Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Liberto Brun Compte
2004-06-17 05:13:00


Se encuentra velocidad límite a las tormentas Solares.

Las perturbadoras tempestades solares no pueden alcanzar la Tierra en menos de medio día según han determinado los científicos.



Lo anterior significa que los operadores de satélites vulnerables, los controladores oficiales de aerolíneas y los que controlan las grandes redes pueden tener avisos con varias horas de antelación a cualquier perturbación proveniente del Sol.

Estos avisos (alertas) son proporcionados por el Centro Espacial del Medio Ambiente NOAA basado en las observaciones que realizan varias naves espaciales, entre ellas la SOHO.
Para conocer más sobre esta nave ver: http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=363


Cuando se aproximan las tormentas solares por el espacio, los ingenieros ponen en el modo "a dormir" a varios satélites, las aerolíneas modifican sus rutas alejándolas de las zonas polares que es donde la radiación es mayor en su paso a través de la atmósfera y las grandes líneas de conducción eléctrica son salvaguardadas contra posibles sobrecargas.


Las peores tormentas solares se denominan expulsión de masa de la corona (CME's) Están formadas de partículas cargadas lanzadas desde los intensos campos magnéticos en la superficie solar. Algunas veces, no siempre, se generan en los lugares de emisión de flamaradas, las que a su vez están asociadas con las manchas solares.

"Entre más rápida sea la emisión de la flamarada solar puede ser más destructiva, así que en el peor de los escenarios, sabemos que se cuenta al menos con 12 horas para tomar medidas preventivas", según Nat Gopalswamy del Centro Espacial de Vuelos Goddard de la NASA.


Algunas de estas expulsiones de masa solar toman dos días en atravesar los 149 millones de kilómetros entre la Tierra y el Sol. La flamarada solar más potente de los tiempos modernos ocurrió el pasado 4 de Noviembre. Afortunadamente no venía dirigida hacia la Tierra, así que su CME tomó 24 horas en llegar y los efectos fueron limitados.

Pero fue la más rápida emisión de expulsión solar moviéndose a 2,700 kilómetros por segundo. Si hubiese estado enfocada hacia nuestro planeta, le habría tomado 15 horas en hacer el recorrido.




Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/solarstorm_speed_040614.html


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : jc canario
    24-May-2006  11:43 CET

    k perfecta esta esta pagina gracias a ella e consegido un 9 en el trabajo de fisica


    Enviado por : SEBASTIAN
    15-Sep-2005  17:10 CET

    SEA DESCUBIERTO AGUA EN MARTE


    Enviado por : JAIME
    15-Sep-2005  17:06 CET

    EN COLOMBIA HAY SATELITES Y CUALES SON


    Enviado por : stacye
    10-Mar-2005  18:06 CET

    esta muy buena esta pagina ahora entendi mucho sobre las tormentas solares y me sirve esta informacion para los trabajos del colegio. espero sigan asi. chau chauuuuuuu.


    Enviado por : fieris
    20-Feb-2005  13:50 CET

    Me gustaría que publicaran fotografías, voy en la prepa y necesito imprimir fotografías de l espacio, de toda la demás información esta bien


    Enviado por : pinny
    31-Ene-2005  06:31 CET

    Me gustaría saber como influyen estas llamaradas solares en nuestro planeta, sobre todo si provocan aumento o no de la temperatura global. Si alguien fuera tan amable de responder mi pregunta, desde ya muchas gracias


    Enviado por : Especie Desconocida
    26-Ago-2004  16:50 CET

    SOLO PARA DESIR QUE ES ASOMBROSO A VESES LAS GRANDES INCOGNITAS DEL INIVERSO SE ENCUENTRAN aqui en la tirra


    Enviado por : Kanijo
    18-Jun-2004  04:55 CET

    Hola Manel, las llamaradas solares son chorros de particulas cargadas que nos llegan desde el sol. El campo magnetico terrestre hace de escudo contra estos chorros de energia y por lo tanto no nos afecta, salvo en llamaradas especialmente fuertes que logran sobrepasar este escudo y afectan comunicaciones o generan auroras boreales. Para conocer algo mas sobre esto te sugioeroq ue leas los articulos de Astroseti:

    Llamaradas Solares con Esteroides:
    http://ciencia.astroseti.org/nasa/articulo.php?num=201

    El Inconstante Campo Magnético de la Tierra
    http://ciencia.astroseti.org/nasa/articulo.php?num=447

    Grietas en el Escudo Magnético
    http://ciencia.astroseti.org/nasa/articulo.php?num=273

    Auroras en Tierras Sureñas
    http://ciencia.astroseti.org/nasa/articulo.php?num=276


    Enviado por : Manel
    17-Jun-2004  11:58 CET

    muy interesante todo eso, nos ayuda a ver como somos de insignificantes en el imenso universo...me gustaria saber si esatas ondas solares ademas de las telecos pueden afectar en la temperatura del planeta i en el clima local del hemisferio donde impactan de manera directa. Si alguien me pudiera responder , se lo agredeceria. Saludos.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.