Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI), que estudia las condiciones para la existencia de vida fuera de nuestro planeta
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Heber Rizzo
2004-01-18 13:01:00


Misterio en el cráter Gusev.

¿Una alfombra mágica hecha de arena y salmuera?. Tal vez sea posible... en Marte.

Los científicos están perplejos ante un trozo de suelo cerca del aterrizador del todoterreno Spirit, en Marte, al que ahora llaman “Alfombra Mágica”. La intriga ha sido provocada por la forma en que el terreno se comportó cuando las bolsas de aire arañaron el suelo marciano. El terreno parece haber sido descascarado.

Este extraño comportamiento, especulan algunos, podría proporcionar una ventana a la existencia de agua sub-superficial y, quizás, claves sobre las capacidades de Marte para sostener vida.

Una cosa es segura. Lo que sea que las bolsas de aire del aterrizador hayan causado, el resultado es un debate lleno de “espíritu”.

Retracción de las bolsas de aire

Envuelto en sus protectoras bolsas de aire, el Spirit se detuvo al fin dentro del cráter Gusev, luego de haber rebotado cerca de 30 veces a través del paisaje marciano.
Una vez que las bolsas se hubieran desinflado, un conjunto de motores, cables y soportes trabajó para tirar de la fuerte tela, llevándolas debajo de los pétalos del aterrizador. Éso permitiría que el todoterreno bajara de su base hasta la superficie marciana.

Las primeras imágenes trasmitidas por el Spirit mostraban un área del terreno cercana al aterrizador que había sido claramente perturbada por la actividad de retracción de las bolsas de aire.

Esa pequeña zona fue más tarde denominada “Alfombra Mágica” por la forma en que se había comportado cuando fue arañada por las bolsas de aire al desinflarse y ser guardadas.

Viajando en una alfombra mágica

“Ha sido separada y plegada como un pedazo de alfombra que se desliza por el suelo”, dijo el miembro del equipo científico del Vehículo de Exploración de Marte John Grotzinger del Instituto de Tecnología de Massachusetts en Cambridge.

Algunas rocas también fueron arrastradas por las bolsas de aire, dejando impresiones y “ondas inclinadas” en el terreno, según reportó Grotzinger en una reunión de prensa en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).

“No lo entendemos... nos morimos por dar un vistazo más cercano”, dijo Steve Squyres, investigador principal para el paquete de herramientas científicas Athena del Spirit. Fue de los primeros en observar que las bolsas de aire habían dejado al descubierto un material sub-superficial “estrafalario”. Esta “cosa rara”, dijo Squyres, parece ser “extrañamente cohesiva”.

Los científicos del Spirit han sido presionados repetidamente para dar su opinión acerca de si la naturaleza cohesiva del suelo desplazado podría estar relacionada con el agua; un lodo, de hecho. Hasta ahora, parece que esa idea no ha, digamos, “flotado”.

Ciertas partículas súper-finas agrupadas bajo la influencia del ambiente marciano podrían actuar en la forma que se ha observado, sugieren los investigadores del Spirit.

Acción sobre ruedas

Inicialmente, los planificadores de la misión Spirit indicaron su interés en dirigir al todoterreno hasta ese sitio en busca de claves adicionales sobre la composición del suelo marciano. Estos planes parecen haber sido descartados, sin embargo, por los cautos ingenieros del vehículo, que desean evitar cualquier peligro de tener inconvenientes con el equipo del aterrizador.

Sin embargo, está dentro de las habilidades del vehículo del Spirit el uso de sus ruedas para hacer surcos en el terreno marciano. Luego, un conjunto de aparatos científicos cargados por el robot puede ser focalizado en la observación del resultado de la acción de las ruedas.
Cuando el Spirit salió del pedestal del aterrizador, se notó rápidamente que las ruedas del vehículo habían comenzado a ser cubiertas por material de la superficie marciana.

¿Arena y salmuera?

“Me parece que ya estamos viendo la evidencia preliminar de una variedad de materiales contenidos en el suelo”, dijo David Des Marais, un astrobiólogo del Centro de Investigación Ames de la NASA. Es también miembro principal de un grupo de planeamiento a largo plazo que está delineando el uso futuro de los vehículos de exploración en Marte, el Spirit y el todavía no llegado Opportunity.

Parece ser que un fino material granuloso está uniformemente distribuido en forma global en Marte, dijo Des Marais. Pero un material más grueso también está presente en forma local, agregó.

“Esa cosa más oscura que está debajo del que es más fino, es un paso en esa dirección. Esta divertida peladura que ha ocurrido”, agregó, “podría ser, como se ha hipotetizado, el resultado de un material de grano muy fino”.

“Pero otra cosa que podría haber hecho algo como éso, en mi opinión, es una mezcla de arena y salmuera”, explicó Des Marais.

La conexión de los barrancos

La salmuera marciana ha sido parte del debate acerca de la formación de los barrancos del planeta, que ahora está documentado existen en varios lugares de Marte. Algunos expertos proponen que puedan ser el resultado de la acción del agua.

La investigación sugiere que algunas salmueras podrían ser fluidas a temperaturas bastante por debajo del cero, dijo Des Marais. En el cráter Gusev, agregó, las temperaturas son tales que una salmuera muy concentrada podría ser lo que ahora se ha denominado Alfombra Mágica.

“No podemos llegar allí con el todoterreno. Los ingenieros han creado una zona de exclusión porque es un riesgo de navegación. Desafortunadamente, esa área está demasiado cercana al aterrizador”, dijo Des Marais. “Hay un sentimiento general en el grupo de que este tipo de depósito podría no estar en todas partes. Pero ciertamente tiene que estar en algún otro lado”, hizo notar.

Con la Tierra en un lado y un lugar muy seco en el otro, Marte está en algún lugar intermedio. La proporción de agua con respecto al material rocoso es un objetivo científico de los Vehículos Exploradores de Marte.

“Estas salmueras muy concentradas podrían ser un ejemplo de dominio intermedio, tal como se puede ver en los desiertos... lugares como el Valle de la Muerte en California donde el agua es limitada; pero está allí”, dijo Des Marais.

Si la Alfombra Mágica está realmente hecha de salmuera, este material podría ser procesado para obtener agua; un recurso que podría ayudar a sostener una futura expedición humana al planeta rojo, concluyó Des Marais.

Estiércol marciano

“Lo que realmente veo es lodo”, sugiere Gilbert Levin, un antiguo experimentador en detección de vida con el Mars Viking, allá por la década de 1970. Ahora es el Oficial Ejecutivo de Ciencia en Spherix Incorporated, en Beltsville, Maryland.

Levin dijo que la formación de agua líquida puede suceder en las condiciones ambientales de Marte. De hecho, el agua puede existir aún en forma líquida en la superficie del planeta rojo.

Más aún, la detección que realizó el Mars Odyssey de la NASA sobre la extensa presencia de hielo sub-superficial significa que hay agua líquida en la superficie marciana, mantuvo Levin.

“En general se reconoce que el agua líquida es necesaria para la presencia de la vida en Marte”, expresó Levin, de ahí la importancia de investigar el asunto que la así llamada Alfombra Mágica ha generado en Marte, dijo.

Y Levin agregó: “Si parece estiércol, y se encharca como el estiércol, y hace huellas como el estiércol, entonces debe ser estiércol”.

===================================
Extraído de Space.com:
“Mistery at Gusev Crater”
by Leonard David
===================================
Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán
===================================


Enlace: http://www.space.com/missionlaunches/spirit_gusev_040116.html


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : luisc
    21-Feb-2004  17:38 CET

    su puden conciganse muchas fotos


    Enviado por : kai
    16-Feb-2004  13:51 CET

    lo que no entiendo es porque invertir dinero en saber si es estiercol, sabiendo que hay cantidad de gente mueriendo de probreza en tierra.


    Enviado por : german
    07-Feb-2004  04:24 CET

    buen documental, asi aprendemos todos, felicidades...


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.