![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio. |
![]() |
Enviado por : Xavier Civit 2004-11-18 11:58:00 El “desplome” de las estructuras de la Coprates Catena
Una serie de imágenes de la Mars Express muestran el derrumbamiento de algunas zonas de la Coprates Catena. Imagen coloreada de la Coprates Catena Estas imágenes, tomadas por la Cámara de Alta Resolución Estéreo (HRSC) a bordo de la nave espacial Mars Express de la ESA, muestra una estructura detallada de la Coprates Catena, una zona meridional del sistema de cañones Valles Marineris en Marte. El mapa nos sitúa Coprates Catena en el contexto. Las imágenes se tomaron durante la órbita 438 con una resolución del suelo de aproximadamente 43 metros por píxel. La región mostrada cubre una área centrada sobre la latitud 14° Sur y la longitud 301° Este. Perspectiva de la Coprates Catena, mirando al este. La Coprates Catena es una cadena de estructuras desplomadas, que corre paralela al valle principal Coprates Chasma. Estas estructuras desplomadas varían entre 2500 y 3000 metros de profundidad, menor que la profundidad del valle principal en unos 8000 metros. Algunos deslizamientos pueden observarse en las paredes del valle. Las cadenas del valle no tienen conexión con las llanuras inferiores al contrario que los valles principales. Esto indica que su origen es únicamente debido a la expansión de la superficie, o del desplome, con la eliminación de la materia fundamental (posiblemente agua o hielo). En el suelo del valle, pueden verse capas más brillantes, que podría ser materia con la misma composición que se ha detectado en otras partes de Valles Marineris, donde han sido detectados sulfatos por el espectrómetro OMEGA a bordo de la Mars Express. Imagen en 3D de Coprates Catena La resoluciónde la imagen se ha reducido para su uso en internet. Las imágenes en color se han procesado utilizando el nadir del HRSC (vista vertical) y tres canales de color. Las vistas de la perspectiva se calcularon a partir del modelo digital de terreno derivado de los canales estéreos. La imagen en 3D se creó del canal de nadir y de uno de los canales estéreos. Se necesitan gafas estereoscópicas para ver la imagen en 3D. Puede encontrar más información sobre la Coprates Catena publicada en Astroseti pulsando aquí. Traducido de esa.int para Astroseti.org Crédito de la imágenes: ESA y NASA/JPL/MOLA Enlace: http://www.esa.int/SPECIALS/Mars_Express/SEM3GDWJD1E_0.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.