![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA. |
![]() |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2004-10-15 10:26:00 Un paralítico envia un correo electrónico con su pensamiento.
Un chip en el cerebro lee la mente conectándose directamente a las neuronas. ![]() Mucha gente paralítica controla computadoras con sus ojos o con su lengua. Pero la función muscular limita este tipo de técnicas que además requieren de un gran entrenamiento. Por más de una década los investigadores han estado tratando de encontrar la manera de conectar directamente dentro de los pensamientos. En Junio del 2004, unos cirujanos implantaron un dispositivo que contenía 100 electrodos en el cortex motor de un cuadraplégico de 24 años de edad. El dispositivo, nombrado el Portal del Cerebro, fue desarrollado por la compañía Cyberkinetics, con base en Foxborough, Massachusetts. Cada electrodo interfiere dentro de una neurona del cerebro del paciente. El Portal del Cerebro (Brain Gate en inglés)le permitió al paciente controlar una computadora o la televisión usando su mente, aún al estar haciendo otras cosas al mismo tiempo. Los investigadores reportan por ejemplo, que pudo controlar su televisor mientras hablaba y movía la cabeza. El equipo de cirujanos está planeando implantar dispositivos en otros cuatro pacientes. Ondas cerebrales ![]() Pero los creadores del Portal del Cerebro alegan que semejantes técnicas sólo proporcionan una imagen general de la actividad cerebral y que un enfoque más directo permite la interpretación de señales más numerosas y específicas. "Este dispositivo tiene 100 electrodos, así que en teoría podemos 'interferir' en 100 neuronas", dice Jon Mukand, un investigador del equipo que se encuentra en el Centro de Rehabilitación Sargent en Rhode Island. El alega que esto hace que la tecnología sea más rápida y más flexible. "Es mucho más versatil cuando uno puede llegar a un mayor número de neuronas". Pero Stephen Roberts, un ingeniero de la Universidad de Oxford, UK, que ha trabajado en interfases de computación cerebral, dice que este campo aún está esperando a tener mayores avances. "Tenemos que hacer algo que funcione sólidamente y sin necesidad de mucho entrenamiento del paciente", dice. "La mayoría de estos dispositivos funciona bien en un pequeño grupo de pacientes, pero aún existe un largo camino a recorrer antes de poder ponerlos a funcionar en la generalidad de los pacientes". Sacado de [email protected] Escrito por Roxanne Khamsi Publicado en la red: 13 de Octubre 2004 Traducción de: Liberto Para: ![]() Enlace: http://www.nature.com/news/2004/041011/full/041011-9.html |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Nela 23-May-2006 23:13 CET
Hola soy estudiante de Educación y estoy trabajando en mi tesis sobre la inclusión escolar de discapacitados por Espina Bífida en el Perú.
Yo agradeceria mucho su información sobre casos de personas que sufran de este mal y su experiencia en el sistema educativo. Mi interes en este tema surgio por que mi bebe nacio con lipo mielomeningocele. mi correo es: [email protected] Enviado por : antony 15-May-2006 15:11 CET
hola tengo un problema un muchacho cuadraplegico me gustaria tener informacion como hago para entenderlo me cuesta mucho me da miedo que tenga un dolor y yo no sepa que le sucede por favor ayudeme estoy en venezuela gracias por su pagina en internet mi correo es [email protected] espero informacion chao
Enviado por : antony 15-May-2006 15:09 CET
hola tengo un problema un muchacho cuadraplegico me gustaria tener informacion como hago para entenderlo me cuesta mucho me da miedo que tenga un dolor y yo no sepa que le sucede por favor ayudeme estoy en venezuela gracias por su pagina en internet
Enviado por : CELESTE S. C. 01-May-2006 22:11 CET
HOLA ME ENCANTA TU TRABAJO Y CLARO TAMBIEN LAS CIENCIAS PERO ME ENCANTARIA BERTE DESNUDO, ME PODRIAS MANDAR UN POSTER DONDE ESTES ENCUERADO. GRACIAS.
Enviado por : ana 25-Abr-2006 14:13 CET
la ciencia para mi es lo 3 mas importante en mi vida.vivo leyendo ciencia y mi mayor anhelo es conocer la nasa,ojala algun dia lo concrete
Enviado por : el chino 31-Mar-2006 01:22 CET
realmente me agrada que las personas esten interesadas en la cosas nuevas que la ciencia ofrece a la colectividad espero podamos seguir abansando mucho mas
Enviado por : MARIA 19-Mar-2006 21:37 CET
YO TENGO UNA SOBRINA DE 10 MESES CON ESPINA BIFIDA E HIDROCEFALIA,LA OPERARON A LAS 10HS DE NACIDANO TUBO NINGUN PROBLEMA ES MUY INTELIGENTE Y TIENE APARATOS EN LAS PIERNAS PARA AYUDARLA A PODER CAMINAR,LA SEMANA PASADA SE LE DESCONECTO LA VALVULA DE SU CABEZA Y LA VOLVIERON A OPERAR SALIO TODO BIEN MI DIRECCION ES [email protected].
Enviado por : [email protected] 28-Ene-2006 22:39 CET
TENGO UNA HERMOSA NIÑA DE 9 AÑOS,LA CUAL PADECE DE HIDROCEFALIA Y ESPINA BIFIDA ME GUSTARIA OBTENER MAS INF,Y CONOCER PERSONAS Q ESTEN EN MI MISMA SITUACION REC AMENLOSSS CON TODAS SUS FUERSAS.PUEDEN ENVIAR INF A MI OTRA DIRC DE HOT MAIL [email protected]
Enviado por : mari 25-Ene-2006 13:47 CET
yo soy afectada de espina bifida, tengo 26 años y me gustaría ayudar a quien quiera en dudas que tenga sobre esta enfermedad, gracias
[email protected] Enviado por : [email protected] 09-Ene-2006 17:37 CET
tengo una hija con espina bifida , y me gustaria tener contacto con personas que estan en mi misma situacion para compartir opiniones sobre el tema, ella tiene 16 meses y aun no anda
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.