![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio. |
![]() |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2004-07-12 07:27:00 El Observatorio Volante de la Siguiente Generación
Los objetos astronómicos emiten muchas formas de energía, las cuales ni el ojo humano ni los telescopios comunes pueden detectar. Los rayos infrarrojos son una forma de esta energía invisible. SOFIA es un observatorio en vuelo que estudiará el universo en el espectro de infrarrojo. Como bien dice el título de esta noticia SOFIA son las iniciales en inglés de Stratospheric Observatory For Infrared Astronomy. Aparte de esta contribución al progreso de la ciencia, SOFIA será un importante factor en el desarrollo de técnicas de observación, de nuevas instrumentaciones y en la educación de jóvenes científicos y profesores en la disciplina de la astronomía de infrarrojo. La NASA y la DLR, el Centro Aeroespacial Alemán, trabajan conjuntamente para crear a SOFIA – un Boeing 747SP modificado por L-3 Sistemas de Comunicación Integrados - para acomodar un telescopio reflector de 2.5 metros en su interior. SOFIA será el observatorio volante más grande del mundo y realizará observaciones que son imposibles aún para los más grandes y altos telescopios sobre la tierra. ![]() El observatorio está siendo desarrollado y operado por la NASA por un equipo de expertos industriales encabezados por la Asociación de Universidades de Investigación del Espacio. SOFIA tendrá como sede el campo de Aviación Federal Moffett de la Ames Research Center de la NASA en Mountain View, California y se espera que esté volando en el año 2004. SOFIA es solo una de las misiones basadas en observatorios en el espacio bajo el Programa Orígenes de la NASA el cual, junto con los telescopios en tierra, abre el camino para mayores logros en el futuro. A medida que cada misión Orígenes logre avances radicales en tecnología, las innovaciones serán pasadas de una generación de misiones hacia la siguiente. Aviso: Astroseti está tratando de obtener la aprobación oficial para la publicación de todos los artículos sobre este tema pues estamos seguros de que será de gran interés para todos nuestros lectores. Enlace: http://sofia.arc.nasa.gov/Sofia/sofia.html |
Todavía no ha opinado nadie
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.