Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Liberto Brun Compte
2004-07-06 23:49:00


Naves espaciales más inteligentes con software más avanzado

Los robots exploradores del espacio de la NASA se están volviendo más inteligentes, gracias en gran parte al software provisto por los humanos que hace funcionar a sus mentes mecánicas.



En Marte, por ejemplo, los robots gemelos Spirit y Opportunity recibieron un incremento en sus habilidades autónomas para desplazarse, durante la reciente puesta al día de software realizada por los controladores de la misión.

Pero un equipo de la NASA con unos investigadores de Arizona están llevando al autocontrol de las naves espaciales mucho más lejos, dándoles a su robot el poder de llevar a cabo sus propias investigaciones científicas utilizando software que automáticamente explora blancos interesantes.

El satélite, EO-1 Observador Terrestre -1 EO-1 por sus siglas en inglés, utilizó un software desarrollado por la NASA para realizar sus propios estudios de un volcán en la Antártida y es capaz de seguir la pista de eventos de inundaciones alrededor de todo el mundo, antes de que los controladores en tierra le den cualquier orden. Como el volcán - Monte Erebo - se sabe que está activo, fue uno de los objetivos de prueba primarios para probar este software inteligente indicaron los científicos.

"Este software no sólo detecta actividad, sino que comienza a realizar sus propias mediciones antes de que los investigadores revisen los datos", explicó Ashley Davies, científico lider del experimento en el JPL de la NASA en Pasadena, California. "Hace lo que haría un humano en tierra".

El estudio forma parte del Autonomous Sciencecraft Experiment (ASE) de la NASA, un programa para intensificar la habilidad de una nave espacial a llevar a cabo investigaciones científicas sin dirección específica de los controladores humanos. Adicional al software de la JPL dirigido hacia lo del volcán, el proyecto también incluye software desarrollado para el seguimiento de inundaciones y de masas de hielo que ha sido desarrollado por los investigadores universitarios de la Universidad de Arizona y de la Universidad del Estado de Arizona, le dijo Davis a Space.com

Un satélite más inteligente

El experimento autónomo de software ASE a bordo EO-1 consiste de tres partes que trabajan conjuntamente para detectar autónomamente los blancos científicos.

Primero, un juego de algoritmos científicos contiene instrucciones específicas sobre que buscar como datos de recepción. En la EO-1, incluye directivas para buscar firmas de actividad volcánica y actividad de inundaciones en imágenes a medida que van siendo tomadas por espectrómetro de imágenes de la nave Hypericon.

Pero el proceso podría ser puesto a la medida para que aplicase a cualquier misión. Los científicos que buscan un mineral específico en la Luna, por ejemplo, sólo necesitarían el algoritmo que investigaría a través de los datos de satélites lunares hasta que encontrase el espectro específico de ese mineral, dijo Davies.

El software de la ASE también incluye un programa a bordo de planeación computarizada para decidir a que prioridades de programas científicos deberían de llevarse a cabo por la EO-1 por sí misma y tomar el control del satélite, al igual que un lenguaje de comando de la nave espacial (SCL)para comunicarse con los instrumentos a bordo.

Todo esto abre una serie de posibilidades para el futuro.
_________________________________
Artículo publicado por: Space.com
Para: Astroseti.org
Traducido por:L. B. C.












Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/scitues_smarsats_040706.html


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : norvinjesusni@yahoo.
    26-Abr-2006  22:41 CET

    lo cirto esque no esten gastando los millones en basura espacial procuremos como forestar el planeta cuidar las fuentes de agua (increible las estados unidos comprando agua para tomar y la mayoria de sus rios estan contaminados


    Enviado por : kitty
    28-Nov-2005  01:29 CET

    haber si van poniendo algo de mas interes
    bay


    Enviado por : knd
    28-Nov-2005  01:28 CET

    esto me parece muy cursi o.k


    Enviado por : knd
    28-Nov-2005  01:26 CET

    esto me parece muy cursi o.k


    Enviado por : el mago
    08-Ago-2005  14:40 CET

    interesante todo esto, pero solo Dios sabe que podra pasar en un futuro.


    Enviado por : galaxiflash
    25-Feb-2005  13:46 CET

    Los buenos tiempos están por llegar, el viaje del tiempo se podría realizar ya en una realidad usando los agujeros del tiempo o poder viajar en el presente de un lado a otro por medio de un reloj del tiempo que abrería una especie de puerta para poder transportarse.
    Hay más información sólo hay que saber buscar y de reflexionarlo como sería.


    Enviado por : Liberto
    08-Jul-2004  09:10 CET

    Vamos a ver bichito, si realmente te interesa saber que ha pasado con los Voyager, trataré de decirte en este corto espacio que siguen viajando hacia los confines del sistema solar y que aún tienen suficiente energía para seguir transmitiendo hasta el 2020. En la actualidad tanto la V1 como la V2 siguen su curso hacia la heliopausa la cual no ha sido alcanzada nunca por una nave espacial.
    Se estima que cuando se les termine la energía dejarán de enviar información, pero seguirán su curso para llegar a pasar por las cercanías de varias estrellas, sólo que tendrán que pasar muchos miles de años para ello.
    Más información en inglés la puedes encontrar en http://voyager.jpl.nasa.gov/mission/interstellar.html


    Enviado por : bichito
    08-Jul-2004  07:39 CET

    no se que ha pasado con las voyager pero se inmaginan que hubiesen llavado un sistema de ia para que pudieran seguir operando, quien sabe que podrian descubrir o donde podrian ir y tal vez algun dia nos llegara una transmision de nuestra vieja amiga dandonos noticias increibles.


    Enviado por : bichito
    08-Jul-2004  07:36 CET

    ahora que mandamos naves mas lejos de lo que nunca soñamos es el paso que falta por dar, la cassini tarda 1 hora y media en recibir instrucciones de la tierra, inmaginense que fuera autonoma para realizar sus propias exploraciones, esta plagada de sensores podria usarlos para ser consciente x si misma de lo que ocurre y aprender de su entorno.


    Enviado por : Heber Rizzo
    07-Jul-2004  03:16 CET

    "Ya una nueva progenie asciende hacia los cielos...¿llegará la Edad de Oro?"
    (con perdón de Ovidio)


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.