Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto SETI, que investiga la existecia de otras civilizaciones, y como contactar con ellas
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Liberto Brun Compte
2004-06-23 00:38:00


Se desvelan 'anomalias' en el primer vuelo privado al espacio

El vuelo del primer astronauta privado no fue tan perfecto como aparentemente dió la impresión. Algunas cosillas ocurrieron durante el vuelo, algunas de ellas potencialmente catastróficas.

Las revelaciones fueron hechas por Burt Rutan, diseñador del SpaceShipOne, que el pasado lunes se convirtió en el primer avión con fondos privados en llegar al espacio.
ver: [SS1][SS2]
Hasta que el equipo comprenda perfectamente que fue lo que sucedió mal durante el vuelo, no continuarán con el otro par de vuelos que se requieren para reclamar el premio de los 10 millones de Ansari X-Price.

El piloto Mike Melvill dijo que la falla parcial en el sistema de control de la orientación de la nave espacial que ocurrió, habría sido desastrosa si hubiese ocurrido ligeramente antes en el inicio del vuelo.

El primer momento de verdadero temor del histórico vuelo llegó en el momento en que movió el interruptor para encender el cohete híbrido del motor. La nave de repente dió un giro de 90º a la derecha y tan pronto como él lo regresó a posición de nivelación, entonces dió un giro de 90º a la derecha.

"Estuve a punto de apretar el interruptor para apagar el motor y abortar el vuelo", dijo, pero la nave se mantuvo estable y pudo continuar y lograr los 100 kilómetros de altura que oficialmente lo convierten en un astronauta.

SpaceShipOne estaba avanzando "más rápido que una bala de un rifle M-16", dijo Rutan, "alrededor de los 2400 km/h o el equivalente de mach 3.2

A medida que reingresó a la atmósfera, cayendo casi en vertical, el aire sonaba como un huracán, dijo Melville.


Enlace: http://www.daviddarling.info/


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (11)

    Enviado por : Ivan
    26-Abr-2006  21:18 CET

    a ver gente, veo que se creo mucha confusion con el asunto del 747, les cuento, yo soy piloto y he volado gran variedad de aviones y tuve la oportunidad de ser primer oficial de un 747-400 y aclaro sus velocidades son: crucero Mach 0.85 (910km/h) a una altura crucero de 34.000 pies
    y aclaro que la velocidad del sonido no es 240 m/s como lo indican arriba sino 340 m/s (1224 km/h)


    Enviado por : n_e
    28-Mar-2006  20:47 CET

    quisiera saber porque la palabra altura es simbolizada por la letra h


    Enviado por : Especie Desconocida
    28-Feb-2006  00:51 CET

    Para quienes dicen que el 747 es un supersonico, permitanme recordarles que la velocidad del sonido es 340 m/s no 240m/s como lo mencionan, esto es 1224 km/h por lo que los 912 km/h del 747, esta aun muy por debajo de ser un supersonico


    Enviado por : genio
    29-Abr-2005  08:26 CET

    estimados escritores su trabajo esta por debajo del promedio de mi estandar que lastima que personas como ustedes puedan escribir en internet


    Enviado por : Liberto
    23-Jun-2004  20:55 CET

    si leemos en: http://www.newscientist.com/news/news.jsp?id=ns99996052
    copio exacto texto: Rutan said, about around 2400 km/h (1500 mph) or mach 3.2

    Las quejas a los señores de newscientist.


    Enviado por : Crescent Moon
    23-Jun-2004  15:21 CET

    Si multiplicamos 340m/s por 3600s=1224km/hora Mach=1

    Indistintamente de que el aire enrarecido modifique la velocidad del sonido, la consideración de supersónico se mantiene, y se sigue considerando de 1224km/h.

    Desde luego no es mach 3'2 sino 1'96 , para ir a mach 3'2, debería ir a 3916 km/h.

    Suponemos que solucionarán los problemas poco a poco y quizás no tan tajantemente como ellos esperaban, pero en cualquier caso, supone un nuevo logro en la técnica.. (el empezar a ponerse al alcance de empresa privada, y el abaratamiento de costos finales).


    Enviado por : Ich
    23-Jun-2004  10:17 CET

    Son 340 m/s.
    Y más arriba, conforme baja la densidad del aire, el sonido va mas lento :-)


    Enviado por : Offler
    23-Jun-2004  10:00 CET

    Mosquedado por mi propia deducción he estado buscando algo de información, y parece que la velocidad del solido puede variar con la altura, temperatura, etc... ¿Quizás a la altura que vuelan los 747 la velocidad del sonido sea superior a 912 km/h? Desde luego a nivel de suelo se considera que la velocidad del sonido es de 240 m/s lo que equivale a 864 km/h y converitiría al 747 en un avión supersonico.


    Enviado por : offler
    23-Jun-2004  09:51 CET

    2400 km/h no es match 3,2.

    La velocidad de crucero de un 747 es de 912 Km/h ( http://www.boeing.com/commercial/747family/technical.html ) osea, que iría a match 1,216 y sería un avión supersónico !

    Vamos , digo yo ;-)


    Enviado por : Liberto
    23-Jun-2004  06:58 CET

    No es que se refiriera a antes del vuelo sino a antes del inicio del encendido del cohete final, pues el problema surgió a los 70 segundos después de que disparó el cohete del motor, pues de otra manera no habría tenido ocasión de controlar a la nave y no lo hubiera contado si hubiese ocurrido antes.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.