Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Heber Rizzo
2004-06-09 15:43:00


Quizás los Dinosaurios También Necesitaban Collares para Pulgas.

Todo tiempo pasado fue mejor... ¿o tal vez no?

Un fósil hermosamente preservado que fue excavado en un cráter volcánico de Alemania, está aclarando el origen del humilde piojo, una ubicua criatura cuya historia está extrañamente ausente del registro evolutivo.

izquierda: Este fósil muestra el exoesqueleto completo de un piojo extinto, el Megamenopon rasnitsyni.
Cortesía Vincent Smith


La reliquia de 44 millones de años de edad se parece notablemente a la moderna versión come-plumas que infesta a los patos y a otras aves costeras, y que es pariente de los chupa-sangres que plagan a los mamíferos. “A pesar de la edad de este fósil, su relación cercana con los piojos modernos significa que debemos re-pensar la antigüedad de este grupo de parásitos”, dice Vincent Smith, un entomólogo de la Universidad de Glasgow que estudia el espécimen. Previamente, se pensaba que estos piojos habían evolucionado hace apenas 10 millones de años. El hallazgo implica que los piojos similares a los actuales deber haberse diferenciado de sus más próximos insectos parientes conocidos mucho antes de la época del fósil alemán.

abajo: Una posible primera víctima, el arqueoptérix (Archaeopterix lithographica.)

Los piojos parecidos a este fósil existieron probablemente durante la época de los dinosaurios, que finalizó hace 65 millones de años. “Quizás el Tyrannosaurus rex no tuvo piojos, pero este pequeño amiguito fue probablemente el descendiente de un piojo que vivió como parásito de los primitivos dinosaurios emplumados como el Archaeopteryx“, dice Smith. “Desde que existen las plumas, también han existido los piojos”.

# # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # #


- h.r.b. -



Web Site: Discover.com
Artículo: “ Maybe Dinosaurs Needed Flea Collars, Too ”
Autor: Jocelyn Selim
Fecha: Junio 08, 2004



Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán




Enlace: http://www.discover.com/web-exclusives/dinosaur-flea-collars0607


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : caca con pipi
    19-Abr-2005  13:53 CET

    no dice na son unos kumas hijos de la pagina(gran insulto no?)


    Enviado por : lucia
    22-Mar-2005  18:41 CET

    esta bien ase mucho tiempo que se quieren ir lindos dinosaurios yo me voy a ir esta biennn que los dinosaurios se van a morir triste y tarado dinosaurio


    Enviado por : Misterio
    15-Jun-2004  07:45 CET

    En definitiva, el estudio del Piojo dentro de la cadena evolutiva, aun cuando no ha sido considerado, es de vital importancia pues de alguna manera no da indicios de modos y formas de vida muy por el contrario al de los grandes mamiferos de esos tiempos.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.