![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas. | |
![]() | |
Enviado por : Heber Rizzo 2004-08-25 05:08:00 Tapiz Estelar
Imágenes Celestes: Hubble nos muestra el génesis de las estrellas en la Gran Nube de Magallanes. ![]() El Telescopio Espacial Hubble capturó este iridiscente tapiz de nacimiento estelar en una galaxia vecina, en esta vista panorámica de gas resplandeciente, oscuras nubes de polvo, y estrellas jóvenes y calientes. La región de formación estelar, catalogada como N11B se encuentra en la Gran Nube de Magallanes (LMC = Large Magellanic Cloud), localizada a solamente 160.000 años luz de la Tierra. Con su gran resolución, el Telescopio Espacial Hubble es capaz de ver detalles de formación de estrellas en LMC con la misma facilidad con la que los telescopios con base en tierra pueden observar la formación estelar en nuestra propia Vía Láctea. La galaxia de nuestra vecindad llamada Gran Nube de Magallanes se encuentra en la constelación de El Dorado y está salpicada de un número de regiones que guardan formación estelar reciente y en curso en estos momentos. Una de estas regiones, llamada N11B, se muestra en esta imagen del Hubble. Es una sub-región dentro de un área mayor de formación estelar llamada N11. N11 es la segunda más grande región de formación estelar en LMC. Solamente es superada en tamaño y actividad por “la reina de las guarderías estelares”. 30 Doradus, localizada en el opuesto a LMC. La imagen ilustra un caso perfecto de la así llamada formación estelar secuencial en una galaxia cercana: nuevos nacimientos estelares disparados por las viejas estrellas masivas. La secuencia comienza con un grupo de estrellas más allá de la parte superior de la imagen del Hubble que llevó al nacimiento de una colección de estrellas azules y blancas cerca de la parte izquierda de esta nueva fotografía del Hubble.
Estas estrellas se cuentan entre las más masivas que se conocen en el universo. La región que rodea a las estrellas calientes porque los vientos estelares y la radiación proveniente de las estrellas han empujado el gas hacia afuera. Cuando el gas choca con el material que lo rodea, se comprime y puede colapsar bajo su propia gravedad, comenzando así la formación de nuevas estrellas. Esta cadena de episodios consecutivos de nacimiento estelar también ha sido observada en galaxias más distantes, pero se muestra muy claramente en esta imagen. Crédito por la imagen: NASA/ESA and the Hubble Heritage Team (AURA/STScI)/HEIC Web Site: Space.com Artículo: “ Tapestry of Starbirth ” Fecha: Julio 01, 2004 Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán Enlace: http://www.space.com/imageoftheday/image_of_day_040701.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.