![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA. |
![]() |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2004-09-17 11:01:00 Descubren nuevo Cometa para este Invierno.
Donald Machholz de Colfax, California, un óptico interesado en astronomía desde que tenía ocho años, descubrió nueve cometas desde 1978 hasta 1994. Desde entonces ha pasado más de 1'400 horas escudriñando el cielo en busca de más cometas. No había tenido suerte hasta que en la mañana del 27 de Agosto descubrió su décimo cometa. ![]() El brillo de los cometas es algo muy difícil de pronosticar, sin embargo, aunque es muy temprano para aventurarse, parece ser que este podrá darnos un buen espectáculo. ![]() El descubrimiento Cuando lo descubrió el día 27, era un objeto borroso de onceava magnitud en la constelación de Eridano. Se ha designado oficialmente como c/2004 Q2 y va a la deriva lentamente hacia el sureste en la dirección de la constelación del Lobo cerca de Orión y Columba (la Paloma). Recordemos que en esta escala astronómica, los números mayores representan objetos menos visibles. Bajo un cielo oscuro, la persona promedio puede alcanzar a ver con su vista objetos de una magnitud de 6 o más brillantes. Machholz descubrió el cometa con un ocular de 30X en su telescopio reflector Criterion Dynascope Newtonian de 15 centímetros f/8, un equipo muy común entre los aficionados durante los 1960's y 70's. El lo había adquirido desde 1968. Unas horas después de su descubrimiento, los observadores australianos Gordon Garradd y Robert McNaught confirmaron el descubrimiento, capturando al cometa en fotografías usando los telescopios de Siding Spring Mountain. Los dispositivos de carga acoplada (CCD) mostraron también una pequeña cola muy ténue. Partiendo de 38 observaciones en un período de cuatro días, Brian Marsden del Centro de Planetas Menores en Cambridge, Mass. calculó una órbita para el nuevo Cometa Machholz. Está en camino hacia el vecindario de la Tierra y del Sol y durante Octubre y Noviembre su órbita proyectada parecerá describir una pequeña curvatura que lo va a llevar a las constelaciones de Lepus, Columba y Caelum (el Lobo, la Paloma y el Buril). Ya que se encontrará aún relativamente lejos tanto del Sol como de la Tierra, su movimiento aparente - en relación a las estrellas noche a noche - será muy lenta. A principios de Diciembre regresará a Eridanus (el Gran Río) en cuyo punto el movimiento del cometa a través del cielo se volverá bruscamente hacia el norte y aumentará rápidamente, lo cual lo convertirá en un objeto fácil para los observadores del Hemisferio Norte durante la última semana de Diciembre. ¿Qué tan brillante será? Según los cálculos de Marsden, el cometa Machholz podría llegar a ser un objeto de cuarta magnitud y mantenerse en ese brillo por alrededor de un mes comenzando justo después de Navidad. Durante este intervalo, el cometa se moverá al norte del ecuador celeste, siguiéndosele desde la parte sur de Tauro hacia arriba a la constelación de Perseo. Esta cuarta magnitud significa que el el cometa debería ser por lo menos ligeramente visible a simple vista en un cielo oscuro, aunque sería preferible verlo con binoculares o telescopios. Los habitantes de las grandes urbes no podrán verlo a menos que utilicen ayuda óptica de telescopios y binoculares. Ese tipo de brillo aún representaría un excelente cometa desde el punto de vista de un astrónomo aficionado, especialmente a principios de Enero, cuando estará acercándose a la Tierra y estará bien colocado en el cielo para ser observado en la parte alta con un cielo oscuro. Según la información actual, este cometa parece ser que no será tan espectacular como lo fue el cometa Hale-Bopp en cuanto a llamar la tención del público. ![]() Difícil de predecir Y aún cuando apenas se están escribiendo los detalles para el paso de este cometa, Machholz avisó que los cometas son notoriamente muy malos actores. Como un ejemplo, el brillo estimado inicialmente para el cometa NEAT había sido que llegaría a primera magnitud - fácilmente visible desde las ciudades. Al final sólo alcanzó una tercera magnitud en su mejor punto. El Cometa Machholz podría adquirir más brillantez y darnos una sorpresa. Algunos lo han hecho en el pasado. Sin embargo no debemos esperar demasiado de estos vagabundos interplanetarios. Se predice que el cometa tendrá su máximo acercamiento a la Tierra en las noches del 5 y 6 de Enero del 2005, cuando sólo estará a 51 millones de kilómetros de distancia. En la tarde del 7 de Enero, pasará muy convenientemente, a sólo dos grados de distancia al oeste de las famosas Pléyades. El Cometa Machholz alcazará su perihelio -- su punto más cercano al Sol -- el 24 de Enero y se encontrará a sólo 179 millones de kilómetros del tremendo horno. El cometa se encontrará más o menos opuesto al Sol en esta aproximación y por lo mismo debería ser visible en una noche oscura desde la Tierra. Artículo publicado en: Space.com Por: Joe Rao Traducción: Liberto Para: ![]() Enlace: http://www.space.com/spacewatch/comet_winter_040917.html |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : ari77a_:)^^ 16-Abr-2006 22:08 CET
hola putos de mierda giles..!
Enviado por : Rosarito 05-Feb-2006 19:20 CET
Gente: escuche por ahi que se ha descubierto un cometa del tamaño de la tierra... y quería buscar info, pero hasta ahora no encontre nada, y no tengo mas datos que ese.... alguna pista?
Enviado por : KAREN 04-Oct-2005 20:43 CET
ME ENCANTA PERO QUISIERA QUE AGREGARAN UN ESPACIO PARA BUSCAR
Enviado por : Manuel Antonio MAN 06-Ago-2005 07:34 CET
saludos a todos los astronomos aficionados estudiante del cielo les informo que no sepirdan la lluvia de meteoros persida el11de agosto ,tambien el fenomeno de la luna con la estrella principal de virgo ¨spica¨ entonce desde venezuela les deseamoa buenos cielo
Enviado por : The King 18-Jul-2005 15:11 CET
Ese cometa es una tonteria uds. los grandes astrologos no tienen idea de lo que esta por venir, estan muy equivocados con ese cometa, puesto que dentro de de 3 años vendra una lluvia de fragmentos de rocas del exterior y la raza humana no tendra oportunidad y desaparecera con la tierra.............
se los advierto no es broma Enviado por : ordenador 06-Jul-2005 13:32 CET
favor mandar informacion sobre algun cometa que se pueda ver solo en el EMIFERIO NORTE ,en el 2005 despues del que se presento el 4 de julio al siguiente correo:
[email protected] Enviado por : jesus 25-Feb-2005 14:19 CET
hola,les escribe jesus antonio hernandez rmz,me podrian mandar informacion sobre el cometa hale bobb para saber mas donde se vera les marco de cerro azul,veracruz mandenmelo al correo de mi mama que es betina_rmzhotmail.com el arrova va entre rmz y hotmail solo que no puedo escribir el arrova bueno por favor mandemen esa informacion se los agredeceria adios.
Enviado por : Titán2005 27-Ene-2005 05:01 CET
Hola a todos, el cometa Q2 se ha mantenido bastante estable de acuerdo a las efemérides más optimistas, su maximo brillo lo alcanzó entre el 03-01-05 y el 08-01-05 y se pudo detectar a simple vista como una estrellita de magnitud 3,7. Actualmente se ubica hacia el norte en los límites de la constelación "Perseus" su magnitud es de 5,4 y se observa muy bien con los binoculares; hay que estar pendientes en estos días que el cometa está cerca del Sol por si acaso un brote de actividad gaseosa.
Enviado por : titàn2004 20-Ene-2005 05:22 CET
Hola, a todos y feliz 2005. En lo que se refiere al cometa Q2 se encuentra ahora en la constelacion Perseus, cerca de la estrella alfa de perseo. Presenta una magnitud de 4,9 o casi 5. A pesar que està màs lejos de la tierra aùn se observa muy bien a travès de los binoculares. Os invito a observarlo el 24-01-05 serà su Perihelio.
Enviado por : raul beltran 07-Ene-2005 18:33 CET
hola por favor puedes poner las direccciones donde se puede observar.
gracias Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.