Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto SETI, que investiga la existecia de otras civilizaciones, y como contactar con ellas
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Heber Rizzo
2004-08-18 03:15:00


Ardiente Nacimiento Estelar

Imágenes Celestes: Un enceguecedor choque de Galaxias en la constelación de Perseo.



En esta imagen llameante del Telescopio Espacial Hubble de la NASA, se ve a una polvorienta galaxia espiral que parece estar rotando de costado, como las aspas de un molino, mientras se desliza a través una brillante galaxia mayor, conocida como NGC 1275.

Estas fotografías, obtenidas con la Cámara Planetaria Gran Angular 2 del Hubble (WFPC2 = Wide Field Planetary Camera 2), muestran trazas de una estructura espiral acompañada por dramáticos senderos de polvo y brillantes regiones azules que marcan áreas de formación estelar activa. Las observaciones detalladas de NCG 1275 indican que el material polvoriento pertenece a un sistema espiral que se ve casi de canto en primer plano. La segunda galaxia, que se encuentra más allá de la primera, es en realidad una elíptica gigante con una peculiar y tenue estructura espiral en su núcleo. Se cree que estas galaxias están colisionando a una velocidad de más de 10 millones de kilómetros por hora.

NGC 1275 se encuentra a unos 235 millones de años luz de distancia, en la constelación de Perseo. Inserta en el centro de un gran racimo de galaxias conocido como el Racimo de Perseo, se sabe también que emite poderosas señales en las frecuencias de radio y de rayos X. La colisión galáctica hace que el gas y el polvo existente en la brillante galaxia central se precipite hacia el centro del objeto. Los rayos X y las emisiones de radio indican la probable existencia de un agujero negro en el centro de la galaxia brillante.

izquierda: Telescopio Espacial Hubble.

Una nueva imagen del Telescopio Espacial Hubble, publicada el 30 de junio de 2004, muestra una pequeña porción de una región de gas y polvo que gira cerca de una de las más masivas y eruptivas estrellas de nuestra galaxia.

# # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # #


- h.r.b. -



Web Site: Space.com
Artículo: “ Blazing Star Birth ”
Fecha: Julio 1, 2003



Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán




Enlace: http://www.space.com/imageoftheday/image_of_day_040701.html


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : Liberto
    18-Ago-2004  13:31 CET

    No olvidemos que Perseo fue precisamente quien decapitó a las Gorgonas, de la cuales Medusa era la única mortal. El era hijo Zeus y por eso reinó en los cielos estelares.
    De la inmensidad del choque de Galaxias podrían llegar grandes ráfagas de polvo estelar y a esa velocidad de 2778 kilómetros por segundo no es muy recomendable estar de por medio.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.