![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio. |
![]() |
Enviado por : Xavier Civit 2004-07-18 14:39:00 ARIANE-5 pone en órbita el satélite ANIK F2
Un cohete europeo Ariane-5 despegó esta madrugada de la base de Kurú, en la Guayana francesa, para poner en órbita el mayor satélite de telecomunicaciones construido hasta ahora, el ANIK F2, para el operador canadiense Télésat, después de tres intentos frustrados esta misma semana. La lanzadera despegó verticalmente y mantuvo esta posición ascendente durante seis segundos, antes de virar ligeramente al este con vistas a reducir al máximo los esfuerzos aerodinámicos durante toda la fase de la ascensión. La separación del satélite respecto del Ariane-5 estaba programada 28 minutos y 37 segundos después de su despegue, y a partir de entonces se iniciaban una serie de maniobras para su ubicación en una órbita geoestacionaria (a unos 36.000 kilómetros de altura) a 111,1 grados oeste, sobre el Océano Pacífico. La de hoy constituía el cuarto intento para llevar a cabo la operación, después de tres fallidos, el último 24 horas antes por una anomalía en la mesa de lanzamiento durante los preparativos del lanzamiento. El despegue del cohete europeo había sido anulado también la noche del jueves al viernes por la presencia de masas de nubes que amenazaban con degenerar en tormentas sobre Kurú. El lanzamiento estaba inicialmente programado para la noche del lunes al martes pasado, pero entonces fue suspendido unas horas antes, durante las últimas fases de verificación, al detectarse problemas técnicos en el sistema eléctrico. El satélite fue construido por la compañía estadounidense Boeing en su planta de El Segundo de California y es el mayor satélite de comunicaciones fabricado hasta ahora, con una masa en el momento del lanzamiento de 5.950 kilos. Está equipado con 38 repetidores en banda "Ka", 32 en banda "Ku" y 24 en banda "C", y tiene una duración de vida esperada de al menos quince años durante los que servirá para dar acceso a internet de alta velocidad y servicios de telecomunicaciones digitales en toda Norteamérica. Cuando se despliegue totalmente, su envergadura será de 47,9 metros y su potencia eléctrica estará en 15 kilovatios en fin de vida. El operador Télésat, que ya había recurrido a las lanzaderas del consorcio europeo Arianespace para la puesta en órbita de otros cuatro de sus satélites anteriormente, es filial de BCE. Enlace: http://www.telesat.ca/satellites/index.htm |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.