Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Xavier Civit
2004-09-14 15:18:00


Beneficios de la era espacial para la humanidad

Los satélites guían a los trabajadores humanitarios que buscan pozos de agua para los refugiados africanos en el Chad

Con el fin de socorrer a los más de 180.000 refugiados sudaneses que han huido hacia el paisaje desierto del este del Chad, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ha comenzado a usar datos procedentes de satélites para identificar recursos hídricos ocultos y determinar la ubicación de nuevos campos.

Una gran cantidad de gente tiene que recibir comida, agua y cubrir necesidades básicas en esta remota región, conectada por caminos inadecuados que empeoran con el inicio de la estación lluviosa. La mayor necesidad específica es el agua. Los estándares del ACNUR estiman un mínimo de 15 litros de agua por persona al día, pero algunos campos del este del Chad todavía se encuentran por debajo de este requerimiento.

En marzo el ACNUR solicitó ayuda a UNOSAT para localizar recursos hídricos ocultos y proponer ubicaciones óptimas para la apertura de nuevos campos en la región. El consorcio UNOSAT, respaldado por la ESA, proporciona a las Naciones Unidas y a organizaciones humanitarias internacionales productos de información geográfica derivados de la generación de imágenes procedentes de satélites.

Basado en un análisis preliminar de las condiciones hídricas en la región, el ACNUR propuso una estrategia de desarrollo hídrico y, en colaboración con UNOSAT, diseñó el estudio de aguas. "Nos pidieron enfrentar el importante problema planteado por la necesidad de obtener agua para los refugiados y junto con la firma consultora Radar Technologies France (RTF) diseñamos una solución", señaló Olivier Senegas de UNOSAT. "A comienzos de julio proporcionamos mapas de objetivos de aguas, cubriendo más de 22.500 kilómetros cuadrados alrededor de los campos de refugiados de Oure Cassoni, Touloum e Iridimi."


El agua subterranea no es visible en una imagen óptica.





La técnica se basa en la fusión de los resultados de diferentes satélites: imágenes ópticas de espectros múltiples del Landsat, imágenes de radar de banda C de la nave ERS de la ESA e imágenes de radar de banda L del JERS-1 del Japón. Además, se aplica el modelo de elevación digital (MED) derivado de la Misión de Radar Topográfico del Transbordador Espacial (SRTM, por sus siglas en inglés).

El Landsat es una muy buena manera de obtener una comprensión inicial de un área, ya que nos permite ver la vegetación y el agua de superficie que puedan existir allí", explicó Senegas. "Desde un punto de vista geológico también es interesante poder diferenciar bien las rocas."

"El radar de ERS identifica la topografía de la superficie, lo que incluye estructuras geológicas relevantes como fallas, diques y especialmente canales de drenaje enterrados, conocidos como wadis y que a menudo proporcionan fuentes de agua. El radar JERS-1 tiene una longitud de onda más larga, de modo que puede sondear a profundidades mucho mayores bajo el suelo de áreas áridas, para detectar signos de agua."



Es posible descubrir el agua subterránea en la imagen del radar y la posible existencia de agua en los depósitos aluviales al revelarse a 20 metros por debajo de la superficie.






Usando técnicas empleadas previamente para la exploración de petróleo, gas y minerales, Alain Gachet de RTF combinó la información para crear mapas de aguas potenciales: "Las imágenes ópticas muestran la superficie; el ERS ve a una profundidad de cerca de 50 cm y el JERS-1 llega hasta un máximo de 20 metros, de modo que con la combinación de todos estos resultados se obtiene un tipo de modelo de corte transversal del paisaje."

“Y las imágenes de radar multitemporales pueden destacar anormalidades de la humedad subterránea que pueden ser indicadoras de aguas de superficie. Hemos desarrollado algoritmos especiales para detectarlas".

La prueba de fuego de la acción fue el momento en que los trabajadores humanitarios usaron los mapas para perforar pozos y agujeros en busca de agua, agregó Senegas: "Para tener éxito, la acción tiene que ser aceptada por los equipos locales, de manera que ellos tienen que ser parte del proceso. No están familiarizados con la observación terrestre, pero en la práctica demostraron estar muy interesados en la técnica."

Gachet viajó personalmente a Chad para supervisar la campaña de búsqueda sobre el terreno: "Los refugiados están en una situación desesperada, y el agua es un recurso precioso. Con anterioridad, los cavadores de pozos habían estado realizando su labor usando esencialmente los conocimientos locales y técnicas geofísicas básicas. Tenían un índice de éxito del 50%, el cual no es malo si se consideran las circunstancias, pero aún así era derroche de tiempo y dinero. Ahora nuestros mapas los dirigen a los mejores sitios. Sólo tienen que guiarse por ellos."



El mapa del satélite y el DEM indican las ubicaciones propuestas para perforar los nuevos pozos.





La segunda fase del proyecto ha sido el uso de mapas para examinar los sitios propuestos para la instalación de nuevos campos. De manera provisional, se habían planeado cinco nuevos campos, pero el estudio mostró que no había recursos hídricos en sus alrededores. En lugar de ellos, fue posible destacar siete otras ubicaciones posibles, que combinan recursos hídricos en sus cercanías con acceso a vías de transporte y una topografía adecuada con terrenos secos.

El plan es ampliar la cobertura a lo largo del este del Chad a medida que la situación lo exija, agregó Senegas. Los campesinos chadianos también pueden ver los mismos datos en el futuro, y los mapas de referencias geográficas de alta precisión podrían convertirse en parte de un sistema de información geográfica (SIG) que satisfaga necesidades nacionales.


Crédito de las imágenes: UNHCR/UNOSAT/RTF 2004





Enlace: http://www.esa.int/esaCP/SEMVDK0XDYD_Spain_0.html


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (21)

    Enviado por : renegado
    10-May-2006  20:49 CET

    no sirve para mucho


    Enviado por : Rabhioui
    05-Abr-2006  11:09 CET

    necesetamos ayda para oerforar pozos en el campo de norte de marruecos hace falta de agua para salvar.
    (amical para el desarrollo rural de bni sidal)
    E-mail:[email protected]
    http://amdruralbs.tk


    Enviado por : juan luis
    04-Abr-2006  23:52 CET

    porq es q ustedes lo ponen tan dificil, pongan los aportes de la era espacial para la humanidad en terminos como> aportes en la comunicacion, en la salud medica, en los medios de transporte >acuatico,terrestre y en la aviacion. Es un trabajo q tengo y ustedes no me lo facilitan


    Enviado por : Dora
    01-Abr-2006  16:39 CET

    Hola...necesito con urgencia saber todo sobre la mision de radar topografico(su historia)porfa mandenlo a mi correo [email protected]


    Enviado por : silvana
    31-Mar-2006  00:13 CET

    es muy bonito la astronomia me gusta mucho soy universitaria


    Enviado por : Raiza Marie
    27-Mar-2006  22:08 CET

    yo pienso que deberian ayudarme para hacer un ensayo sobre porque quiero viajar a la nasa porfavor. Nadamas tienen que decirme como hacer el ensayo.


    PORFAVOR


    Enviado por : Raiza Marie
    27-Mar-2006  22:08 CET

    yo pienso que deberian ayudarme para hacer un ensayo sobre porque quiero viajar a la nasa porfavor. Nadamas tienen que decirme como hacer el ensayo.


    PORFAVOR


    Enviado por : liana
    24-Mar-2006  02:20 CET

    hola ossa no entiendo naa de la anotomia pork es muy compleja ya ps no la agan tan asi


    Enviado por : francisco paredes
    17-Feb-2006  01:32 CET

    deseo conocer mas afondo hacerde este sistema tan novedoso detectar aguas subterraneas por medio satelital


    Enviado por : soloporti_dimas@yaho
    20-Nov-2005  22:17 CET

    Son muy interesantes los temas, le ruego que me envies un resumen del tema: "Inicios de la era espacial". e resumen del tema: "La creacion del estado de Israel y el conflito Judio - Arabe, en el cercano oriente". Por favor a mi correo electronico: [email protected]. De antemano te agradesco y Gracias por la disponibilidad y el tiempo invertido.

    EL INTERESADO: Vilmer Maza


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.