Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Xavier Civit
2004-09-11 04:30:00


Duro revés de la NASA por el fiasco de la Génesis

La NASA, que vivió recientes éxitos con sus exploraciones en Marte y con la sonda enviada a Saturno, lucha por mantener su presupuesto, tras sufrir un duro revés con el fracaso en el rescate de la cápsula Génesis.

En lo que debía ser una operación cinematográfica, la cápsula debía ser capturada en pleno vuelo por un helicóptero para impedir su contaminación con el suelo terrestre.

Pero el paracaídas que traía consigo y que debía reducir su velocidad tras el ingreso en la atmósfera no se abrió y la caja y su carga hicieron impacto sobre las arenas del desierto a unos 250 kilómetros por hora.

En cajas de oro, diamante y otros materiales preciosos, la nave espacial había recogido iones de los vientos solares que, según los científicos, proporcionarían información sobre la formación de los planetas y los albores del Sistema Solar.


Tanto las cajas como la nave misma resultaron seriamente dañadas, pero los científicos indicaron que todavía abrigan esperanzas de que la carga les proporcione alguna información.







"Sin dudas estamos en una situación en la que vamos a tener mucha más contaminación que la que esperábamos", dijo a los periodistas el director del proyecto, Don Sweetham, en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), en Pasadena (California).

El desastre fue un mal augurio para el director de la Agencia Espacial estadounidense (NASA), Sean O'Keefe, que en esos momentos hablaba con optimismo ante un comité del Senado sobre los planes de su organismo para reanudar los vuelos de los transbordadores.

Estos fueron suspendidos en febrero del año pasado tras la desintegración del transbordador "Columbia" en un accidente en el que perecieron sus siete tripulantes.

Esa tragedia significó indirectamente la muerte progresiva del observatorio espacial Hubble que no recibirá misiones para reparar o sustituir los instrumentos que han enviado un enorme caudal de información astronómica a los científicos y terminará por desintegrarse en la atmósfera atraído por la gravedad terrestre.

La tragedia del "Columbia" también destapó, según una investigación independiente, "una cultura" de descuido por la seguridad.

Entre las críticas figura una denunciada tendencia de las autoridades de la NASA a lanzarse en ambiciosos proyectos sin contar con un presupuesto adecuado para concretarlos.

Según sus defensores, la NASA puede defenderse de sus críticos con las misiones de los exploradores "Spirit" y "Opportunity" en Marte o la sonda Cassini-Huygens que orbita Saturno.

Pero esos éxitos no parecieron tener importancia para los críticos de la agencia espacial que sometieron a O'Keefe a un duro interrogatorio en el Senado con preguntas sobre los problemas en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, sobre el presupuesto y hasta por el objetivo de enviar otra vez un hombre a la Luna y preparar misiones tripuladas a Marte.

"Francamente la idea de ir a Marte no entusiasma a nadie en mi estado", dijo Trent Lott, senador republicano de Mississippi, ante el Comité de Comercio, Ciencia y Transporte.

"A nadie le importa si allí hay agua o no. Preferirían que hubiera asfalto en los caminos", agregó.

El ex astronauta Bill Nelson, senador demócrata por Florida, afirmó que los daños que sufrieron las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral tras el paso del huracán "Frances" son ilustrativos de los resultados que obtiene la agencia con su política de funcionar con poco presupuesto.

"Para hacer todo lo que quiere, la NASA quita recursos a otros sectores... como el del mantenimiento de sus instalaciones", señaló.



Enlace: http://www.terra.es/actualidad/articulo/html/act71470.htm


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : floki
    16-Abr-2005  11:01 CET

    hola: que tal?? soy florencia.... les quiero decir que esta pagiana esta buenisima y me re re gusto nos vemosss

    floki!!!!!!!!!!


    Enviado por : acdw
    12-Sep-2004  10:36 CET

    Aunque no es el lugar apropiado para plantear asuntos de deuda externa y otros, solo quiero recomendarle a nuestro amigo Casini En Ruini, que lea el drama de Shakespeare, sobre el Mrecader de Venecia, alli encontrará la respuesta a su opinion.
    Los EEUU es una potencia no por el dinero en si sino mismo, sino el utilizar el mismo para por el desarrollo del potencial humano en base a la ciencia y la tecnología, sino apoyamos en nuestros cientificos, ingenieros y tecnologos no hubieramos salido de le edad de piedra.
    Por esa razon creo que asi como el proyecto Apolo liderado por la NASA significo una revolución cientifica y tecnologica que beneficio no solo a los EEUU sino a todo el mundo, hoy necesitamos grandes empresas como el viaje del hombre a Marte para que la tecnología que desarrollemos para ir alla, nos sirva para mejorar nuestra calidad humana aqui en nuestra casa, La Tierra.

    Saludos a todos
    ACDW


    Enviado por : Edmon
    12-Sep-2004  06:28 CET

    Hola,
    Casini En Ruini, creo que no estás en lo cierto, ya que primero tenemos que arreglar nuestro planeta y luego dedicarnos a otras cosas. No podemos dejar que se mueran los países del tercer mundo para mandar una sonda al espacio.
    ¿Por qué la falta de presupuesto no es culpa de Bush, que invierte tantos miles de millones en arsenal militar, guerras, acorazados, aviones, etc.?
    Un saludo
    Edmon


    Enviado por : Casini En Ruini
    11-Sep-2004  21:20 CET

    Creo que la Nasa debería tener un mayor presupuesto, la culpa la tienen los países del tercer mundo que no pagan su deuda externa y no se puede invertir en investigación espacial como corresponde.


    Enviado por : Caberoles
    11-Sep-2004  17:18 CET

    "A nadie le importa si allí hay agua o no. Preferirían que hubiera asfalto en los caminos"

    Esto esta planteado desde el punto de vista de quien no tiene el mas minimo interes por la ciencia.

    Yo pregunto: En todo el mundo ¿en que se gasta mas dinero? en fichajes de futbol o en investigación espacial????


    Caberoles


    Enviado por : acdw
    11-Sep-2004  14:40 CET

    Lo que dice el senador democrata Bill Nelson sobre la falta de presupuesto es cierto, de un tiempo a esta parte la Nasa viene siendo objeto de recortes presupuestales y no solo con deseos se puede obtener exitos.
    Quienes son de la opinion que "A nadie le importa si allí hay agua o no. Preferirían que hubiera asfalto en los caminos" se olvidan que invertir en investigación cientifica básica y proyectos espaciales es redituable económicamente. Se olvidan que por cada dolar que invirtio la administración estadinense en enviar el hombre a la Luna, la economia civil obtuvo 10 dolares de ganancia.


    Enviado por : Xavier Civit
    11-Sep-2004  08:57 CET

    Mary, por problemas de tamaño en la edición del titular, este se ha visto condicionado, hace referencia al fallo en el aterrizaje, ese es el fiasco .
    Según últimas informaciones parece ser que las muestras recuperadas se encuentrán en bastante buen estado.


    Enviado por : Mary
    11-Sep-2004  07:32 CET

    La Génesis aún no es considerada un fiasco, el equipo de la misión sigue con lo programado, están estudiando las muestras y se han encontrado secciones intactas.

    Osa


    Enviado por : Liberto
    11-Sep-2004  05:13 CET

    Tendremos que esperar a ver los resultados de la Cassini para poder devolverles parte del crédito que han estado perdiendo en el camino. Yo en lo personal les deseo toda clase de éxitos.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.