Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Heber Rizzo
2004-10-18 13:23:00


Imágenes Celestes: El Racimo de Fornax

A 65 millones de años luz de la Tierra, una encrucijada cósmica reúne a este cúmulo de galaxias.


” El Racimo de Fornax.
Crédito: NASA/CXC/Columbia U./C.Scharf et


Un mosaico de imágenes del Racimo de Galaxias de Fornax revela que la enorme nube de gas a 10.000 millones de grados centígrados de temperatura que rodea al corazón del racimo presenta una forma cometaria que se extiende por más de medio millón de años luz.

”Fornax_Cluster_labelled” Esta ilustración de Fornax muestra los movimientos de la nube de gas en el corazón del racimo y de un grupo de galaxias en las afueras del mismo.
Para agrandar, cliquee en la imagen.
Crédito: CXC / M.Weiss


Esta geometría sugiere que la nube de gas caliente se está moviendo a través de otra nube más grande pero menos densa, creando una presión de ariete o un viento galáctico frontal.

Los estudios ópticos de Fornax, una acumulación cercana que se encuentra a unos 65 millones de años luz de la Tierra, han identificado un gran grupo de galaxias en las afueras del racimo que parece estar en un curso de colisión con el núcleo del racimo, en el que se encuentra la gigantesca galaxia elíptica NGC 1399, y que ocurrirá en unos pocos miles de millones de años.

”Fornax_Cluster_labelled_X-Ray” Imagen en rayos-X tomada por Chandra con indicación de las galaxias más brillantes.
Crédito: NASA / CXC / Columbia / C. Scharf et al.

Los movimientos de este grupo y del racimo indican que se encuentran a lo largo de una enorme e invisible estructura filamentosa compuesta en su mayor parte por materia oscura que está colapsando y fluyendo hacia un centro común de gravedad.

Se cree que la mayor parte de las galaxias, del gas y de la materia oscura en el universo está concentrada en tales estructuras, y se piensa que los racimos de galaxias se forman en los lugares de intersección de estos filamentos.

Cuando una galaxia individual cae en el corazón de un racimo, su gas es barrido por la presión de ariete del gas caliente del racimo.

”Fornax_Cluster_optical_image” Imagen óptica del Racimo de Fornax, tomada por DSS (Digitized Sky Survey).
Crédito: Pal.Obs. DSS

Este efecto puede ser visto en acción en el mosaico de Chandra. El gas caliente en la brillante galaxia elíptica NGC 1404, a la izquierda y abajo del núcleo del racimo, tiene un claro borde frontal y una cola de gas, indicando que el gas está siendo barrido de la galaxia a medida que se acerca al núcleo del cúmulo.

En el transcurso de cientos de millones de años, la órbita de NGC 1404 la llevará varias veces a través del centro del racimo, perderá la mayor parte del gas que contiene, y cesará la formación de nuevas estrellas.

En contraste, las galaxias tales como NGC 1387 (la galaxia brillante que se encuentra a la derecha y afuera del corazón del cúmulo) no son despojadas de su gas, y pueden continuar formándose nuevas estrellas.

”Fornax_Cluster_X-Ray_image_medium-high_energies” Imagen del Racimo de Fornax en rayos-X de energías medias (en verde) y altas (en rojo).
Crédito: NASA / Chandra
/td>

Algunas de las otras fuentes brillantes en esta imagen de rayos-X son galaxias pertenecientes al racimo, pero la mayoría de ellas son distantes galaxias de fondo con activos agujeros negros supermasivos.

El Centro Marshall de Vuelo Espacial de la NASA en Huntsville, Alabama, maneja el programa Chandra para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA en Washington. Northrop Grumman de Redondo Beach, California (antes TRW Inc.) fue el principal contratista para el desarrollo del observatorio. El Observatorio Astrofísico Smithsoniano controla las operaciones de vuelo y de ciencia desde el Centro Chandra de Rayos-X en Cambridge, Massachusetts.

”Observatorio_Chandra” Observatorio Chandra de Rayos-X.
Crédito: NASA/Chandra




Web Site: Chandra
Artículo: “ Fornax Cluster: Motions of Nearby Galaxy Cluster Reveal Presence of Hidden Superstructure ”
Fecha: Setiembre 08, 2004



Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán





Enlace: http://chandra.harvard.edu/photo/2004/fornax/


  • Añade tu comentario !

    Todavía no ha opinado nadie

    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.