Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Heber Rizzo
2004-10-09 12:05:00


Imágenes Celestes: Viajando en una nube

Más información sobre la nube interestelar que cruza el camino del Sol


”Nube_interestelar_Local” La Nube Interestelar Local. La flecha azul indica la dirección en que se encuentra el centro galáctico, la amarilla marca la ruta del Sol, y la morada el camino de la nube interestelar.
Crédito: Linda Huff (American Scientist), Priscilla Frisch (U. Chicago


Las estrellas no están solas. En el disco de nuestra galaxia, la Vía Láctea, aproximadamente el diez por ciento de la materia visible se encuentra en forma de gas, y recibe el nombre de “medio interestelar” (ISM = InterStellar Medium).

El medio interestelar no es uniforme, y muestra retazos y vacíos aún cerca de nuestro Sol. Puede resultar bastante difícil el medio interestelar local porque es muy tenue y emite poquísima luz.

Sin embargo, el gas hidrógeno (el cual compone la mayor parte del ISM) absorbe algunos colores muy específicos que pueden ser observados en los espectros de las estrellas más cercanas.

En la imagen superior se muestra un mapa de trabajo del medio interestelar local en un radio de unos diez años luz alrededor de nuestro sistema solar, basado en observaciones recientes.

Los datos recabados muestran que nuestro Sol (y con él nosotros, la Tierra y el resto del sistema solar) se está moviendo a través de una nube interestelar local que fluye de la región de formación estelar de la Asociación Escorpio-Centauro.

Nuestro Sol saldrá de esta nube local en un plazo máximo estimado de diez mil años. Todavía queda mucho sin conocer sobre ella, incluyendo los detalles de su distribución, sus orígenes y cómo afecta al Sol y a la Tierra.

Para más información, ver el artículo de Ciencia Nasa ”Activar Escudos” y la noticia de Astroseti ”El sistema solar está colisionando con una nube interestelar”.

- NOTAS Y COMENTARIOS -

La Asociación OB Escorpio-Centauro:

La asociación Escorpio-Centauro es la agrupación de estrellas tipos O y B que se encuentra más cerca de nuestro Sol.

Contiene varios centenares de estrellas tipo B que se concentran en tres sub-grupos: Escorpio Superior, Centauro-Lobo Superior y Centauro-Cruz del Sur Inferior. Escorpio Superior es el más joven de ellos, y Centauro-Lobo Superior el más viejo.

La imagen muestra la asociación Escorpio-Centauro y sus alrededores en longitudes de onda correspondientes a los rayos-X. Se confeccionó con datos proporcionados por la Inspección de Todo el Cielo de ROSAT.

Los puntos amarillos marcan las posiciones de las fuentes más brillantes en rayos-X, y los círculos azules delimitan a los tres sub-grupos (de izquierda a derecha): Escorpio Superior, Centauro-Lobo Superior y Centauro-Cruz del Sur Inferior.

Se puede observar un claro aumento en la densidad de las fuentes de rayos-X asociadas con esos tres sub-grupos.

La asociación está inserta en una gran estructura aproximadamente circular. Es una enorme burbuja de gas caliente creada por los vientos estelares de las numerosas estrellas masivas que forman parte de la misma asociación y de varias explosiones supernova, que ocurrieron en la región durante los últimos pocos millones de años.

Heber Rizzo



Web Site: Astronomy Picture of the Day
Artículo: “The Local Interstellar Cloud”
Autor: Robert Nemiroff (MTU) & Jerry Bonnell (USRA)
Fecha: Febrero 10, 2002



Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán





Enlace: http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap020210.html


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : el bebe
    24-Ene-2006  02:10 CET

    locos


    Enviado por : neng
    25-Nov-2005  17:20 CET

    esta pajiina es muy incompleta


    Enviado por : vfgbhgmj
    08-Nov-2005  16:07 CET

    esta chulisimo


    Enviado por : bello galactico
    11-Sep-2005  13:11 CET

    quisiera informacion sobre el agua que descubrieron en el espacio que es mas grande que el sistema solar


    Enviado por : Especie Desconocida
    15-Jul-2005  19:42 CET

    cuanto tiempo creen ustedes en llagar a otras galaxias ?¿.
    y en encontrar vidas en otro tipo de sistemas ?¿.


    Enviado por : endrink
    27-Feb-2005  15:32 CET

    mira yo quisiera saver cosa de las estrellas como por desir la osa mayor y la estrella polar


    Enviado por : Liberto
    11-Oct-2004  13:11 CET

    Tienes mucho razón Speranzo, en realidad vivimos un presente lleno de fotos que nos llegan a través de nuestros rudimentarios equipos modernos y que nos muestran algo que en la realidad ya no se encuentra allí y que es muy poco probable que volvamos a saber en donde se encuentra, pero por eso es tan bello poder mirar algo que existió hace millones de años (luz a veces) y que podríamos ser nosotros mismos en el momento del nacimiento de la propia Vía Láctea.
    Gracias por leernos y comentar. Como siempre bienvenido.


    Enviado por : Speranzo.
    10-Oct-2004  16:57 CET

    Reflexion(2)
    Comos decia en la relacion del 5/oct/2004,sobre, "tema:..(EL SISTEMA SOLAR ESTA COLISIONANDOS CON NUBE INTERESTELAR.)
    Estos enormes acontecimientos que trascienden todas las mas aguzas inmaginacion,e de ally de que suelen scadurir siertas preguntas;...De quantos es vulnerables es nuestros "casolar", y a su vez: de quantos somos empreparados para posibles evaluacion, de los que nos circundan, de los que nos sucede,de quantos realmentes somos impotentes e inadeguado,adelantes de estos acontecimientos.....Si--- podamos haser calculos, analisis, equaciones, Algebras analiticas, de estos de aquellos,los ciertos es:Confrontarnos con esos echos Cosmologicos, y sobre todos que nos toque de tan sercas,te hase vibrar en los mas intimos, te sacude proyectandote en las realidad, reale de los que es, L'Universo "Presente";....
    Yo personalmentes estoy in contrasto perpetuo, con aquellos de que le parese que con un par de formulas, espican todos, y a de mas, apropiandose de las ynadeguatezas (o impreparacion, se le viene mejor)de las Gentes, propagandandoles sus goliardicas sabidurias;...Siertos es:que L'Universo,visto de lejos, en las fotos hermosas de los telescopios que nos llegan,viendos todas esas Galaxias, todos esos Quasares, y todas esas inumerables cantidad de estrellas sembradas e nel Cosmo, nos llenas de comocion!.Però:....Por debajos de unas mas aprofondidas observacion,nos rendemos quentas de quantos caos, de quantos espantos, en la vidas de ciertas galaxias, de siertas estrellas, y de siertos sector, de estos cosmo imperscrutables en sus profundidad abisales:...Las Nebulas avanzan in espasmodicas evolucion, invadiendos, todos los que enquentran en sus caminos,estrellas que esploden, super Novas, grandes comos cien veces nuestros Sol que implodonos, trascinandose enteras Galaxias, en sus voragines, decenas ò centenares de Galaxias, que se escuentran, formando megagalacticas esplosiones,espulsandos altretantos megagalaticas energias y materias,librandose nel Espacios Tiempos y espandiendose por el Cosmo....En este contesto està nuestra Galaxia (La Via Lattea)que en un "soborgo" aparcados, y mas o menos tranquilos, juntos ad otras galaxias llamadas Galaxias perifericas,se desplazan en el cosmo, formandos un grupo de galaxias lamadas,(Galaxias locales):....En nuestras (Via Lattea), nosotros,(comos sistema Solar)estamos situados en un brazos, casi al'esterior, dal centro de la Galaxia;No estoy a delungarmes con las distancias, astrales, o con medidas astronomicas,siendos de que se suponen Emplicidas en las relacion;...Ora Bien:..En ese espacios donde circulas nuestros Sol, con sus seguidos, vienen envasos por unas nubes Interestelar, siertos: son particulas de atomos inertes i non electricos el (elio)segun tengo intendidos,y de que solo un 10% penetrò la Eliosfera;...Teniendos quentas de las, "Dinamicas Dominantes"es posibles que todas las Galaxia sea envasa de esta nube intrestelar, y de que el Hombres de oy, en adelantes, tendra que tener quentas, en sus divanar proximos futuro, estando en las percepcion de que tendra (diez mil años de tiempos), para emparar......
    Saludos cordialmentes,------- Speranzo.


    Enviado por : fani
    10-Oct-2004  10:49 CET

    si bien
    estoi de acuerdo

    chaooooooo...


    Enviado por : Liberto
    10-Oct-2004  02:40 CET

    Vamos montados en la cúspide de la cresta del ahora, entre el inalcanzable y conocido pasado y el alcanzable y desconocido futuro... prisioneros del presente.

    ¡¡Bellas imágenes!!


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.