![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas. |
![]() |
Enviado por : Xavier Civit 2004-08-24 14:46:00 NASA recuperará las muestras de Génesis al vuelo
La NASA usará helicópteros para recuperar una misión espacial en el aire
La recuperación está prevista para el 8 de septiembre y servirá para completar la misión «Génesis», iniciada hace tres años para capturar partículas de viento solar La escena parece sacada de una película de James Bond, pero se trata de un encargo de la NASA. Para culminar la misión de exploración «Génesis», lanzada hace tres años, la Agencia Espacial de Estados Unidos espera el próximo 8 de septiembre recuperar en el aire una cápsula con partículas de viento solar. El recipiente entrará en la atmósfera terrestre a una velocidad de casi 40.000 kilómetros por hora. A una altura de 33,7 kilómetros sobre la superficie terrestre, la cápsula desplegará una especie de paracaídas rectangular con la idea de poder ser enganchado por un helicóptero antes de caer sobre una base militar de Utah. Para realizar esta arriesgada maniobra, la NASA ha contratado los servicios de varios ex pilotos militares, entre los que se encuentra Cliff Fleming, un ex marine de 54 años famoso por sus servicios acrobáticos para las películas de acción de Hollywood. Este grupo de pilotos lleva varios años ensayando capturas en pleno vuelo, simuladas con ayuda de técnicos de la NASA y aviones militares. Todo bajo el enorme reto de evitar la destrucción de una cápsula procedente del espacio y que pesa más de doscientos kilogramos. En el interior de este contenedor se encuentran el equivalente a 0,4 miligramos de oxígeno, nitrógeno y otras partículas esparcidas por los vientos solares. Una muestra única recogida por la sonda «Génesis» durante su periplo espacial y que los científicos de la NASA esperan con gran ansiedad para estudiar los orígenes del Sistema Solar, hace miles de millones de años. La última misión de estas características se remonta a 1972, durante la era de las misiones Apolo. Los instrumentos y sistemas utilizados para lograr esta apreciada muestra son tan delicados que la NASA quiere evitar a toda costa el riesgo que supone un violento impacto sobre la superficie terrestre. Todas las esperanzas se centran en el helicóptero pilotado por Cliff Fleming, dotado con un gancho especial de seis metros de largo para capturar su objetivo. Un segundo helicóptero estará disponible en caso de que falle el primer intento. Lanzada en agosto de 2001, la nave «Génesis» -con un precio de 260 millones de dólares- ha invertido 28 meses en recolectar por el espacio particulares solares. Para esta peculiar «cosecha», la sonda ha utilizado cinco placas especiales diseñadas para atrapar estas muestras a temperaturas infernales, con ayuda de silicona ultrapura, zafiros y otros materiales. En abril, la nave inició su retorno, para traer a casa su preciosa carga científica. Cliff Fleming ha explicado que para este proyecto de seis años, la NASA le ha pagado medio millón de dólares. Trabajo que el piloto ha podido contabilizar, entre otros rodajes, con la próxima entrega de Batman. A diferencia de sus piruetas acrobáticas, Fleming ha reconocido la dificultad añadida en esta ocasión, en que volará a gran altura y poca velocidad. Con todo, el ex marine insiste en que «cazará» su objetivo a la primera. Enlace: http://genesismission.jpl.nasa.gov/ |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.