![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas. |
![]() |
Enviado por : Xavier Civit 2004-10-26 15:40:00 Esta madrugada podremos ver un eclipse total de Luna
Si las nubes no lo impiden el eclipse total de Luna de la noche del miércoles al jueves próximo se podrá observar en todas sus fases desde España y lo retransmitirá en directo el web de información sobre eclipses de luna "Serviastro", del departamento de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Barcelona (UB). Fuentes de este departamento, que han recordado que en horario peninsular hace falta sumar dos horas al tiempo universal ya que durante el eclipse nos encontramos en horario de verano, han explicado que el segundo eclipse del año -el primero fue en mayo-, podrá verse completamente en el oeste de Europa, el sector oeste del continente africano y la mayor parte de América. El eclipse empezará a las 00:05 UTC, ya madrugada del día 28 de octubre de 2004, con la entrada de la Luna en la penumbra de la Tierra. El primer contacto con la sombra se producirá a las 01:14 UTC, mientras que la fase de totalidad comenzará a las 02:23 UTC. La duración de la fase de totalidad será de una hora y veinte minutos aproximadamente, produciéndose el tercer contacto a las 03:44 UTC. El eclipse seguirá hasta el fin de la fase de parcialidad hacia las 04:53 UTC y la salida de la penumbra de la Tierra tendrá lugar hacia las 06:02 UTC, lo que significará su final. Enlace: http://www.terra.es/actualidad/articulo/html/act74923.htm |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.