Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Xavier Civit
2004-07-15 12:36:00


Hawking replantea su teoría sobre los agujeros negros

El científico británico Stephen Hawking ha reconsiderado su teoría sobre los agujeros negros del espacio y ahora sostiene que, en lugar de no tener fondo, estos hoyos emiten unas radiaciones que, finalmente, permiten descubrir su contenido.

Esta nueva teoría, que adelanta la revista 'New Scientist', será planteada por Hawking en la decimoséptima conferencia sobre Relatividad General y Gravedad que se celebrará el próximo 17 de julio en Dublín (Irlanda).

El profesor Curt Cutler, del Instituto Albert Einstein de Golm, en Alemania, que dirigirá la comisión científica en esa conferencia, ha confirmado a la revista que el sabio británico ha cursado una petición de última hora para participar en el encuentro.

"He resuelto el problema de la paradoja de la información en los agujeros negros y quiero hablar de ello", decía la nota que Hawking envió a los organizadores.

Básicamente, su nueva teoría cuestiona que los agujeros negros sean el pozo sin fondo que todo el mundo creía, después de que él mismo haya defendido durante casi 30 años que un agujero negro destruye todo lo que cae en él.

Los agujeros negros son regiones en el espacio donde la materia se comprime hasta tal punto que ni siquiera la luz puede escapar al tirón de su enorme fuerza de la gravedad. Nada de lo que engulle un agujero negro vuelve a ser visto, o al menos eso es lo que creían hasta ahora los científicos.

Ya en 1976 el profesor Hawking demostró, según las reglas de la física cuántica, que, pese a todo, los agujeros negros son capaces de irradiar energía.

Calculó que, según se forman, comienzan a evaporarse, y en el proceso irradian energía y pierden materia.

Pero con esta "teoría de la radiación de Hawking", el matemático de la Universidad británica de Cambridge, que padece una enfermedad degenerativa que le ha postrado en una silla de ruedas, planteó uno de los principales enigmas de la física.

Este enigma se conoce como la "paradoja de la información" y se refiere al porvenir de lo que entra en un agujero negro. Según su actual teoría, la "radiación de Hawking" no contiene información alguna sobre la materia que hay dentro de un agujero negro y, una vez el hoyo se ha esfumado, esa información sobre lo que hubiera dentro se pierde también.

Pero esto entra en conflicto con una regla de la física cuántica según la cual esa información no puede eliminarse del todo.

El profesor Hawking asegura que ha resuelto esta paradoja sobre la información de los agujeros negros.

Aunque aún no se conocen todos los detalles de su descubrimiento, 'New Scientist' adelanta algunas pistas, basadas en una conferencia que dio el profesor en Cambridge.

Al parecer, Hawking sostiene ahora que los agujeros negros no tienen un "horizonte" bien definido que proteja su contenido del mundo exterior.


Enlace: http://www.hoyenelmundo.com/phps/09internet.php?id=150743


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (19)

    Enviado por : Hilda María
    07-May-2006  14:07 CET

    Si ustedes leen el Genésis y el Apocalipsis con atención y buena inspiración verán que en palabras del ciudadano común están las vigas maestras recientemente dichas por la ciencia.


    Enviado por : giselle
    05-May-2006  18:16 CET

    No pos ke les dire se necesita un poco mas de informacion y ademas como ke la letra del inicio mm no me gusta porke est amuy chica es todo ke les puedo decir ok bye..!!¤
    jejeje! mi msn es
    [email protected]
    o [email protected]
    graxias bye..!¤


    Enviado por : marianny colmenares
    24-Abr-2006  18:25 CET

    quisiera poder entender sobre los ollos negros e leido toda la informacion de esta `pagina y me resulta muy interesante. si no fuese por una investigacion q me mandaron hacer del colegio no hubiese sabido ni entendido nada sobre los hollos negros le doy gracias a la credora de esta pagina por mandar esta informacion...creo q es un tema sin fin .....!!!


    Enviado por : marianny colmenares
    24-Abr-2006  18:20 CET

    quisiera poder entender sobre los ollos negros e leido toda la informacion de esta `pagina y me resulta muy interesante. si no fuese por una investigacion q me mandaron hacer del colegio no hubiese sabido ni entendido nada sobre los hollos negros le doy gracias a la credora de esta pagina por mandar esta informacion...


    Enviado por : Valdini
    24-Mar-2006  19:31 CET

    Muy interesante este gran tema que nos enseya la importancia de la física en la relatividad y sus otros temas ya que en el aplicamos normas y reglas fundamentales que nos dan el como y por que de las cosas en verdad los felicito buen documento hasta la próxima.


    Enviado por : érika
    12-Mar-2006  22:25 CET

    su pagina no sirve de nada pongan buena informaacion sobre esta teoria no basura.


    Enviado por : komodin
    27-Ene-2006  17:04 CET

    yo estoy muy intrigado por este aunque no soy ni aficionado ni un entendido de la astronomia pero me intriga el echo q los agujeros negros sean algo no explorado y desconocido quisas alli se encuentre algunas de las mas importantes respuestas de nuestra humanidad por favor manden infomacion a [email protected]


    Enviado por : Furieh
    24-Ene-2006  19:03 CET

    Iván Nieva dijo "como sabemos usamos nuestro cinco por ciento de toda nuestra capacidad mental y en los mejores casos el diez por ciento" y yo discrepo tajantemente. ¿Qué utilidad tendría tener un 95% de cerebro inútil. Creo que el 95% "que no usamos" es utilizado por las funciones sensoriales, límbicas (funciones tales como control del sistema linfático, respiración, etc.), memoria, emociones. Tal vez sí tengas razón en que usamos un 5% de la *estructura* de nuestro cerebro en las operaciones racionales, pero que *casi todo* el cerebro esté, por así decirlo, "de adorno", me parece una patraña.
    Saludos,
    Furieh, Montevideo - Uruguay


    Enviado por : Troll
    13-Ene-2006  07:06 CET

    el hoyo negro es dios!


    Enviado por : anarkia
    28-Dic-2005  18:21 CET

    yo pienso q los hoyos negros son mas q una amenaza mientras no se acerquen a nuestro sistema solar todo esta bien


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.