Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Xavier Civit
2004-08-30 14:18:00


Eos Chasma, una parte del Valle Marineris

Imágenes tomadas por la Cámara de Alta Resolución Estéreo (HRSC) a bordo de la Nave Mars Express de la ESA, muestran la zona sur del Valle Marineris, llamada Eos Chasma.


Las imágenes fueron tomadas durante la órbita 533 en junio de 2004, y son centradas en la longitud 322º Este y latitud 11º Sur de Marte. La resolución de la imagen es de aproximadamente 80 metros por pixel.



Entre las planicies circundantes y el fondo liso del valle, se ha medido una diferencia de altura de aproximadamente 5.000 metros.


El llano al sur, sobre Eos Chasma, está cubierto por varios cráteres de impacto alrededor de los canales de drenaje y con diámetros de 20 kilómetros.


Al este sobre la llanura, sobre una zona lisa los canales se hacen más prominentes. La dirección del flujo de los canales de drenaje en esta área del llano es ambigua, los canales del nordeste desagüan hacia el sudeste, y los del sudoeste normalmente fluyen al noroeste.


La zona norte del fondo del valle de Eos Chasma es accidentada con colinas angulares que alcanzan casi 1000 metros. Al contrario la parte del sur revela una topografía lisa con estructuras de flujo distintas.








En algunas áreas de la ladera sur, pueden ser observados al menos dos niveles de terraza. Una ligera neblina en el valle insinúa la presencia de aerosoles (el polvo aerotransportado microscópico o gotitas líquidas).


La imagen en color fue creada por el nadir del HRSC (la vista vertical) y tres canales de color. La imagen 3D anaglyph fue creada usando el nadir y uno de los canales estéreos.


Las vistas en perspectiva, con la altura exagerada por un factor de cuatro, fueron calculadas del modelo de terreno digital sacado de los canales estéreos. Se redujo la resolución de la imagen para su visualización en Internet.




Traducido de esa.int para Astroseti.org
Crédito de las imágenes E.S.A.



Enlace: http://www.esa.int/SPECIALS/Mars_Express/SEM9MZW4QWD_0.html


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : Serrasalmus
    31-Ago-2004  00:25 CET

    Fotos preciosas pero ríos ya secos. Una lástima porque Marte con H2O debía ser un paraíso.


    Enviado por : Liberto
    30-Ago-2004  23:36 CET

    Realmente puede verse, cerrando los ojos, fluir el agua por esos canales.
    Qué maravilla de fotos!


    Enviado por : Heber Rizzo
    30-Ago-2004  18:49 CET

    CHASMA (plural CHASMATA, abreviatura CM) es un término geológico planetario, y se utiliza para denominar a una depresión profunda, elongada, con lados empinados; un gran cañón.


    Enviado por : djfran28
    30-Ago-2004  15:59 CET

    Algún dia estaremos allí, aunq yo imagino que no.
    Realmente creo que las proporciones de los accidentes geograficos de marte son inpensables acostumbrados a la tierra.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.