![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA. |
![]() |
Enviado por : Michael Artime 2004-11-19 04:06:00 Científicos desarrollan un ‘ojo electrónico’ para los ciegos
Un sistema efectivo de navegación mejoraría la movilidad de millones de invidentes en todo el mundo. Un nuevo ‘ojo’ desarrollado por científicos japoneses permitirá que por primera vez, los ciegos crucen calles atestadas de tráfico con total seguridad. El ‘ojo electrónico’, que podría montarse sobre un par de gafas, sería capaz de detectar la existencia y localización de un cruce de peatones, y al mismo tiempo, medir la anchura de la calzada hasta la acera siguiente, así como detectar el color de los semáforos. Este trabajo de investigación aparece hoy (19 de noviembre) en la publicación Measurement Science and Technology del Instituto de Física del Reino Unido (UK’s Institute of Physics). Tadayoshi Shioyama y Mohammad Uddin, del Instituto de Tecnología de Kyoto (Japón) han desarrollado un sistema capaz de detectar la existencia de un peatón cruzando en frente de la persona invidente mediante el uso de una sencilla cámara. Tras combinarla con otras dos técnicas desarrolladas por los autores para medir la anchura de una carretera y detectar los colores de los semáforos, una sola cámara puede dar a los invidentes toda la información que necesitan para cruzar la carretera con seguridad. Aunque algunos pasos de peatones emiten un sonido cuando es seguro cruzar, muchos no lo hacen. Este asunto ha tratado de abordarse en el pasado. Por ejemplo se efectuaron adaptaciones en el instrumento de ayuda más utilizado por los invidentes, el bastón blanco. Existen bastones con funciones incorporadas que emplean láser o ultrasonidos para detectar obstáculos distantes. Uno de ellos es el Bastón Parlante desarrollado por el fabricante sueco Sensores Ópticos Sten Lšfving. Pero esta tecnología no puede aportar información sobre la localización de un cruce de peatones, su anchura o el color de los semáforos. El profesor Shioyama comentó: “La cámara iría montada al nivel de los ojos, y se conectaría a una minúscula computadora. Suministraría información mediante un sistema emisor de voz y haría llegar las instrucciones y demás información a través de un pequeño altavoz localizado cerca de la oreja”. El dispositivo desarrollado en Kyoto es el producto final de un programa de investigación encaminado a dotar a los ciegos de toda la información que necesitan para cruzar una carretera usando una sola cámara. El último año, los autores anunciaron que habían diseñado una cámara asistida por ordenador que podía medir la amplitud de un paso de cebra en un solo paso – y simultáneamente detectar el color del semáforo. Pero hasta ahora, no podía darnos un dato crucial… ¿dónde está el cruce de peatones? Al emplear las imágenes de una sola cámara, el dispositivo tiene una estructura muy sencilla, y al contrario que los sofisticados sistemas de cámaras estéreo, no necesita una calibración de las cámaras. (La información se obtiene usando un “sistema de coordinación de la cámara”, de modo que no es necesario tomar imágenes separadas para calibrar el dispositivo). La longitud del paso de cebra se mide empleando geometría proyectiva: la cámara construye una imagen partiendo de las líneas blancas pintadas sobre la calzada, y luego se determina la distancia real utilizando las propiedades de las formas geométricas que se ven en la imagen. Los experimentos efectuados por Shioyama y sus colegas, muestran que la longitud del cruce de peatones puede medirse con un error de solo el 5% sobre el real, lo cual equivale a menos de un paso. Ahora Shioyama y Uddin han conseguido todo un logro, detectar por primera la ubicación de los pasos de cebra, habilidad que han incorporado a su cámara original. Para hacer esto, utilizan un algoritmo de cálculo llamado “invariante proyectiva” que mide la distancia entre las líneas blancas (llamada amplitud de banda) y marca un conjunto de puntos lineares en sus bordes, de ese modo consiguen detectar con exactitud lo que es, o no es, un paso de cebra en una imagen dada. Emplearon esta técnica para analizar 196 imágenes y en 194 de ellas detectó con éxito la presencia de un paso de cebra. En las dos imágenes dónde falló, el sistema determinó que no había ningún paso cuando en realidad había uno. Katherine Phipps, portavoz de Accesibilidad de Ambientes del RNIB (Real Instituto Británico para la Ceguera) comentó: “La movilidad es un grave problema para los invidentes totales o parciales, y el desarrollo de nuevas herramientas como esta, que puede ayudar a las personas con problemas de visión a desplazarse con seguridad, son siempre bienvenidas”. Visite la web del Dr. Shioyama aquí. Traducido por Miguel Artime para ![]() Enlace: http://www.iop.org/EJ/news/-topic=851 |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : ale 16-Abr-2006 01:45 CET
es lo mejor
que lei en mi vida pero esta copado Enviado por : graciela 17-Mar-2006 02:43 CET
quisiera saber si puede mi hijo acceder a esta tecnologia gracias mi telefono es:5402614811377
Enviado por : PATTHY 18-Ene-2006 13:50 CET
HOla me parece algo fabuloso esta opción que dan a los no videntes, con el ojo elecrónico por favor ayudenme con toda la información para quienes pueden usar el ojo electronico, cuanto es el costo, lugares donde se realiza y todo lo refente a la operación, les ruego me ayuden con esa informacion a mi correro [email protected].
gracias Enviado por : camilo 25-Nov-2005 15:14 CET
es un gran avance tegnologico y de gran ayuda para toda la humanidad invidente, ademas para todos aquellos que tienen dificultades visuales es la manera de otorgarles una mejor calidad de vida.
Enviado por : Jency 20-Nov-2005 03:30 CET
Hola, me parece que es un invento bastante bueno, porque yo tengo un familiar que hace ya tiempo quedo ciego y me gustaria saber a que tipo de ciegos les beneficiara este invento, mandeme alguna respuesta a mi correo, [email protected] muchisimas gracias!
Enviado por : ami 28-Jul-2005 04:47 CET
esta re bien su invento son unos kpos
Enviado por : DAMARIS SANTILLANA 06-Jul-2005 22:15 CET
LES FELICITO POR EL INVENTO ESPERO QUE LES APOYEN EN MEJORAR ESTE PRDUCTO Y QUE SEA ACCESIBLE A MUCHOS, YA QUE LOS PRODUCTOS PARA MINORIAS POR LO REGULAR TIENEN PRECIOS ALTOS Y SE DE DEBE PENSAR EN LOS MENOS AFORTUNADOS SI ALGUIEN TIENE MAYOR INFORMACION DE TECNOLOGIA DE ESTE TIPO FAVOR ENVIAR A [email protected] UN FAMILIAR MIO TIENE ESPERANZAS DE MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA
GRACIAS Enviado por : jesus maradona 19-Mar-2005 08:08 CET
Me parece que un invento super bueno porque asi van ayudar a los discapacitados...
Yo estoy haciendo un reportaje sobre esto pero me gustaria que pusieran mas informacion sobre esto... VENEZUELA-LARA Enviado por : david 21-Nov-2004 05:55 CET
Me parece una invencion extraordinaria, ya "dejaran" de haber invidentes.
Enviado por : Maikel NAI 19-Nov-2004 07:07 CET
Por supuesto, el sistema cuenta con que los conductores respetan los semáforos y los pasos de cebra. No pensemos que todo son Farruquitos hombre ;-)
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.