Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Heber Rizzo
2004-07-07 14:29:00


Gigantes Invisibles

Imágenes Celestes: DR21, una guardería estelar escondida tras las nubes de polvo de la constelación del Cisne.



Una nueva imagen del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA atisba a través de un velo de polvo para revelar lo que los astrónomos están considerando como uno de los más violentos bolsones de nacimiento estelar que se hayan encontrado en nuestra Vía Láctea. Las recién nacidas estrellas son enormes y brillantes, hasta 100.000 veces más brillantes que el Sol, y la escena es violenta.

“Nunca antes habíamos visto algo como ésto”, dice William Reach del Instituto de Tecnología de California, quien dirige las operaciones científicas del telescopio. “Las estrellas masivas están desgarrando las nubes de gas y polvo que las rodean, hasta dejarlas en jirones”.

Esta actividad se está desarrollando a unos 10.000 años luz de distancia, en la Constelación del Cisne. Entre las regiones formadoras de estrellas se halla una, muy prominente, denominada DR21 y que se encuentra localizada cerca del centro superior de la imagen.

Este bolsón de creación estelar está cubierto por tanto polvo que la luz visible no lo penetra. Observaciones previas de radio y del infrarrojo cercano mostraban un poderoso chorro de material que emanaba de la nube. Spitzer detecta luz infrarroja, que puede atravesar el polvo. Dentro de DR21, se revela una densa acumulación de enormes estrellas.

Las regiones en rojo corresponden a compuestos orgánicos llamados hidrocarburos policíclicos aromáticos. Desde DR21 surge un chorro de gas color verde que se dirige hacia abajo y hacia la izquierda, más allá del cúmulo de estrellas. Representa al gas caliente eyectado por la mayor de las estrellas de la región, según los astrónomos. El chorro contiene monóxido de carbono e hidrógeno molecular.

Son visibles más bolsones de formación estelar debajo de DR21. Se cree que la gran nube giratoria que se ve abajo a la izquierda es una guardería estelar similar. Y la gigantesca burbuja a la izquierda es probablemente el remanente de una actividad pasada.

Esta imagen fue tomada como parte de un proyecto liderado por Anthony Marston en el Centro de Tecnología e Investigación Espacial Europeo en Holanda.

Crédito por la imagen NASA/JPL-Caltech/A. Marston (ESTEC/ESA) & A. Noriega-Crespo (SSC/Caltech).

# # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # #


- h.r.b. -



Web Site: Space.com
Artículo: “ Invisible Giants Exposed ”
Autor: Robert Roy Britt
Fecha: Abril 14, 2004



Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán




Enlace: http://www.space.com/imageoftheday/image_of_day_040414.html


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : Liberto
    08-Jul-2004  08:49 CET

    ¿Habría alguna comparación de estrellas masivas en alguna otra constelación además de esta del Cisne?


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.