![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología |
![]() |
Enviado por : Heber Rizzo 2004-07-16 14:51:00 En el Corazón de una Nebulosa
Imágenes Celestes: Henize 206, una guardería estelar en la Gran Nube de Magallanes. ![]() El Telescopio Espacial Spitzer de la NASA capturó esta imagen (publicada el 8 de marzo de 2004) de una nebulosa llamada Henize 206, que se encuentra a 163.000 años luz de distancia, en una galaxia cercana conocida como Gran Nube de Magallanes. La región de gas y polvo está repleta de estrellas recién nacidas. Dicen los astrónomos que esta nebulosa contiene centenares, y posiblemente millares, de estrellas, que tienen de 2 millones a 10 millones de años de edad. Esta “guardería” estelar fue creada cuando estalló una estrella masiva en un evento denominado supernova, que envió ondas de choque al material que la rodeaba, comprimiéndolo y provocando que algo del gas y del polvo formara acumulaciones que eventualmente colapsarían en nuevas estrellas. “La imagen es un ejemplo magnífico del ciclo de nacimiento y muerte que da lugar a la aparición de estrellas por todo el universo”, dijo el Dr. Varoujan Gorjian, un científico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, investigador principal de la última observación. Al fotografiar a Henize 206 en el infrarrojo, Spitzer pudo ver a través de la cubierta de polvo que domina las imágenes en luz visible. La imagen resultante en falso color (los astrónomos aplican colores de luz visible en un patrón lógico, moviendo las mediciones en luz infrarroja como un grupo) muestra a las estrellas jóvenes como puntos blancos brillantes. El gas y el polvo son de color azul, verde y rojo. Henize 206 fue catalogada inicialmente a principios de la década de 1950 por el Dr. Karl Henize (pronúnciese Hénais, con la “H” como una “J” aspirada), un astrónomo que más tarde se convirtió en astronauta de la NASA. Voló a bordo del Transbordador Espacial Challenger en 1985, y murió en 1993 a la edad de 66 años mientras escalaba el Monte Everest. Crédito por la imagen: NASA/JPL-Caltech/V. Gorjian (JPL). Web Site: Space.com Artículo: “ Into the Heart of a Nebula ” Autor: Plantilla de Space.com Fecha: Marzo 09, 2004 Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán Enlace: http://www.space.com/imageoftheday/image_of_day_040309.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.