Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Liberto Brun Compte
2004-08-31 12:12:00


Investigaciones sobre anti-materia

"A lo largo de todo el mundo, se aceleran los experimentos y la investigación
en física de partículas buscando lo que diferencía a la materia de la
antimateria". Los científicos tienen la esperanza de que la diferencia explicará por qué todos nosotros y todas las cosas a nuestro alrededor estamos formados por materia y no por antimateria.

Poco después de que el Big Bang acabó teóricamente con todo, el universo era una sopa de partes iguales de materia y antimateria, dicen los científicos. Por qué llegó a dominar la primera sobre la segunda es una pregunta que los científicos aún tienen pendiente de responder por completo.

Los recientes resultados del experimento BaBar en California han confirmado una desviación entre las dos sustancias, pero para resolver este rompecabezas deberán encontrarse más desviaciones.

"Este fue un paso muy importante para llegar a entender la asimetría de la anti-materia", dijo David MacFarlane, un físico dentro del grupo BaBar. "Esta asimetría es una de las preguntas fundamentales de la cosmología".

BaBar es la representación para el experimento en donde:
B es una partícula formada por un d-quark y un b-quark

A su vez B-Bar es su antipartícula que está formada por un anti d-quark y un b-quark

El Detector BaBar graba las partículas producidas cuando las partículas B y las B-Bar se desintegran. Existen muchas posibilidades para este experimento pero son muy raras, del orden de 1 en 1000 y de una en 100,000. De modo que para observar desintegraciones interesantes se requieren de muchas y necesitamos producir muchas B's.



Con igualdad de masas pero cargas eléctricas contrarias, tenemos a anti-partículas que corresponden al protón, el electrón y a todo el zoológico de partículas fundamentales que los físicos han catalogado hasta ahora.

Por extraño que pueda sonar, estas partículas si existen y pueden ser creadas. Lo que pasa es que no duran mucho. Si las contrapartes se juntan, se aniquilan totalmente unas con otras.

En sus pláticas en los años 1961-62 el profesor Richard Feynman de Caltech hacia que sus estudiantes se imaginaran a una civilización alienígena en un planeta de antimateria. Si tuviéramos que contactarlos por medio de radio, preguntó Feynman, ¿como podríamos saber que estaban hechos de antimateria?

Aunque todas las cargas estuvieran al revés, su anti-hidrógeno, anti-carbono, etc., pesaría lo mismo que nuestros elementos. Los niveles de energía serían igualmente los mismos. De manera que sus libros de química serían iguales a los nuestros.

Existen sin embargo, ciertas interacciones de alta energía que en nuestro mundo se comportan como levógiras (giro a la izquierda) mientras que en el mundo de la anti materia se comportan como dextrógiras (giro a la derecha) Pero ¿cómo podemos decirle a alguien donde queda el lado "izquierdo" a través de una comunicación interplanetaria?

Al hecho de que la anti materia actue como una imagen de espejo se le denomina simetría de paridad de carga (CP) Después de la presentación de Feynman los experimentadores observaron unas poquísimas ocasiones donde esta simetría no era mantenida y de ahí que uno podría decir si el alienígena del otro lado de la línea era materia o antimateria.
Cuando puedan explicarnos más cosas acerca de todas estas situaciones de la materia y la antimateria es posible que lleguemos a conocer muchas otras realidades del cosmos.


Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/antimatter_040831.html


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (49)

    Enviado por : SESOJ
    02-May-2006  21:18 CET

    Básicamente la antimateria es materia cuya composición físico-química es idéntica a la real pero vista en un espejo (inversa en su naturaleza).
    Ojo con las diferencias. Un electrón no se anula con un positrón sino con un anti-electrón y el otro con un anti-positrón (convencionalismos). Lo del Big Bang se puede ver asi: 0 = 1 + -1
    Bigbang = materia + antimateria
    La pregunta podría ser ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? o sea 0= 1 + -1 ó 1 + -1 = 0
    La respuesta lógica sería la primera opción ya que solo podemos saber hasta el BigBang y despues hubo mat + antimat.
    Mas información pueden encontrar en el MIT. (esta en ingles)
    Ademas hay un proyecto a futuro en no se que centro de investigación de Europa para la creación de antimateria, con la consiguiente generación de energía. La polémica está en como controlar tal magnitud de energía.
    Saludos a todos, preguntas a [email protected]


    Enviado por : irmão
    23-Mar-2006  20:14 CET

    quando conseguirmos ser um ant-materia ou o atma, sim conseguiremos controlar essa energia.


    Enviado por : monument
    24-Feb-2006  23:48 CET

    me gustaria saber si la anti-materia podria llegar a ser un arma Destrucción Masiva


    Enviado por : [email protected]
    15-Ene-2006  17:15 CET

    ES INTERESNTE ESTA SITUACON DELA ANTI MATEIA POR QU SE REMOTA A LAS EPOCAS DEL BIN BANG PERO LA PREGUNTA QUE SUSEDERIA LA ANTI MATERI EN SU PARTE SUPERCONDUCTORA


    Enviado por : karen
    15-Ene-2006  03:53 CET

    que expliquen de todo


    Enviado por : anonima
    05-Ene-2006  17:11 CET

    alguien pude poner un resumen sobre el descubrimiento del electrón por favor es para un trabao de 3º dela eso por favor


    Enviado por : chalato
    20-Nov-2005  17:43 CET

    felicitaciones a todos


    Enviado por : COOOOOOOOOOOOOOOOOOC
    06-Oct-2005  15:56 CET

    KDNFJKNM J JFNHF HHSJ


    Enviado por : diana
    03-Oct-2005  09:32 CET

    me gusta saber de temas tan interesantes sigan asi.


    Enviado por : LOCO SABLE
    03-Oct-2005  07:45 CET

    HOLA SOY EL PAPI DEL TODOS OK


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.