Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Maria Luisa Hernández
2004-09-07 11:14:00


Desafío Científico Parte IV

Seguimos con la cuarta entrega de este interesante cuestionario. Esta vez se incluyen algunos aspectos geológicos.

61. ¿Cuál es el desierto más extenso del mundo?

El mayor desierto del mundo es el Desierto del Sahara en el Norte de África. Tiene más de 23 y un 1/3 veces el tamaño del Desierto de Mojave en California donde se encuentra el Valle de la Muerte.

Desierto del Sahara


Desierto de Mojave


62. ¿Qué porcentaje del agua mundial se encuentra recogida en los océanos?

Aproximadamente el 97 por ciento de todo el suministro de agua de la Tierra se encuentra contenida en los océanos.

63. ¿Qué porcentaje del suministro total de agua de la Tierra es agua dulce potable?

El agua potable es menos de un 3 por ciento del suministro total de la Tierra.

64. ¿Cuáles dos masas de tierra contienen la mayor parte del agua dulce de la Tierra?

Cerca del 70 por ciento del suministro de agua dulce está encerrado en las capas de hielo de la Antártida y Groenlandia. El resto de agua dulce se encuentra en la atmósfera, ríos, lagos o aguas subterráneas y suman un 1 por ciento del suministro total del agua de la Tierra.



65. ¿Cuál es el uso mayoritario del agua en el Estado de Arizona?

El 85 por ciento del agua usada en Arizona es para cultivo en el desierto. Los dos principales cultivos son algodón y alfalfa.

66. ¿Cuál de los océanos de la Tierra es el mayor?

El Océano Pacífico es el mayor océano con 64.186.000 millas2 (102.697.000 km2). Es dos veces mayor que el Océano Atlántico. Tiene una profundidad media de 12.925 pies (3900 m). La mayor depresión conocida es la Fosa de las Marianas con 36.198 pies (10.860 m).


67. ¿Cuál es la cadena montañosa más larga del mundo?

La Dorsal Atlántica, la cual divide completamente el Océano Atlántico de Norte a Sur. Islandia es uno de los lugares donde esta cadena montañosa submarina se eleva sobre el nivel del mar.

68. ¿Cuál es la precipitación media para el total de los Estados Unidos?

Aproximadamente 30 pulgadas (75 cm)por año, lo que equivale a 1.430 millas3 (2288 km3) de agua.

69. ¿Dónde está el lugar más bajo de la superficie de la Tierra?

La orilla del Mar Muerto, situado entre Israel y Jordania, está a 1,292 pies (390 m) bajo el nivel del mar.


70. ¿Cuál es mayor, la Tierra o Marte?

La Tierra es dos veces mayor que Marte. Sin embargo, Marte es dos veces mayor que la Luna.


71. ¿Cuánto hace que se formó el Half Dome en el Parque Nacional de Yosemite en California, y de qué tipo de rocas está compuesto?

El Half Dome es un monolito de granito de 2,200 pies (660 m) de altura. La cara de roca escarpada del Half Dome es el resultado de la erosión de un glacial en el Valle Yosemite hace aproximadamente 250.000 años.


72. ¿Cuánta cantidad de ceniza cayó durante el periodo más importante de la erupción del Monte Santa Helena?

Durante el periodo de 9 horas de la mayor actividad eruptiva el 18 de Mayo de 1980, más de 540 millones de toneladas de cenizas cayeron sobre un área de más de 22.000 millas2 (35.000 km2)

73. ¿Cuál satélite de Saturno es apodado "La Estrella de la Muerte"?

El satélite Mimas. Mimas es interesante geológicamente debido a que es atravesado por un cráter de 130 kilómetros que es cerca de un tercio del diámetro completo del satélite. Este cráter también tiene 10 kilómetros de profundidad.


74. ¿En qué año se estableció la USGS (Investigación Geológica de Estados Unidos)?

La USGS se estableció en 1879. Clarence King trabajó como su primer director.

75. ¿Pueden crecer las rocas?

Sí. Por ejemplo, las rocas llamadas hierro-manganeso aumentan su corteza en montañas sumergidas en océanos y mares alrededor de todo el mundo. La corteza precipita lentamente en el agua del mar, creciendo un milímetro de grosor cada millón de años. Tus uñas crecen mucho más rápido; aproximadamente un milímetro cada dos semanas.

76. ¿Dónde suceden en la Tierra la mayor parte de terremotos y erupciones volcánicas?

La mayoría de terremotos y erupciones volcánicas se producen a lo largo de los límites entre placas tales como los límites entre la Placa Pacífica y la Placa Norte Americana. Uno de los límites entre placas más activos donde los terremotos y volcanes son frecuentes, por ejemplo, es alrededor de la gigantesca Placa del Pacífico comúnmente llamada como el Anillo de Fuego del Pacífico.

77. ¿Qué es el Anillo de Fuego y dónde está localizado?

El Anillo de Fuego es un término para el área circundante a la Placa Pacífica donde se encuentra con el límite de otras placas. Abarca completamente la costa Oeste de América del Sur, México, y Estados Unidos, moviéndose a través de las Islas Aleutianas de Alaska y bajando por las islas del Este de Asia incluyendo Japón, continúa su camino hacia el Sur hacia el Esta de Australia y Nueva Zelanda.

78. ¿Cuál fue el peor vertido de petróleo de América del Norte y dónde sucedió?

El vertido del EXXON Valdez de 1989, en el cual el petrolero EXXON Valdez vertió 11 millones de galones(42 millones de litros) de petróleo al Oeste de Prince William Sound en Alaska.


79. Verdadero o Falso: Todos los residuos de petróleo encontrados en las rocas a lo largo de la línea costera al Oeste de Prince William Sound eran procedentes del vertido del EXXON Valdez en 1989.

Falso. Algunos de los residuos provenían de petróleo vertido años antes cuando el terremoto de Alaska de 1964 rompió los tanques de almacenamiento en el Puerto de Valdez.

80. ¿Cuáles tres países han tenido el mayor número de volcanes activos históricamente?

Los tres primeros países son Indonesia, Japón, y los Estados Unidos en orden descendente de actividad volcánica.


Parte I
Parte II
Parte III

Traducido por: Manuel Hermán Capitán
Investigación de Imágenes: Liberto Brun Compte
para:





Enlace: http://www.usgs.gov/sci_challenge.html


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (23)

    Enviado por : rodrigo perez
    01-May-2006  00:22 CET

    bueno soy de venezuela la verdad me gustad estad pajina porq me ayudad a tener mas conosimiento cual es la linia inmaginaria q pasa porlos polos


    Enviado por : Camila
    13-Abr-2006  02:38 CET

    ¿Según la línea del Ecuador de la Tierra, cuál de los dos hemisferios posee mayor cantidad de agua?


    Enviado por : Camila
    13-Abr-2006  02:37 CET

    ¿Según la línea del Ecuador de la Tierra, cuál de los dos hemisferios posee mayor cantidad de agua?


    Enviado por : toño
    31-Mar-2006  08:08 CET

    que eso me salvo el peyejo y que sigan poniendo lo del agua porque hoy nos toco el foro mundial del agua 4


    Enviado por : NaTy
    16-Mar-2006  21:13 CET

    holaaaaa!!!!!!
    ¿que porcentaje de agua y de tierra hay en el planeta? ? ?
    che respondaaaaaaannnnnnnnn


    Enviado por : efrain
    13-Mar-2006  20:27 CET

    deverian poner mas informacion sobre como cudar el agua y el total de sus proporciones en la tierra


    Enviado por : Keila
    12-Mar-2006  17:09 CET

    ¿Que placas tectonicas se juntan para producir terremotos en peru y ecuador?


    Enviado por : Ruth Martinez!
    27-Ene-2006  03:37 CET

    Hi! yo tengo una pregunta porque no ponen mas informacion sobre los demas paises ho acaso hacen distincion de paises por que talvez no tienen suficientes recursos y son mas pobres que EE.UU ? no hubieran de hacer esto disculpen pero es la verdad. yo quisiera que dieran informacion de EL SALVADOR por favor y de otros paises.GRASIAS. chao


    Enviado por : Ruth Martinez!
    27-Ene-2006  03:37 CET

    Hi! yo tengo una pregunta porque no ponen mas informacion sobre los demas paises ho acaso hacen distincion de paises por que talvez no tienen suficientes recursos y son mas pobres que EE.UU ? no hubieran de hacer esto disculpen pero es la verdad. yo quisiera que dieran informacion de EL SALVADOR por favor y de otros paises.GRASIAS. chao


    Enviado por : Ruth Martinez!
    27-Ene-2006  03:37 CET

    Hi! yo tengo una pregunta porque no ponen mas informacion sobre los demas paises ho acaso hacen distincion de paises por que talvez no tienen suficientes recursos y son mas pobres que EE.UU ? no hubieran de hacer esto disculpen pero es la verdad. yo quisiera que dieran informacion de EL SALVADOR por favor y de otros paises.GRASIAS. chao


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.