Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Liberto Brun Compte
2004-06-14 05:01:00


La Foto del Día: Febe fotografiada por la Cassini

Extraordinaria imagen obtenida desde la sonda Cassini en su encuentro con la misteriosa luna Febe de Saturno.

Esta es una de esas fotos que deben de verse y conservarse, pues nunca antes se había podido obtener una imagen de la luna Febe con la belleza que nos muestra la presente fotografía de esta luna llena de cráteres.

La foto fue tomada este 11 de junio y nos indica que Febe puede ser un cuerpo de abundante hielo recubierto con una pequeña capa de material oscuro. Los pequeños cráteres brillantes son probablemente cráteres jóvenes.

Este fenómeno ha sido observado en otros satélites helados como es el caso de Ganímedes en Júpiter.



#########


Esta vista espectacular fue obtenida en una fase del Sol-Febe-nave espacial, de un ángulo de 84 grados y desde una distancia de 32,500 kilómetros. La escala de la imagen es de unos 190 metros por pixel.


Enlace: http://www.daviddarling.info/


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (12)

    Enviado por : dayanna
    25-Ene-2006  03:17 CET

    yo opino que exsisten no ce si ustedessssssssssssssssssss


    Enviado por : GUSTAVO BAEZ
    03-Nov-2005  06:03 CET

    ME PARECE INCREIBLE PODER OBSERVAR LO INALCANZABLE CON NUESTRA SIMPLE VISTA


    Enviado por : Bernardo Guisasola
    13-Jul-2004  17:08 CET

    Como es posible que una zonda mantenga el rumbo durante siete años en medio de un mar de fuerzas de gravedad de los astros que encuentra en su recorrido.
    [email protected]. Gracias


    Enviado por : universo
    06-Jul-2004  07:54 CET

    es simplemente espectacular pero seria mejor a color. eso solamente es uno de mis hermosos panoramas busquen y encontraran una infinidad de hermosas imagenes.


    Enviado por : carlos
    16-Jun-2004  16:51 CET

    Artistica, podria asegurar que es una pintura; debido a las huellas dejadas por meteoros tiene una apariencia de muy castigada, pero una foto asi es para guardarla


    Enviado por : Heber Rizzo
    16-Jun-2004  14:51 CET

    Alfred (y demás):
    Si quieren fotos de Marte a carradas, y no muy publicitadas, visiten

    http://themis.la.asu.edu/latest.html

    Es el sitio de la Universidad de Arizona que desarrolló THEMIS, el Sistema de Imágenes de Emisión Termal de la misión Mars Odyssey.


    Enviado por : docdavid
    16-Jun-2004  01:18 CET

    ... y más si nos acordamos de la última foto que teniamos de la voyager2 en el 81... (http://astrobiologia.astroseti.org/astrobio/articulo.php?num=892)


    Enviado por : Cabezón
    15-Jun-2004  15:49 CET

    Es sencillamente, preciosa. Me recuerda a Phobos, pero más bonito.
    :D


    Enviado por : Luis Valenzuela Cast
    15-Jun-2004  13:59 CET

    Es una foto realmente magnífica, invita a soñar y echar a volar la imaginacion. Debe ser un cuerpo muy compacto para resistir el impacto con el meteoroide que dejó el portentoso cráter (arriba en la foto) sin desintegrarlo, ello podría explicar su giro retrógrado por lo que su origen no forma parte del sistema de saturno y sus anillos si no más bien un cuerpo capturado por este, cuyo origen es externo al sistema.


    Enviado por : deimos
    14-Jun-2004  23:52 CET

    Aquí teneis algunas más:

    http://www.sondasespaciales.com/modules.php?name=Sections&op;=viewarticle&artid;=10178


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.