![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología |
![]() |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2004-07-06 23:49:00 Naves espaciales más inteligentes con software más avanzado
Los robots exploradores del espacio de la NASA se están volviendo más inteligentes, gracias en gran parte al software provisto por los humanos que hace funcionar a sus mentes mecánicas.
En Marte, por ejemplo, los robots gemelos Spirit y Opportunity recibieron un incremento en sus habilidades autónomas para desplazarse, durante la reciente puesta al día de software realizada por los controladores de la misión. Pero un equipo de la NASA con unos investigadores de Arizona están llevando al autocontrol de las naves espaciales mucho más lejos, dándoles a su robot el poder de llevar a cabo sus propias investigaciones científicas utilizando software que automáticamente explora blancos interesantes. El satélite, EO-1 Observador Terrestre -1 EO-1 por sus siglas en inglés, utilizó un software desarrollado por la NASA para realizar sus propios estudios de un volcán en la Antártida y es capaz de seguir la pista de eventos de inundaciones alrededor de todo el mundo, antes de que los controladores en tierra le den cualquier orden. Como el volcán - Monte Erebo - se sabe que está activo, fue uno de los objetivos de prueba primarios para probar este software inteligente indicaron los científicos. "Este software no sólo detecta actividad, sino que comienza a realizar sus propias mediciones antes de que los investigadores revisen los datos", explicó Ashley Davies, científico lider del experimento en el JPL de la NASA en Pasadena, California. "Hace lo que haría un humano en tierra". ![]() Un satélite más inteligente El experimento autónomo de software ASE a bordo EO-1 consiste de tres partes que trabajan conjuntamente para detectar autónomamente los blancos científicos. Primero, un juego de algoritmos científicos contiene instrucciones específicas sobre que buscar como datos de recepción. En la EO-1, incluye directivas para buscar firmas de actividad volcánica y actividad de inundaciones en imágenes a medida que van siendo tomadas por espectrómetro de imágenes de la nave Hypericon. Pero el proceso podría ser puesto a la medida para que aplicase a cualquier misión. Los científicos que buscan un mineral específico en la Luna, por ejemplo, sólo necesitarían el algoritmo que investigaría a través de los datos de satélites lunares hasta que encontrase el espectro específico de ese mineral, dijo Davies. El software de la ASE también incluye un programa a bordo de planeación computarizada para decidir a que prioridades de programas científicos deberían de llevarse a cabo por la EO-1 por sí misma y tomar el control del satélite, al igual que un lenguaje de comando de la nave espacial (SCL)para comunicarse con los instrumentos a bordo. Todo esto abre una serie de posibilidades para el futuro. _________________________________ Artículo publicado por: Space.com Para: Astroseti.org Traducido por:L. B. C. Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/scitues_smarsats_040706.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.