![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio. |
![]() |
Enviado por : Heber Rizzo 2004-01-28 15:19:00 Marte: agua del pasado y rocas de hoy
Opportunity ha descubierto lo que podría ser hasta ahora la más convincente evidencia de rocas marcianas formadas en presencia de agua. Opportunity ha enviado fotografías de losas rocosas que parecen contener unas finas capas, dicen los investigadores. En la Tierra, esta característica sería sugestiva de rocas sedimentarias, que son el producto de materiales depositados por el agua o el viento. Las capas son en algunos lugares de apenas un centímetro de espesor, lo que indica la improbabilidad de que sean producto de antiguos flujos de lava, pero la NASA declaró cautamente que eran necesarios análisis posteriores. El Dr. Andrew Knoll, científico de la misión, dijo en una conferencia de prensa que si las rocas eran efectivamente sedimentarias y no volcánicas, probablemente hubieran sido formadas por el agua y no por sedimentos transportados por el viento. “Cuando se miran esas capas, son realmente muy, muy finas, lo que impone algunas restricciones acerca de lo que podrían ser. No son flujos de lava; son algo que nunca habíamos visto antes”, dijo Steve Squyres, investigador principal del equipamiento científico. “Estamos a punto de embarcarnos en lo que podría decirse que será el más apasionante viaje de investigación geológica de campo en toda la historia”, agregó. Pero el todoterreno tendrá que caminar hasta las rocas para examinarlas de cerca con sus instrumentos científicos, y así descartar un origen volcánico. Si las rocas son sedimentarias, deberían mostrar superficies inclinadas causadas por la erosión. Esta estratificación cruzada es un rasgo característico de las rocas sedimentarias. Las partículas de la roca también serían redondeadas y “cementadas” en su lugar, dijo el Dr. Knoll. El todoterreno podría ser capaz de determinar si ése es el caso, utilizando su equipo de fotografía microscópica. Los estratos rocosos depositados por la ceniza son comúnmente colocados en capas paralelas. Mientras tanto, los científicos dicen que Opportunity está perdiendo algo de su energía. El director de misión Jim Erickson dijo que la probable causa de esto fuera un calentador controlado termostáticamente, en la articulación del hombro del brazo del vehículo, que se está encendiendo automáticamente en respuesta a las caídas de temperatura. “Normalmente, ésto es accionado por el terreno y un termostato al costado del vehículo determina cuál es la temperatura del aire; cuando está suficientemente frío, enciende el calentador en el brazo para mantenerlo a temperatura operacional”, dijo Erickson. “Ahora bien, normalmente no queremos que esté siempre encendido porque no estamos operando continuamente con el brazo. En este momento creemos que estará constantemente encendido, cada vez que haga el frío suficiente”. El miércoles, los controladores de la misión comenzarán el proceso de levantar el vehículo de su base y prepararlo para su caminata marciana. Luego de que el todoterreno haya sido levantado, las ruedas delanteras serán giradas hacia fuera y se llevarán a cabo chequeos para asegurarse de que todos los componentes están fijados en su lugar. Recuperación del Spirit La directora de desarrollo Jennifer Trosper dijo que este martes Spirit, el gemelo de Opportunity, se estaba recuperando satisfactoriamente de su mal funcionamiento. Agregó que los ingenieros habían efectivamente descartado que la raíz del problema estuviera en la antena de alta ganancia. Esto significa que la causa más probable sea ahora una falla en el sistema de archivos del explorador. ======================================= Extraído de “Mars rock may point to past water” Web Original: BBC News ======================================= Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán ======================================= Enlace: http://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/3435143.stm |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.