Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Heber Rizzo
2004-07-23 15:31:00


Turbulencia re-definida

Imágenes Celestes: Una zona turbulenta de la Nebulosa Carina, con nuevos detalles obtenidos por el Hubble.



Una imagen del Telescopio Espacial Hubble, publicada el 06/11/2003, muestra una pequeña porción de una región de gas y polvo arremolinados cerca de una de las más masivas y eruptivas estrellas de nuestra galaxia.

La fotografía muestra una porción de 3 años luz de ancho de la Nebulosa Carina, la que tiene un diámetro de más de 200 años luz.

Los nudos oscuros de polvo y las otras estructuras han sido creadas por fuertes vientos estelares, compuestos de partículas cargadas que se mueven rápidamente, y por la radiación de alta energía proveniente de la ultra-luminosa estrella variable llamada Eta Carinae, localizada fuera de esta imagen.

La fotografía muestra una región de la Nebulosa Carina entre dos grandes cúmulos de algunas de las estrellas más masivas y más calientes que se conocen.

La estructura filamentosa es causada por la turbulencia del gas circum-estelar, el que a su vez es creado por varias estrellas que derraman sus capas exteriores, dicen los astrónomos de Hubble. El gas frío se mezcla con el gas caliente, dejando en primer plano un velo de un material denso más opaco. Los elementos químicos de los alrededores crean un reservorio potencial para una nueva formación estelar. Las áreas más brillantes en la parte superior de la imagen muestran nubes de polvo con forma de tronco de elefante que pueden llegar a ser sistemas solares embrionarios.

La nebulosa se encuentra a 8.000 años luz de la Tierra.

Esta imagen en color, producida por el equipo Hubble Heritage, es una composición de filtros ultravioletas, visibles e infrarrojos a los que se les han asignado respectivamente los colores azul, verde y rojo.


Crédito por la imagen: NASA y el Equipo Hubble Heritage (AURA/STScI); S. Casertano (STScI.


# # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # #


- h.r.b. -



Web Site: Space.com
Artículo: “ Turbulence Redefined ”
Fecha: Noviembre 7, 2003



Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán




Enlace: http://www.space.com/imageoftheday/image_of_day_031107.html


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : jacob
    23-Jul-2004  18:35 CET

    solo para desirte que tu trabajo vamas alla de lo que uno puede esperar aveses en las cosas mas simples encuentras respuestas que otros genios demoraron años te felicito espero que sigas asiendolo


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.