Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI), que estudia las condiciones para la existencia de vida fuera de nuestro planeta
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Xavier Civit
2004-01-24 11:28:00


La existencia de agua aumenta las probabilidades de encontrar vida

El responsable científico de la 'Mars Express', el español Agustín Chicarro, afirma en relación al descubrimiento de agua helada en el polo sur de Marte que "el agua es un pre-requisito para la vida" y que "encontrar agua ya es un buen indicio en la búsqueda de la vida, pero no una seguridad". La sonda europea viene a confirmar el hallazgo realizado por la sonda de la NASA 'Mars Odyssey' en 2002.

"Vida no sabemos si hay, pero agua sí", ha afirmado el científico español. "Sabíamos que existía vapor de agua en la atmósfera hace treinta años, y suponíamos también que había agua en forma helada en los polos y dióxido de carbono helado, pero no se había podido hasta ahora medir y tener la prueba certera de su existencia".

Sospechas confirmadas
Los científicos sospechan desde hace una treintena de años de la existencia de agua helada en el planeta rojo. Hasta ahora ha habido confirmaciones indirectas, gracias, principalmente, a la nave estadounidense 'Mars Odyssey', en órbita alrededor del planeta que detectó signos de agua helada bajo la superficie del polo sur en 2002. Como explica el científico español, ahora la Agencia Espacial Europea ha obtenido "un mapa de todo el agua helada y del dióxido de carbono helado que existe en el polo sur".

El director de la ESA en España ha explicado que "el instrumento 'Omega', una cámara de alta resolución, ha grabado la existencia de hielo carbónico y de agua en forma de hielo en los polos de Marte", y posteriormente, "el espectrógrafo ha confirmado de forma definitiva la existencia de agua helada". Además, la 'Mars Express' ha realizado un estudio de distribución de vapor de agua en la atmósfera marciana y de ozono, y ha detectado que cuanto más ozono, menos vapor de agua, y viceversa, expuso Claros.

Todavía no se ha podido determinar si se trata de hielo permanente o de hielo que se evapora durante el verano marciano para volver a condensarse en invierno. "Estamos a finales de verano. El hecho de que haya hielo aún en el polo sur tiende a mostrar que se trata de hielo permanente", agregó el científico francés.

Además, los científicos europeos han identificado trazas de erosión por agua. "Los análisis confirman que en otro tiempo se produjo una actividad de erosión por agua en la superficie marciana", precisó por su parte el profesor de planteología de la Universidad Libre de Berlín Gerhard Neukum. A finales de abril se desplegarán las dos antenas del radar de la 'Mars Express' y para determinar qué cantidad de agua puede haber en todo el planeta, por el que se cree que hace 4.000 millones de años corría en forma líquida grandes cantidades de agua.

Aunque con mucho retraso en relación a Estados Unidos, la vieja Europa busca cumplir el sueño de sus hijos Copérnico, Kepler, Galileo o Schiaparelli. La misión de esta sonda es el proyecto más ambicioso de la Agencia Espacial Europea, que ha presupuestado para ello unos 175 millones de euros. 'Beagle 2', lleva el nombre del barco en el que el naturalista británico Charles Darwin viajó alrededor del mundo, en el siglo diecinueve, para llevar a cabo las investigaciones que le llevarían a plantear sus teorías sobre la evolución de las especies.


Enlace: http://cultura.terra.es/cac/articulo/html/cac1866.htm


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : paola
    10-May-2006  01:02 CET

    que teorias cientificas sustentan en la actualidad que la vida proviene del agua


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.