![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio. |
![]() |
Enviado por : Manuel Hermán Capitán 2004-07-18 01:51:00 Desafío Científico Parte III
Continuamos con la tercera entrega de esta serie. Podremos ver preguntas sobre la USGS, el Grán Cañón y diversos récords mundiales. 41. ¿Dónde puedo obtener información pública sobre características físicas y culturales de Estados Unidos? En el Sistema de Información de Nombre Geográficos mantenido por la USGS. 42. ¿Rota el planeta Urano en la misma dirección que la Tierra? No, rota en la dirección contraria. Fue golpeado en un lateral, muy probablemente por una colisión gigantesca mientras estaba en periodo de formación, y su eje de rotación apunta a 98 grados fuera de su órbita alrededor del Sol. 43. ¿Pueden flotar las rocas? Algunas rocas volcánicas pueden flotar. La violenta separación del gas de la lava produce una “espumosa” roca llamada piedra pómez. Algunas piedras pómez son tan ligeras, debido a las numerosas burbujas de gas, que flotan en el agua. 44. ¿Cuántos volcanes activos están situados en el Estado de Alaska? Alaska tiene más de 40 volcanes históricamente activos. 45. ¿Qué papel juega la USGS en el transporte aéreo comercial mundial? El Programa de Riesgo de Volcanes de la USGS juega un papel estratégico ayudando a la Administración Federal de Aviación (FAA) a determinar cuándo y dónde las cenizas de erupciones volcánicas pueden suponer una amenaza en las rutas de transporte. La USGS provee estos datos científicos críticos a la FAA, y éstos los utilizan para redirigir el tráfico aéreo lejos de zonas potencialmente peligrosas, de este modo minimizando potenciales desastres aéreos. 46. ¿Cuál es la zona de Estados Unidos más propensa a los terremotos? Alaska es el estado más propenso a los terremotos y una de las regiones sísmicamente más activas en el mundo. Alaska experimenta terremotos de magnitud 7 casi cada año, y de magnitud 8 o superior en una media de cada 14 años. 47. ¿Qué papel tuvo la USGS en la producción de 1997 de Hollywood en la película Dante’s Peak? El modelo en perspectiva de elevación digital del Monte Santa Helena en Washington, producido por la USGS en Menlo Park, California, tuvo una parte importante en la película. El modelo fue una estructura de madera y acero de 100 pies (30 metros) cuadrados por 35 pies (10 metros) de alto construida en un escenario de sonido en Los Ángeles, California. El gas, vapor, ceniza y lava generados por computadora fueron creados como efectos especiales. 48. ¿Cuál es el continente más alto, seco y frío de la Tierra? El continente más alto, seco y frío es la Antártida. 49. ¿Cuánta profundidad alcanza el Gran Cañón? En algunos lugares el Gran Cañón tiene más de 6000 (1800 m) pies de profundidad. ![]() Anexo:El Gran Cañón es excepcionalmente profundo, con grandes acantilados y corre a través del noroeste de Arizona, excavado por el río Colorado. El Gran Cañón tiene 446 kilómetros de largo, llega a tener hasta 29 kilómetros de ancho en algunas partes y más de 1500 metros de profundidad. 50. ¿Cuándo comenzaron las prospecciones en el Gran Cañón? Los primeros buscadores comenzaron las prospecciones en el Oeste del Gran Cañón sobre 1850. 51. ¿Qué famoso explorador del Gran Cañón también trabajó como segundo director de la USGS? John Wesley Powell, quien trabajó como director de la USGS desde Marzo de 1881 hasta Mayo de 1884. 52. ¿Cuál fue el primer mapa topográfico publicado por la USGS, y cuándo fue publicado? El cuadrángulo The Mound en Louisiana, fue publicado en 1881. 53. ¿Cuál fue el primer mapa topográfico completamente digital producido por la USGS? El cuadrángulo de The Park Ridge en Illinois, publicado en 1993. 54. ¿Cuándo comenzó la USGS a usar fotografías aéreas para producir sus mapas topográficos? Las fotografías aéreas fueron usadas por primera vez en producción de mapas en 1936. 55. Si el suministro mundial total de agua fuese volcado sobre la superficie de los 50 estados, ¿a qué profundidad media se encontraría sumergida la superficie? 90 millas (145 km). 56. ¿Cuándo fue la última vez que entró en erupción el volcán del Monte Shasta en California? La última erupción conocida sucedió aproximadamente hace 200 años. El Monte Shasta ha entrado en erupción, en media, al menos una vez cada 800 años durante los últimos 10.000 años, y aproximadamente una vez cada 600 años durante los últimos 4.500 años. Anexo:En sus cercanías y en sus ríos se puede pescar la trucha. Aún le faltan otros 400 años antes de que siga su curso de erupciones. 57. ¿Cuál es el origen del Lago Cráter en Oregón? El Lago Cráter es de origen volcánico. Se ubica dentro de la caldera del Monte Mazama, un volcán de la Cascade Range que entró en erupción hace 7,700 años. La montaña se hundió durante su tremenda erupción, formando una caldera. ![]() Anexo:La caldera del lago Cráter es el remanente después de la catastrófica erupción de aproximadamente 50 kilómetros cúbicos de magma. La caldera de 8 x 10 kilómetros está en el remanente del Monte Mazama. 58. ¿Cuál es el lago más profundo de los Estados Unidos? El Lago Cráter en Oregón. Sus profundas aguas azules se extienden hasta 1.932 pies (580 m) bajo la superficie. 59. ¿Dónde está el salto de agua más alto del mundo? El mayor salto de agua en el mundo es el Salto del Ángel en Venezuela con 3,212 pies (979 m). ![]() Anexo:En el Sector Occidental del Parque Nacional Canaima, está el Auyantepuy, uno de los tepuyes más conocidos. (Los tepuyes son esas montañas planas que terminan con inmensas paredes verticales.) De ese tepuy nace el Salto Angel, con sus 979 metros de caída libre, el más alto del mundo. 60. ¿Cuál es el mayor salto de agua en los Estados Unidos? El mayor salto de agua en los Estados Unidos son las Cataratas Yosemite en California, con 2,425 pies (740 m). Anexo:Las Cataratas de Yosemite están compuestas de 3 caídas, la cascada mayor de 435 metros de caída, la mediana de 205 y la inferior de 98 metros, para un gran total de 740 metros. Como si pusiéramos juntos las Torres Sears de Chicago y la Torre Eiffel. N.del T: Mi más sincero agradecimiento a nuestro amigo Liberto Brun Compte por sus magníficas imágenes y anexos. Ir a la Parte II Enlace: http://www.usgs.gov/sci_challenge.html |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Iran 20-Abr-2006 21:48 CET
LA INFORMACION QUE OFRECEN ES MUY LACONICA, PARECE QUE LA SACARON DE UNA REVISTA, HASTA LAS FOTOGRAFIAS SON MUY SENCILLAS PARECEN RECORTADAS DE UN LIBRO DE GEOGRAFIA. YO PODRIA DAR MAS INFORMACION, DURANTE UNA PLATICA, QUE LA QUE UDS PUBLICAN
¡QUE DECEPCIONANTE! GRACIAS. Enviado por : jav 17-Abr-2006 17:49 CET
Que onda batos?
Enviado por : SU MADRE 04-Mar-2006 00:14 CET
ESTA MIERDA ES MUY MALA POR NO ME APARECEN TODAS LAS HIGUEPUTAS COSAS QUE QUIERO
Enviado por : Especie Desconocida 03-Mar-2006 23:00 CET
en merte se descubrio
Enviado por : Eviado por: Enviado 01-Mar-2006 01:04 CET
DEBERIA TENER INFORMACION SOBRE EL AGUA
Enviado por : fernan_15_full 28-Feb-2006 19:49 CET
me cago en ustedes ... publiquen tareas wenas !!! malditos gay's
Enviado por : Dennis Nunayalle M 28-Feb-2006 15:55 CET
Me parece super la información quete brindan en estas pagina. Deseeo que me envien a mi correo información constantemente.
[email protected] [email protected] Enviado por : Juani 12-Oct-2005 10:05 CET
me parece genial toda la informacion que nos brindan dia a dia. gracias juani (tucuman-argentina)
Enviado por : rosa giraldo 05-Jul-2005 09:10 CET
HOLA
ES SUPER BUENO SABER Q ENCONTRAMOS PAGINAS TAN COMPLETAS COMO ESTAS ESPERO Q SIGAN A SI. ROSA GIRALDO CALI- COLOMBIA TEL 6676680 Enviado por : PITER 17-Jun-2005 09:07 CET
ES SUPER GENIAL CONOCER ESTE CENTRO TURISTICO TAN MARAVILLOSO
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.