![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA. |
![]() |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2004-07-30 00:56:00 Van Allen Pionero de la Ciencia Espacial expresa dudas.
Un científico líder en la ciencia espacial se ha permitido poner en duda la validez del envío de seres humanos en los vuelos espaciales, indicando que el enviar a astronautas fuera de la Tierra ya está pasado de moda, que es muy costoso y que el conocimiento científico que traen de regreso es trivial. ![]() James van Allen, Profesor Regente distinguido de la Universidad de Iowa, es el famoso descubridor de los anillos de radiación de van Allen que circundan la Tierra. Su descubrimiento provino del experimento científico que llevó el Explorer 1, el primer satélite de los Estados Unidos en realizar una órbita y regresar a la Tierra allá del 31 de Enero de 1958. La valoración de las misiones espaciales con humanos presentada por Van Allen -- ¿Está obsoleto el vuelo espacial con humanos? -- se presenta en las páginas del volumen correspondiente al Verano del 2004 de Issues in Science and Technology. Hora propicia para un debate calmado “Mi postura es que ha llegado la hora propicia para un debate calmado sobre preguntas más fundamentales. ¿Continua cumpliendo un propósito cultural y/o de nuestro interés nacional el vuelo espacial con humanos? ¿O es qué el vuelo espacial con humanos simplemente tiene una vida propia, sin ningún objetivo realista que esté remotamente conmensurado con sus costos? ¿O, de hecho, el vuelo espacial con humanos ya es ahora obsoleto?" Escribe van Allen. El llamado de Van Allen a dialogar ha sido motivado en parte por la situación presentada por la NASA de suspender el tema de la estación trasbordadora después del accidente del Columbia, mientras que la agencia toma las medidas para mejorar su seguridad. Igualmente, el científico hace notar que el presidente Bush ha presentado un “programa mucho más costoso y más peligroso” para volver a enviar a humanos a la Luna y para enviar astronautas a Marte y a otros mundos. Los que apoyan el vuelo espacial con humanos “desafían a la realidad y luchan por recapturar el nivel de soporte público que había sido inducido temporalmente por la guerra fría”, apunta van Allen. “Casi todos los avances importantes del programa espacial en conocimientos científicos han sido logrados por cientos de naves espaciales robotizadas en órbita alrededor de la Tierra y en misiones a planetas distantes como Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno”, escribe van Allen. De manera similar, la exploración robótica de cometas y asteroides “ha revolucionado verdaderamente nuestro conocimiento sobre el sistema solar”, agrega. Ciencia insignificante: trasbordador y estación Dándole una mirada a la contribución que el trasbordador espacial ha aportado a la ciencia, van Allen sugiere que ha sido modesta, “y su contribución para aplicaciones útiles de tecnología espacial ha sido insignificante”. La aún parcialmente integrada Estación Espacial Internacional, anota van Allen, ha alcanzado ya un etiqueta de gastos de unos 30 mil millones. “Si realmente se completa en el 2010, después de un lapso total de 26 años, el costo acumulado será de por lo menos 80 mil millones y las exuberantes esperanzas de sus logros importantes comerciales y científicos habrá sido punto menos que abandonado”, alega. Para aquéllos que se aferran a la promesa de un “mundo en el espacio”, van Allen comenta que ahora esa visión está muda, “representada por solo dos personas en total en el espacio – ambas en la parcialmente ensamblada Estación Espacial Internacional – quienes a duras penas tienen tiempo suficiente para controlar la estación, mucho menos lo tienen para llevar a cabo cualquier investigación significativa”. Motivación de supervivencia Van Allen comenta que “el único motivo verdadero para la continuación del vuelo espacial con humanos es la ideología de la aventura”. Al final del día, concluye van Allen: “Me pregunto si el enorme compromiso del talento humano para el vuelo espacial con humanos y el constante y posible (siempre presente) problema de pérdidas humanas, es realmente justificable”. “No vayamos a ofuscarnos con falsas analogías de Cristóbal Colón, Fernando Magallanes y Lewis y Clark, o con visiones de querer establecer un bello lugar turístico en el planeta Marte”, sugiere van Allen. Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/vanallen_spaceflight_040726.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.