![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas. |
![]() |
Enviado por : Heber Rizzo 2004-08-09 03:14:00 Majestuosa Prima de la Vía Láctea
Imágenes Celestes: La galaxia espiral NGC 3949 nos da una idea de como se ve nuestro propio hogar galáctico. ![]() Nuestro Sol y nuestro sistema solar están profundamente inmersos en un amplio panqueque de estrellas en el disco de la galaxia Vía Láctea. Aún desde alguna distancia, resulta imposible ver otras características a gran escala de nuestra galaxia que no sea el disco. Lo siguiente mejor, es mirar más lejos en el universo, a galaxias que sean similares en forma y estructura a nuestra galaxia hogar. Otras galaxias espirales como NGC 3949, representada en esta imagen del Hubble, se adecuan a nuestras necesidades. Como nuestra Vía Láctea, esta galaxia tiene un disco azul de estrellas jóvenes salpicado con regiones color rosa brillante de nacimiento de estrellas. Contrastando con el disco azul, el brillante abultamiento central está compuesto principalmente de estrellas más viejas y más rojizas. NGC 3949 está ubicada a unos 50 millones de años luz de la Tierra. Es miembro de un racimo no muy compacto de algo así como seis o siete docenas de galaxias localizado en la dirección de la constelación de la Osa Mayor. Es una de las mayores galaxias del racimo. izquierda: Telescopio Espacial Hubble. Crédito: NASA. Esta imagen fue creada a partir de datos tomados por el Hubble con la Cámara Planetaria Gran Angular 2, en octubre de 2001. Se han combinado exposiciones separadas con filtros azul, visible e infrarrojo cercano, para lograr esta fotografía en colores naturales. Fue producida por el Equipo de Herencia del Hubble. El Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial (STScI = Space Telescope Science Institute) es operado por la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía, S.A. (AURA = Association of Universities for Research in Astronomy, Inc.) para la NASA, bajo contrato con el Centro Goddard de Vuelo Espacial, Greenbelt, Maryland. El Telescopio Espacial Hubble es un proyecto de cooperación internacional entre la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA = European Space Agency). Crédito por la imagen:. NASA, ESA and The Hubble Heritage Team (AURA/STScI Web Site: Hubble Heritage Project Artículo: “ Hubble Images Majestic Cousin of the Milky Way ” Fecha: Junio 08, 2004 Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán Enlace: http://heritage.stsci.edu/2004/25/caption.html |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : vele 02-Abr-2006 14:58 CET
esta buenisimo este espacio me gusto mucho pas por q me gusta saber todo sobre los planetas ..........
Enviado por : Intelectual 10-Ago-2005 15:30 CET
Pongan mucha atención en su manera de escribir, no solo por su lenguaje soez, sino por sus innumerables faltas de ortografía.
Que lástima por eso el país está como está. Enviado por : copo 03-Jul-2005 18:51 CET
no quiero morir en 15 años mas :'(
Enviado por : muerte 02-Jul-2005 14:17 CET
todos moriram
Enviado por : antonio 29-Ene-2005 15:01 CET
creo que estos espacios son muy buenos con respecto a estos temas del espacio, lastima que una personas con el cerebro de cacahuate se expresan con mucha estupidez, algun dia creceran pero por lo pronto como estoban en fin
Enviado por : chitoko 28-Sep-2004 19:07 CET
alo que tengo de saber no estamos preparados para resistir el inpacto de un meteoro en la tierra por ese efecto nadie debe de pensar que ba a chocar ese meteorito contra la tierra po que no es berdad pasara a unas tres beses la distansia de la luna y la tierra
es mejor que todo lo tomemos con calma por que ksomos afortunados de aber vivido en dos siglos ala bes es eso estoi seguro por lo tanto si ai cambios en la ruta del meteorito asme saber ami correo por fabor soi de mexico y mi correo es [email protected] o [email protected] Enviado por : chitoko 28-Sep-2004 19:06 CET
alo que tengo de saber no estamos preparados para resistir el inpacto de un meteoro en la tierra por ese efecto nadie debe de pensar que ba a chocar ese meteorito contra la tierra po que no es berdad pasara a unas tres beses la distansia de la luna y la tierra
es mejor que todo lo tomemos con calma por que ksomos afortunados de aber vivido en dos siglos ala bes es eso estoi seguro por lo tanto si ai cambios en la ruta del meteorito asme saber ami correo por fabor soi de mexico y mi correo es [email protected] o [email protected] Enviado por : hectitor 27-Sep-2004 22:14 CET
a los responsables de esta pagina y a sus cientificos que colaboran en ella que hay de cierto que este 29 de septiembre chocara un meteoro contra la tierra o pasara cerca o algo asi y es que me preocupa porque ya en dos noticieros diferentes solo anuncian la noticia pero no la profundizan y si da que pensar como si escondieran algo
pero bueno me gustaria que me la respondieran gracias Enviado por : purita 22-Sep-2004 21:25 CET
quiero decirle TEJO que esta muy pendejo el guey.
chinga a tu reputa madre TEJO. Enviado por : folojo 22-Sep-2004 21:20 CET
es sierto de el 29 de septiembre lo de el meteoro o puro cuento pero por si las dudas escribeme a mi correo quien sepa porfavor.
[email protected] O.K. Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.