Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Xavier Civit
2004-01-24 12:20:00


El Hubble se jubila

La NASA suspende los viajes de mantenimiento del telescopio, que dejará de funcionar el 2007

Los astrónomos deberán esperar como mínimo hasta el año 2011 para disponer de un sustituto.

Nos ofreció las primera imágenes del nacimiento de una estrella y nos mostró como mueren estos cuerpos celestes. Gracias a él pudimos comprobar la existencia de los agujeros negros, conocemos la edad del universo y aprendimos que existe una fuerza negra que provoca el alejamiento de todos los cuerpos cósmicos a una velocidad siempre creciente.

Desde que empezó a funcionar, en 1993, el cabo de 3 años de su lanzamiento más allá de la atmósfera terrestre, el telescopio espacial Hubble ha sido la llave que ha abierto puertas secretas del cosmos. Ahora la NASA ha decretado que no tardará en morir al suspender las visitas de mantenimiento de los transbordadores espaciales.

“Es un día triste”, dijo el viernes 16 de enero del 2004 John Grusnfeld, principal científico de la agencia espacial y que ha visitado en 2 ocasiones el Hubble. El satélite sin mantenimiento, dejará de funcionar el 2007.

El quinto viaje de astronautas al Hubble para instalar instrumental científico y reemplazar piezas estaba previsto para el 2005, una vez levantada la suspensión de vuelos de los transbordadores, impuesta indefinidamente después del accidente del Columbia el febrero del año pasado, en el que murieron sus 7 tripulantes.

El 16 de enero, sólo 2 días más tarde que el presidente George Bush ordenase a la NASA redirigir 11.000 millones de dólares (unos 8.805 millones de euros) a la exploración humana de la Luna y Marte, el máximo responsable de la agencia espacial, Sean O’Keefe, anunció que este quinto viaje no se producirá jamás.

“Es un error”, opinó el doctor Garth Illingworth, asesor de la NASA. La agencia perderá el telescopio y también instrumental valorado en más de 200 millones de dólares, construidos para ser instalados en el Hubble y que ahora se quedarán en tierra.

Para justificar la eutanasia del Hubble no se han esgrimido razones de carácter económico, a pesar que cada misión de un transbordador cuesta cerca de 500 millones de dólares. El principal argumento ha sido la seguridad, y es que, según O’Keefe, los transbordadores no disponen de combustible suficiente para llegar a la estación espacial (I.S.S.), en el caso de sufrir algún problema en la órbita del telescopio, algo que la NASA no puede permitirse después de la tragedia del Columbia.

La destrucción del Hubble plantea ahora la necesidad de crear una misión no tripulada para evitar que el telescopio provoque víctimas en su inevitable caída a la Tierra. Además dejará a los astrónomos sin un telescopio espacial al menos hasta el 2011, cuando está previsto el lanzamiento del "James Webb".

Mientras los estudiosos deberán apoyarse en telescopios terrestres cada vez más potentes, pero todavía cegados por la atmósfera, la luz ultravioleta e infrarroja, y deberán confiar en la palabra de los expertos como el doctor Steven Beckwith, director del Instituto del Telescopio Espacial de la Universidad John Hopkins; “ Haremos todo lo posible para qué los últimos años de vida del Hubble sean los de la ciencia más gloriosa que se hayan visto nunca”.

Autor: Idoya Noain (New York)
El Periódico de Catalunya 18/01/2004


Enlace:


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : Rodrigo Aldrett (chi
    14-Ene-2006  01:12 CET

    Yo creo que el telescopio hubble nos ha sido de gran importancia por que gracias a el podemos idear nuevas ideas y torías sobre el universo: presente pasado y futuro. También yo creo que la teoría del Dr. Steven Hopkins Es en gran parte cierta y basados en esa teoría también podemos idear unas nuevas. Según yo esta bién que ya vayan a destruir el hubble porque gracias su destrucción van a mandar un reemplazo con unas inovaciones tecnológicas muy importantes en su creación y nos va a dejar ver más de lo que ya hemos visto, aunque vaya a dejar sin un telescopio a los científicos hasta el 2011.


    Enviado por : juankito
    23-Sep-2005  06:30 CET

    y mientras tanto las investigaciones del universo se quedaran estancadas.y sin asombrarnos?


    Enviado por : Especie Desconocida
    28-May-2005  09:45 CET

    alguien me da la teoria de steve hopkins sobre los agujeros negros


    Enviado por : Eomer
    29-Ene-2004  22:20 CET

    Ay!! Qué pena más grande!!! Con la de imágenes que nos ha dado este telescopio...

    A quién no se le han puesto los dientes largos mirándolas??

    Un saludo,
    Eomer


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.