Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Liberto Brun Compte
2004-09-26 00:44:00


La atmósfera de Titán

Cuando la nave Voyager 1 de la NASA proporcionó imágenes detalladas de Titán en 1980, estas imágenes mostraban solamente una atmósfera opaca de color naranja y aparentemente homogénea.

Era tan espesa que no podía verse la superficie. Sin embargo, los datos nos enseñaron cosas muy interesantes. De manera similar a la Tierra, la atmósfera de Titán está compuesta principalmente de nitrógeno pero también tiene metano y muchos otros compuestos orgánicos.

Antes de la llegada de la sonda Huygens de la ESA, planeada para Enero del 2005, los astrónomos observarán Titán utilizando a los telescopios más potentes en tierra.

Las imágenes desde el WM Keck Observatory nos revelaron nubes que contienen metano cerca del polo sur de Titán. Esto podría significar que Titán tiene el equivalente de un ciclo de clima similar al nuestro en la Tierra.


La pesada atmósfera de Titán con la sonda Huygens descendiendo a la izquierda


Este es un descubrimiento muy valioso ya que significa que la atmósfera es mucho más dinámica de lo que se pensaba previamente.

El orbitador Cassini de la NASA verá claramente estas nubes, llevando a cabo observaciones muy precisas antes, durante y después del desprendimiento de la sonda Huygens, cuando sólo faltan 30 días para el acontecimiento.

Artículo publicado en :Portal de la ESA
Traducción de: Liberto

Para:








Enlace: http://www.esa.int/export/SPECIALS/Cassini-Huygens/SEMU76HHZTD_0.html


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : riki
    30-Nov-2004  07:49 CET

    yo creo que en titan esite vida aparte que tenga nubes de metano y etano tiene agua liquida y se encuentra oceanos de metano y etano para que seres inteligentes puedan vivir


    Enviado por : john freddy
    27-Sep-2004  10:48 CET

    Esta pagina es de lo mas interesante que hay en la red, aunque aún no encuentro info de los últimos sonidos captados por los radioteles cópios.


    Enviado por : Wero
    26-Sep-2004  22:10 CET

    Acabo de descubrir est pagina realmente es muy interesante y espèro seguir viendo mas noticia acerca de el comportamiento de e universo


    Enviado por : Dakota
    26-Sep-2004  13:58 CET

    De acuerdo con Heber, siempre que el rango de temperaturas producido por ese clima incluya las aptas para la vida...
    Otra posibilidad que se me ocurre, bastante fantástica, por cierto, es la de organismos con un metabolismo adaptado al rango de temperaturas tan bajas que deben sufrir; acaso organismos con un metabolismo tan lento que seamos incapaces de detectar su actividad biológica. ¿Habremos (o estaremos a punto de) encontrado ya vida alienígena y no lo hemos visto?


    Enviado por : Heber Rizzo
    26-Sep-2004  11:35 CET

    Clima signfica gradientes de temperatura y movimientos de masas atmosféricas, mezcla de gases... más posibilidades para la vida, presente o futura.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.