Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Heber Rizzo
2004-07-01 16:30:00


Una estrella que acaba de apagarse.

H1054+65, un objeto estelar único, nos está proporcionando información inédita sobre el ciclo vital de las estrellas.

Un equipo internacional de astrónomos, estudiando los restos de estrellas parecidas a nuestro Sol, ha encontrado un objeto notable donde el reactor nuclear que alguna vez le proporcionó energía se ha apagado prácticamente ayer. Esta estrella, la más caliente enana blanca conocida hasta la fecha, y llamada H1504+65, parece haber sido despojada de la totalidad de sus regiones exteriores durante los espasmos de su agonía, dejando atrás el núcleo que formaba su planta de energía.



Científicos del Reino Unido, Alemania y los EE.UU. enfocaron dos de los telescopios espaciales de la NASA, el observatorio Chandra de Rayos-X y el Explorador Espectroscópico del Ultravioleta Lejano (FUSE = Far Ultraviolet Spectroscopic Explorer), sobre H1504+65 para sondear su composición y medir su temperatura. Los datos revelaron que la superficie estelar está muy caliente, a unos 200.000ºC, y está casi totalmente desprovista de hidrógeno y helio, algo nunca antes observado en una estrella. En cambio, la superficie está compuesta principalmente de carbono y oxígeno, las “cenizas” de la fusión del helio en un reactor nuclear. Una pregunta importante que deberemos contestar es: ¿por qué esta estrella única perdió el hidrógeno y el helio, que normalmente esconden el interior de la estrella de nuestra vista?.

El profesor Martin Barstow, de la Universidad de Leicester, dijo: “El estudio de la naturaleza de las cenizas de las estrellas muertas nos proporciona importantes claves acerco de cómo viven, y eventualmente mueren, las estrellas como el Sol. Los desperdicios nucleares de carbono y oxígeno producidos en el proceso son elementos esenciales para la vida, y son eventualmente reciclados en el espacio interestelar para formar nuevas estrellas, planetas y, posiblemente, seres vivos”.

El profesor Klaus Werner, de la Universidad de Tubingen, dijo: “Nos dimos cuenta de que esta estrella ha detenido muy recientemente, en una escala astronómica, su fusión nuclear (hace aproximadamente unos cien años). Vemos claramente el desnudo y ahora extinto reactor nuclear que alguna vez dio su energía a una brillante estrella gigante”.

El Dr. Jeffrey Kruk, de la Universidad John Hopkins, dijo: “Los astrónomos han predicho que muchas estrellas tendrían núcleos de carbono-oxígeno hacia el final de sus vidas, pero nunca esperé que podríamos realmente ver uno. Es una oportunidad maravillosa para mejorar nuestra comprensión del ciclo vital de las estrellas”.

Los datos de rayos-X de Chandra revelaron también signos de neón, un sub-producto esperado de la fusión del helio. Sin embargo, fue una gran sorpresa el encontrar magnesio en cantidades similares. Este resultado puede proporcionar una clave sobre la composición única de H1504+65 y validar ciertas predicciones teóricas de que, si son lo suficientemente masivas, algunas estrellas pueden prolongar su vida utilizando una fuente más de energía: la fusión del carbono en magnesio. Sin embargo, como el magnesio también puede ser producido por la fusión del helio, la prueba de esta teoría no está firme todavía. La pieza final para el rompecabezas sería la detección de sodio, lo que requerirá los datos de otro observatorio, el Telescopio Espacial Hubble. Ya se le ha otorgado al equipo tiempo de observación del Hubble para la búsqueda de sodio en H1054+65 en el próximo año y, así lo esperan, podrán descubrir la respuesta final acerca del origen de esta estrella única.
# # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # #

- h.r.b. -



Web Site: Universe Today
Artículo: “ This Star Just Shut Down ”
Autor:
Fecha: Junio 28, 2004



Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán




Enlace: http://www.universetoday.com/am/publish/star_just_shut_down.html?2862004


  • Añade tu comentario !

    Todavía no ha opinado nadie

    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.