Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Xavier Civit
2004-09-08 09:56:00


Imagen de la Génesis tras el impacto

Imagen capturada de la Génesis tras el impacto contra el suelo.





Como ampliación a la noticia de Emilio y mientras otros compañeros están preparando un reportaje sobre lo sucedido cuelgo las imágenes de la NASA del impacto contra el suelo de la sonda. La causa fue la no apertura del paracaídas que debía frenar el descenso. La imagen muestra la cápsula trás impactar contra el suelo.



















Enlace: http://www.nasa.gov/mission_pages/genesis/main/index.html


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (11)

    Enviado por : jacqueline
    11-Dic-2005  00:43 CET

    que bestias de veras...........


    Enviado por : jose jorge
    14-Sep-2004  15:13 CET

    DE ESTRELLA... A ESTRELLADO simplemente una question gramatical, pero el ingenuo humano no tiene límites. Espero saber ¿porqué no funciono "el cacharrito..."?.


    Enviado por : Lic.Bringas curaica
    12-Sep-2004  14:41 CET

    Una verdadera pena lo ocurrido con esto pero de los errores se aprende y hay que cuidar que esto no vuelva a pasar ya que un segundo error si seria imperdonable, hay que tomar en cuenta todos los factores situacionales al momento de realizar un plan, no hay que descuidarse en nada ya que el minimo error nos puede causar el fracaso total de tantos años de trabajo y es por eso que si digo que esto fue una lastima, pero en fin a seguir adelante y hechenle ganas compañeros de la nasa.


    Enviado por : Angela
    09-Sep-2004  11:54 CET

    Hola!yo solo quiero comentar q no nos deveis enojar con la NASA ellos cumplieron con su trabajo perfectamente y como todo mundo tenemos errores (fallas tecnicas) pero, si es una pena q no se aya dado a conocer a la humanidad una informacion tan importante como tal.Cambiando de tema mi consejo hacia la NASA es no seguir ocultandonos otras informaciones para tan inportantes para la humanidad como lo han hecho.


    Enviado por : Trilitio
    09-Sep-2004  11:38 CET

    Es una gran pena, para la ciencia, que no podamos por segunda vez, en la historia, comprobar materia extraplanetaria. Pero lo que más lastima me da es la cantidad de horas interesantes que nos podria haber dado la muestras despues de su estudio. Ah! y no son los Yanquis, somos todos nosotros los que perdemos. Más ciencia y menos política!!!! Animo, compañeros seguir con nuestros sueños, y no os vengais abajo!!!


    Enviado por : cri-cri
    09-Sep-2004  06:59 CET

    De verdad es una pena que siendo enviado por la NASA, que se supone que los que pusieron al hombre en la luna; no pudieron comprobar que el paracaidas no servia. De verdad que pena por la NASA.


    Enviado por : gamariel
    08-Sep-2004  19:32 CET

    maracaibo- zulia

    que moyejaaa.......

    espero que se pueda haser algo....
    para recuperar informacion...... de genesis............


    Enviado por : ISRA
    08-Sep-2004  17:54 CET

    VALIO MADRE LOS CIENTIFICOS NO CALCULARON QUE LOS PINCHES PARACAIDAS SE IBAN A DAÑAR CON EL SOL AL ACERCASE DEMASIADO Y ESTAS SON LAS CONSECUENCIAS UNA ATERRIZAJE FALLIDO.


    Enviado por : Zerjillo
    08-Sep-2004  10:36 CET

    Ahora mismo os ponemos mas fotos que hemos tomado "en directo" de NASA TV. Una lastima esto...


    Enviado por : Xavier Civit
    08-Sep-2004  10:33 CET

    Puedo asegurarte que nosotros tampoco, y más con el buen seguimiento que hemos hecho de la misión. Una lástima.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.