Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : José Manuel García Estevez
2004-09-27 08:00:00


Mars Express da indicios de la pérdida de atmósfera en Marte

Resultados recientes del instrumento ASPERA 3 a bordo de la Mars Express confirman que un proceso muy eficiente está actuando sobre la atmósfera marciana y podría explicar la pérdida de agua. Se cree que el agua fue una vez abundante en el planeta rojo. El profesor Rickard Lundin, jefe del equipo del ASPERA 3, describe estos descubrimientos en un artículo publicado en el último número de "Science".

Mars Express

Marte se ve bombardeado por un flujo de partículas cargadas del Sol, comunmente llamado "viento solar", y que consiste en electrones y partículas alfa. El viento solar erosiona la atmósfera de Marte y se cree que ha barrido las grandes cantidades de agua que había en el planeta hace 3800 millones de años. La evidencia geológica, recientemente confirmada por imágenes de la Cámara Stereo de Alta Resolución (HRSC por sus siglas en inglés) a bordo de la Mars Express, indica que los cursos de agua e incluso posiblemente un océano en el hemisferio norte, dieron forma a la superficie marciana.

Hoy en día todavía queda agua en Marte, pero mucho menos que en el pasado. Las observaciones realizadas a principios de este año por el instrumento OMEGA a bordo de la Mars Express mostraron que Marte tiene vastos campos de hielo de agua permanente extendiéndose desde el polo sur.

El instrumento ASPERA 3 puede responder a la pregunta de si la interacción del viento solar con la atmósfera superior de Marte contribuye a la desaparición del agua. El instrumento mide un proceso llamado "recogida por viento solar", ó el lento escape "invisible" de gases volátiles y compuestos líquidos que componen la atmósfera e hidrosfera de un planeta. Usando espectrómetros de plasma y un instrumento especial para tomar imágenes de átomos neutros energéticos, ASPERA 3 realiza mediciones simultáneas y globales del viento solar, el influjo de las partículas energéticas y el "viento planetario", que es el flujo de partículas salientes de la atmósfera e ionosfera marciana.

ASPERA 3 ha establecido que el viento solar penetra a través de la ionosfera y profundamente en la atmósfera de Marte, hasta alturas de sólo 270 kilómetros sobre la superficie marciana. Esta parece ser la razón de los procesos de aceleración que causan la pérdida de la atmosfera de Marte.


Enlace: http://www.esa.int/SPECIALS/Mars_Express/SEM75BADFZD_0.html


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : jopito
    22-Ago-2005  15:50 CET

    no se hagan ver y vallan a poner cosas porno a otro lado


    Enviado por : lorena figueiras
    15-Jun-2005  13:12 CET

    que es mas lindo que una buenq pija caliente y toda lecheada en vez de los planetas y todo eso


    Enviado por : hugo batista
    15-Jun-2005  13:09 CET

    pongan mas paginas porno de disney, para pajearse mucho mas carajo


    Enviado por : pollo
    07-Nov-2004  02:34 CET

    me parece muy bien todo esto pero yo quiero saber como era la tierra hace 3800millones de añosssssssssssssssssssss?


    Enviado por : Liberto
    28-Sep-2004  04:27 CET

    Creo que vale la pena ver la noticia http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=614 que se compenetran y amplian así más las informaciones.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.