![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA. |
![]() |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2004-07-15 08:52:00 Amoníaco detectado en la atmósfera de Marte
Algunos científicos indican que el amoníaco detectado en la atmósfera de Marte podría ser indicativo de vida en el Planeta Rojo. El amoníaco es un gas que se mantiene por un período corto de tiempo en la atmósfera de Marte por lo tanto debe de estarse reemplazando constantemente. Hay dos posibles fuentes de origen: (1) volcanes activos - ninguno de los cuales ha sido detectado aún en Marte - o (2) microbios. El espectrómetro es sensitivo a la radiación en la región espectral de 1.2 a 5 micrones y de 5 a 50 micrones - una región con moléculas muy importantes como son el agua y el bióxido de carbono. El amoníaco tiene una línea espectral de 10 micrones. A pesar de que la Mars Express ha estado en órbita desde el pasado mes de Diciembre del 2003, los científicos sólo han analizado hasta la fecha una fracción de los datos obtenidos por el PFS. Hasta el momento la PFS ha observado un agotamiento de bióxido de carbono y un enriquecimiento de vapor de agua sobre algunos de los volcanes extintos de Marte. Pero es en la detección de los componentes menores, muy posible de realizarse con los sensores de alta resolución que lleva ese equipo, lo que está causando la excitación entre los científicos. La detección de amoníaco llega unos pocos meses después de que se había detectado metano en la atmósfera de Marte que es otro gas de posible origen biológico. Ver Metano en Marte __________________________________ Artículo publicado en:BBC News Online Autor:Dr David Whitehouse Traducido para:Astroseti.org Por:Liberto Brun Enlace: http://news.bbc.co.uk/2/hi/science/nature/3896335.stm |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.