![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio. |
![]() |
Enviado por : Heber Rizzo 2004-06-30 17:31:00 Ecos de Luz
Imágenes Celestes: La lejana estrella V838 Monocerotis continúa intrigando a los científicos. ![]() Como una lámpara de flash, una estrella roja gigante conocida como V838 Monocerotis iluminó sus alrededores hace unos dos años, y desde entonces los astrónomos han tratado de armar el rompecabezas de las fotografías tomadas desde entonces. Ésta, la última de una serie de imágenes tomadas por el Telescopio Espacial Hubble muestra el relámpago iluminando gas y polvo que se encuentra más lejos de la estrella, de lo que se ha visto en fotografías previas, a medida que la luz continúa su carrera hacia el espacio, a digamos, bien, a la velocidad de la luz. Los astrónomos llaman a este efecto “eco de luz”. Se puede ver una animación de la anterior cronología de imágenes aquí La última imagen, capturada el 8 de febrero de 2004, muestra nuevos detalles. Unos torbellinos o remolinos son visibles por primera vez en la polvorienta nube. Estos torbellinos son creados probablemente por turbulencias en la nube y relacionados con su propia expansión, dijeron los astrónomos. La nube es la que permite el juego del eco de luz. El gas y el polvo presentes en la nube fueron eyectados en una previa erupción de la estrella hace decenas de miles de años. Se está expandiendo lentamente, y a medida que el más recientemente liberado destello de luz pasa a través de la nube, moviéndose a mucha mayor velocidad, está continuamente iluminando nuevas regiones en un círculo creciente. En esencia, el espacio alrededor de la estrella está cambiando, pero la visión que de él tenemos está cambiando aún más rápidamente, a medida que la luz se refleja en nuestra dirección, haciendo eco sobre las estructuras. Por supuesto, y ya que V838 Monocerotis está a 20.000 años luz de distancia, lo que estamos viendo ahora sucedió hace 20.000 años en el marco temporal de la estrella. Lo que intriga a los astrónomos no es el eco de luz. Ya los han visto antes. Pero el caso es que la estrella no ha entrado en erupción de una manera consistente con otros tipos conocidos de estrellas. A diferencia de una nova, que es un evento en el cual una estrella eyecta sus capas externas, esta estrella simplemente se expandió cuando despidió el destello. Las observaciones que se siguen realizando en forma continua intentan comprender qué es lo que está sucediendo. Web Site: Space.com Artículo: “ Echoes of Light ” Autor: Robert Roy Britt Fecha: Marzo 04, 2004 Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán Enlace: http://www.space.com/imageoftheday/image_of_day_040304.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.