![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI), que estudia las condiciones para la existencia de vida fuera de nuestro planeta | ||
![]() | ||
Enviado por : Manuel Hermán Capitán 2004-11-17 03:39:00 ¿Qué es un Scramjet?
El nuevo vehículo de NASA X-43A que ha logrado llegar al Mach 10 ha conseguido este hito gracias a su propulsión mediante un motor Scramjet pero... ¿Qué es un Scramjet?.
¿Por qué?. Los cohetes combinan un combustible líquido con oxígeno líquido para crear el impulso. Elimina la necesidad del oxígeno líquido y tu nave será más pequeña o podrá llevar más carga. Esta es la idea tras la que se encuentra un sistema distinto de propulsión llamado "scramjet," o Supersonic Combustion Ramjet (Ramjet de Combustión Supersónica): El oxígeno necesario para la combustión del motor se toma de la atmósfera pasando a través del vehículo en lugar de llevarlo a bordo. La nave se convierte de esta forma en más pequeña, más ligera y más rápida. ¿Cómo de rápida?. Los investigadores predicen que la velocidad del scramjet podría alcanzar 15 veces la velocidad del sonido. Un viaje de 18 horas de Tokyo a New York se convertiría en un vuelo de 2 horas.
El programa de NASA Hyper-X está trabajando en desarrollar scramjets para una tecnología útil. El X-43A, vehículo experimental propulsado por un scramjet de 4 metros de largo, fue construido por MicroCraft, Inc., conocida ahora como Alliant Techsystems, Inc. La compañía fabricó tres naves X-43A para NASA, para volar con cohetes modificados de tipo Pegaso desarrollados por la Corporación de Ciencias Orbitales. El Pegaso se deja caer desde un avión B-52 y lanzado a una altura de 27000 metros, donde se libera el X-43A que vuela bajo su propia propulsión. Cada uno de los tres vehículos parecen idénticos pero tienen pequeñas diferencias en el diseño de la toma de oxígeno, basados en la velocidad a la que están planeados estos test de velocidad. El primer test de vuelo del X-43A, que tuvo lugar el 2 de Junio 2 de 2001, falló debido a un problema de estabilización con los alerones de dirección del impulsor del cohete. El programa Hyper-X es un proyecto conjunto del Centro de Investigación Langley en Hampton, Va. y el Centro de Investigación de Vuelo Dryden en Edwards, Calif. El siguiente vuelo experimental de este sistema está programado para no antes del 21 de Febrero de 2004. Lea más sobre este tema aquí. Enlace: http://www.nasa.gov/missions/research/f_scramjets.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.