cielo invernal. Aunque pudiera suponerse que la distancia a este bien estudiado grupo estuviera claramente establecida, ha habido una continua y prolongada controversia al respecto entre los astrónomos durante los últimos siete años.

El misterio comenzó en 1997, cuando el satélite Hipparcos de la Agencia Espacial Europea midió la distancia a las Pléyades y encontró que se encontraba un 10% más cerca de la Tierra de lo que establecían las estimaciones tradicionales, las que estaban basadas comparando las Pléyades con las estrellas cercanas. Si las mediciones de Hipparcos fueran correctas, entonces las estrellas de las Pléyades son peculiares, en el sentido de que serían menos brillantes que las estrellas similares al Sol a esa distancia. Este hallazgo, si se confirmara, se enfrentaría con nuestras ideas básicas sobre la estructura de las estrellas.

izquierda: El satélite Hipparcos de ESA.

Pero las mediciones realizadas con los Sensores de Guía Fina del telescopio Hubble muestran que la distancia a las Pléyades es de unos 440 años luz, esencialmente la misma que las estimaciones anteriores y difiere en más de 40 años luz con los resultados de Hipparcos. Los resultados de Hubble fueron presentados el 1o. de junio en la reunión de la Asociación Astronómica Americana en Denver, Colorado.

Estos nuevos resultados están de acuerdo con mediciones recientes realizadas por astrónomos del Instituto de Tecnología de California y del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, ambos en Pasadena, California. Estos astrónomos utilizaron mediciones de interferometría realizadas por los observatorios del Monte Wilson y del Monte Palomar en California, los que reportaron que el cúmulo estelar se encuentra a una distancia de entre 434 y 446 años luz de la Tierra.

derecha: El Telescopio Espacial Hubble.

La discrepancia en la distancia de las Pléyades es más que una discusión arcana sobre detalles. Los astrónomos poseen solamente un método directo de calcular las distancias a las estrellas, el llamado método de paralaje. Con los telescopios actuales, este método proporciona resultados correctos para distancias de hasta unos 500 años luz. Las distancias mayores a este límite deben ser determinadas por métodos indirectos, basados en la comparación del brillo de las estrellas distantes con el de aquellas más cercanas y del mismo tipo, asumiendo que ambos objetos tienen el mismo brillo intrínseco o real. De esta forma, los astrónomos pueden construir una especie de escalera de distancias, basada en objetos cada vez más distantes, y que en última instancia lleva al uso de las supernovas como “cirios estelares”, para los extremos más lejanos del universo.

“La confianza en la certeza de las mediciones de los objetos cercanos resulta crucial para hacer que la escalera de distancias del universo sea correcta”, dijo David Soderblom del Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial en Baltimore, Maryland, y astrónomo principal del estudio del Hubble. “El nuevo resultado Hubble muestra que las mediciones de Hipparcos contienen una pequeña pero significativa fuente de error, que requiere una mayor exploración. Se están planificando nuevas misiones espaciales para poder llevar a cabo mediciones más precisas a distancias aún mayores”.

Soderblom y su equipo utilizaron los Sensores de Guía Fina del Hubble para medir los pequeños cambios en las posiciones aparentes de tres estrellas del cúmulo, cuando eran observadas desde posiciones diferentes de la órbita terrestre. Debido al movimiento de la Tierra alrededor del Sol, la posición de una estrella en las Pléyades parecerá cambiar con relación a las estrellas que se encuentren más lejos. Este efecto, llamado paralaje, puede ser utilizado para calcular la distancia a la estrella por medio de la geometría simple; un método similar de triangulación es utilizado por los agrimensores para medir distancias en la Tierra. El equipo de Soderblom realizó sus mediciones con separaciones de seis meses a lo largo de un período de 2 años y medio.

La realización de este tipo de mediciones del movimiento de una estrella es muy difícil. Los Sensores de Guía Fina son tan precisos que si el ojo humano tuviera la misma habilidad para medir ángulos pequeños, sería capaz de ver una moneda a 25.000 kilómetros de distancia.

Hipparcos fue el primer observatorio espacial en realizar mediciones precisas de las posiciones y de los movimientos de los objetos celestes. Antes de Hipparcos, los astrónomos determinaban las distancias a las estrellas como las Pléyades midiendo el paralaje con telescopios terrestres. Estas observaciones eran menos precisas porque la atmósfera de la Tierra distorsiona la luz de las estrellas, limitando la resolución de los telescopios.

El Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial (STScI = Space Telescope Science Institute) es operado para la NASA por Investigación en Astronomía S.A. (AURA = Research in Astronomy, Inc.), bajo contrato con el Centro Goddard de Vuelo Espacial, Greenbelt, Maryland. El Telescopio Espacial Hubble es un proyecto de cooperación internacional entre la NASA y la Agencia Espacial Europea.

# # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # #

NOTA DEL TRADUCTOR

Hiparco: Conocido como Hiparco de Nicea o Hiparco de Rodas. Filósofo griego, nacido en 190 a.C. en Nicea Bythinia (hoy Turquía) y fallecido en Rodas, Grecia, el 120 a.C.. Es considerado como el primer astrónomo científico.

Solamente sobrevivió uno de sus trabajos: “Comentarios de Aratus y Eudoxus”, en tres tomos, en el cual describe constelaciones y cálculos sobre entradas y salidas de éstas, y una lista de estrellas brillantes.

Descubrió la precesión de los equinoccios. Elaboró el primer catálogo celeste, que contenía unas 850 estrellas, y las diferenció por su brillo, utilizando una escala de seis magnitudes que todavía se utiliza. Calculó con bastante precisión la distancia Tierra-Luna.
También realizó importantes contribuciones a la geometría, e introdujo en Grecia la división del círculo en 360 grados.

- h.r.b. -



Web Site: Spaceflight Now
Artículo: “ Hubble refines distance to Pleiades star cluster ”
Autor: Space Telescope Science News Release
Fecha: Junio 06, 2004



Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán




Enlace: http://spaceflightnow.com/news/n0406/06hubble/


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (15)

    Enviado por : yo
    14-Abr-2006  17:31 CET

    A que distancia esta la estrella alfa del centauro de la tierra?


    Enviado por : custodio lmas pajuo
    28-Mar-2006  14:27 CET

    CONTINUACIÓN DE EL NIÑO DE """"16""""""AÑOS""" SUPUESTAMENTE... RECUERDEN SUPUESTAMENTE.....""""....""""

    6ta Mentira)Este niño dice """ yo compro ropa de la mejor marca que me cuesta cada prenda de 250.000bs a 300.000Bs"""""Supuestamente Tambien se compra botas LOBLAN en Bs 80.000 ""Las Originales""""""...Recuerden supuestanmente..""",......"""....esta es otra mitologia....

    7ma Mentira)....Tambien dice"""Yo voy a ser el director del festival mundial (dirijente)"""""Supuestamente.....

    8va mentira)..este niño trata tambien de hacernos creer que está dentro de un grupo de personas cuyo nombre es """LA LOGIA""".....""" MENTIRA"".."POR QUE ESO EN VENEZUELA NO EXISTE NUNCA EXISTIO"""""

    9NA MENTIRA)ESTE NIÑO DICE"" YO RESUELVO PROBLEMAS DE SALARIO EN LOS BOMBEROS, EN REPÚBLICA DOMINICANA Y EN TOVAR NO DE REPÚBLICA DOMINICANA YA QUE ALLA NO EXISTE NINGUN TOVAR SI NO EL DE VENEZUELA....


    Enviado por : custodio lmas pajudo
    27-Mar-2006  23:28 CET

    Esta es la historia que de un niño al que le decia el custodio orion (Custodium Mitomanus pajudexius)
    ..este niño que dice tener "16 años"

    1era Mentira)es el padre de la ciencia (mentirus grandus)


    ¨2da Mentira...solo ha tenido en su vida una solo novia q por cierto no tine 19 años ni 20ni 21 ni 22 ni 23 ni 24 ni vivia ni vive en tovar de República Dominicana... ella estudia 7mo grado y tiene 13 añitos de edad comparando con las "novias" "que" "ha" "tenido" es una bebe..........

    3era Mentira)supuestamente y que "trabaja en una estación de radio" y que supuestamente es la "1107.7"

    4ta Mentira)..este niño """gana 1.500.000 al mes y quincenalmente la pagan 750.000 quincenalmente...."""""""""....."""

    5ta Mentira)este pequeño de 15 años estudiante de Venezuela. Mérida.edo.Mérida en el liceo libertador que queda en el centro entre las av.4 y 5 al lado del edificio administrativo. estudiante de 1ro de cs(4to año) sección "H" cuyo numero de lista en la sección es 17 dice que:Supuestamente"se ha agarrado a tiros por que el es el papi de la sección""Recuerden supuestamente...
    fue bautizado en su partida de nacimiento como DEIVIC JOSÉ GUILLEN GUILLEN aLIAS cUSTODIO oRiOn.....EL ALIAS Y EL NOMBRE SON VERDADEROS.....

    CONTINUARÁ...... HIJO E` MADRE


    Enviado por : ese covarde de
    23-Mar-2006  22:54 CET

    contreras Eric SLIM vive en venezuela

    y es un tremendo estupido porque no tiene ni la menor idea de porque ese nombre de LIDER ORION
    al fin un estupido caraqueño que dice que su papa es de colobia y que su abuelo es de origen arabe

    que su tio es uno de los ingeniros mas famosos de nueva york

    y que el gobierno le ha dado una gran suma de millones de dolares por reparar las vias de la ciudad

    y si fuera verdad por que las vias de nueva york han sido reparadas por la empresa de construccion moderna de la universidad de los angeles la cual nop me se el nobre

    y si fuera asi el no estuviera estudiando en el liceo libertador del estado merida venezuela

    y viviera en la parroquia el jacinto plaza enun sector del nombre chama
    calle chaimita

    segun el esta en constante contaco con su tio

    que falsedad si fuese asi estubiese etudiando en el extranjero o en un colegio de grandes categorias

    jajajajajajjaja


    eso si es ser un mitomano


    y para colmo es un ignorante

    porque no sabe el valor y la importancia de la astronomia

    la astronomia es la madre de las ciencias junto a la filosofia

    ok hasta la proxima


    Enviado por : "SLIM"
    24-Feb-2006  23:34 CET

    Al diablo con ese pajuo de "LIDER ORION" ES UN PAJUO SOY DE MADRID ESPAÑA......... PERO VIVI EN VENEZUELA Y HE ESCUCHADO HABLAR DE EL GUILLEN NO SEAS TAN PAJUO


    Enviado por : Especie Desconocida
    28-Ene-2006  02:28 CET

    bullshit


    Enviado por : ruperto El polones
    20-Dic-2005  12:07 CET

    Desde los cielos de mi tierra se ven todas las costelaciones del HSur, pasamos de Escorpio, la Cruz del sur. Orion Las pleyades la gran cruz del barco,alfa del centauro e infinidad de estrellas mas, seria conveniente que se pudieran realizar estudio sobre las constelaciones de nuestro hemisferio sur.-
    Esta pagina parece estar buena con informacion seria y cientifica.- pero les haria una pregunta.-
    Que pasaria si se pudiera traer a la tierra desde el sol una particula del tamaño de una cabeza de fosforo?
    Atte [email protected]
    Desde los cielos del Cabo Polonio


    Enviado por : LIDER ORION
    01-Dic-2005  23:18 CET

    ESTA PAGINA ES DE LO MEJOR

    QUISIERA QUE TODOS LOS JOVENES LA VISITARAN

    LA CARRERA QUE SIEMPRE HE QUERIDO ESTUDIAR ES ESTA Y ESTE ES UN EJEMPLO
    PARA LOS FANATICOS DE LA ASTRONOMIA
    ME LLAMO DEIVIC JOSE GUILLEN
    SOY DE VENEZUELA, ESTADO MERIDA
    MUNICIPIO MERIDA

    TENGO 16 AÑOS
    ESTUDIANTE DE 1CS
    MI MSN: [email protected]


    Enviado por : edu
    29-Sep-2005  09:08 CET

    esta pagina es una mierda, uuna gran i estupida mierda


    Enviado por : Especie Desconocida
    05-Sep-2005  19:11 CET

    hola,


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.